El Papa viene para todos los libaneses. Esperamos que como ahora logró juntarnos, permanezcamos siempre así
Un millar de libaneses, cristianos y musulmanes, se han congregado en vigilia de oración por las intenciones del viaje de Benedicto XVI a Líbano y por la paz en la región.
Saliendo desde cuatro puntos de Beirut, los presentes caminaron hasta la citada plaza, frente al Museo Nacional, llevando un cartel en el que estaba escrito «Cristianos y musulmanes, nunca podrán separarnos«.
Entre antorchas y banderas libanesas y del Vaticano, desde una tarima se hicieron lecturas de textos musulmanes y cristianos y se entonaron canciones de ambas religiones.
Este encuentro, que se celebró bajo el lema «Juntos en la paz, en el amor, en la libertad y la seguridad», reunió a libaneses de todas las confesiones, entre ellas diversas organizaciones de diálogo islámico-cristiano, como el grupo «Juntos alrededor de María».
Entre ese grupo, había unas 20 niñas y jóvenes, vestidas con una túnica blanca, una cinta azul alrededor del cuello y la cabeza cubierta con el velo islámico, de color celeste y blanco.
Entonaron canciones en honor a la Virgen, recordando que esta no solo es venerada por los cristianos sino también por los musulmanes en cuyo libro sagrado, el Corán, es evocada varias veces.
Hala Machdi, una señora que acompañaba a las niñas, dijo que su presencia muestra que los musulmanes participan de la visita del Papa.
«El Papa viene para todos los libaneses. Esperamos que como ahora logró juntarnos, permanezcamos siempre así. El Líbano es para todos sus hijos y no solo para una confesión», subrayó
Alberto, un italiano que trabaja en una ONG, deseó que la venida de Benedicto XVI «logre establecer un verdadero diálogo entre las religiones».
Están previstos otros encuentros entre ambas comunidades religiosas con motivo de la venida del Papa, que declaró hoy que las riquezas de las diferentes comunidades del Líbano solo podrán perdurar «si viven en paz y reconciliación».
(Rd/Agencias)