"Para que el Papa pueda garantizar una verdadera primavera para los cristianos y los pueblos de la región"
El Consejo de obispos maronitas (católicos de Oriente) expresó hoy su esperanza de que la visita del papa Benedicto XVI al Líbano refuerce «la coexistencia y el diálogo» entre los libaneses y dinamice el papel de los cristianos en la región.
Al término de su reunión mensual, bajo la égida del patriarca Bechara Rai, los prelados instaron a las distintas comunidades religiosas libanesas a recibir al papa, que estará en el país del 14 al 16 de septiembre, para favorecer la unidad y la paz.
«Esperamos con impaciencia esta visita e instamos a todas las partes a que participen de modo masivo en la acogida del papa Benedicto XVI para que pueda garantizar una verdadera primavera para los cristianos y los pueblos de la región», dijo el Consejo en un comunicado.
Por ello, señaló que «esta visita histórica debe ser el preludio a la instauración de la paz en el Líbano y en la región», así como servir para reforzar «la presencia de los cristianos y dinamizar su papel en esta parte del mundo».
Los prelados agradecieron al presidente libanés, Michel Suleiman, y a los comités oficiales y eclesiásticos por la organización de la visita y se congratularon de la postura adoptada por los musulmanes que «desean dar la bienvenida a su santidad».
Durante la estancia del papa está previsto un encuentro con los jefes de las comunidades religiosas musulmanas, que han expresado su disposición a asistir.
Por su parte, Suleiman afirmó hoy la importancia de la cooperación entre los ministerios y las administraciones concernidas para garantizar el éxito, tanto a nivel oficial como social, de la visita de Benedicto XVI
En esta visita, la primera de Benedicto XVI al Líbano, el papa firmará el documento final del Sínodo de Obispos para Oriente Medio, además de entrevistarse con las autoridades políticas y religiosas del país y pronunciar un misa en Beirut. (RD/Agencias)