La primera fase de esta serie de programas de KAICIID, se centra en la supervivencia y el bienestar de los niños
El Comité Directivo del Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural King Abdullah Bin Abdulaziz (KAICIID) se ha reunido por primera vez desde su fundación los días 1 y 2 de febrero en Madrid. Es la primera de las cuatro reuniones de la ejecutiva planteadas para el 2013. Durante esta reunión el Comité Directivo ha aprobado sus normas de actuación, el presupuesto del Centro, el plan de trabajo y los programas.
Como primer programa de KAICIID, y en alianza estratégica con «Religiones por la Paz» (RfP), lanzará una iniciativa en el marco de la «Colaboración Multirreligiosa por el bien común». La primera fase de esta serie de programas de KAICIID, se centra en la supervivencia y el bienestar de los niños para fortalecer a las comunidades religiosas y así promover la adopción de prácticas de supervivencia domésticas entre las familias y las sociedades en la región.
Para ello representantes de KAICIID y de RfP han firmado un documento de colaboración para determinar los detalles de ejecución del programa y para poner énfasis inicial en los proyectos en Uganda, donde RfP ya opera. Miembros del Comité Directivo de KAICIID estarán en Uganda en marzo de 2013 para participar en el inicio del programa así como para conocer a los líderes religiosos y otros trabajos que se desarrollan allí.
Faisal Bin Abdulrahman Bin Muaammar, Secretario-General de KAICIID, expresó su satisfacción por la cooperación con RfP destacando: «este programa plurianual dotará de recursos, comprometerá y movilizará a diversos líderes religiosos, congregaciones, instituciones religiosas, consejos interreligiosos y creyentes individuales. Es el diálogo en acción». El Secretario General señaló que: «KAICIID supervisará y aprenderá desde la puesta en marcha del programa cómo los proyectos van creciendo en impacto».
Miembros del Comité de KAICIID y del Secretariado estarán en Uganda en marzo de 2013 para participar en la puesta en marcha y para reunirse con los líderes religiosos y otras personas que realizan trabajos de campo en Uganda.
Centro de Diálogo KAICIID
Visión
La religión como herramienta para hacer posible el respeto y la reconciliación.
Misión
Actuando como punto de encuentro, la misión del Centro es facilitar el diálogo y el entendimiento interreligioso e intercultural, mejorar la cooperación y el respeto a la diversidad, la justicia y la paz.
El papel del Centro
El Centro actuará como un punto de encuentro entre los seguidores de las diferentes religiones y culturas, contribuyendo a fortalecer el trabajo de otras personas que ya trabajan en el campo del diálogo y que promueven la armonía y la cooperación.
Los objetivos estratégicos:
· Generar, desarrollar y difundir los conocimientos en el ámbito del diálogo interreligioso e intercultural.
· Cultivar y promover el respeto de las diferencias a través del diálogo.
· Crear puentes, debatir y promover la colaboración entre los diversos grupos.
El Equipo
· El Consejo Directivo aglutina a representantes de alto nivel de las principales religiones y culturas del mundo (Judaísmo, Cristianismo, Islam, Hinduismo y Budismo). Su Secretaría está encabezada por un Secretario General. Además, un Foro Consultivo, formado por 100 miembros de otras religiones, instituciones culturales y organizaciones internacionales, proporcionará una perspectiva interreligiosa e intercultural más amplia.
· El Secretariado KAICIID está representado por el Secretario General H.E. Faisal Bin Abdulrahman Bin Muaammar y la Secretaria General Adjunta, la Sra. Claudia Bandion-Ortner.
· Tras la renovación, KAICIID se ubicará en el Palacio Sturany en Schottenring en el primer distrito de Viena, y se constituirá como un espacio de diálogo entre los seguidores de diferentes religiones y culturas, un lugar para congresos, para la información y el debate.
Los Programas:
De cara al futuro, el Centro ha preparado un ambicioso programa de actividades y eventos que harán progresar su Misión. Son los siguientes:
· Colaboración multi-religiosa para la supervivencia y el bienestar de los niños: un programa de capacitación que equipará, comprometerá y movilizará a los líderes religiosos, congregaciones religiosas, instituciones, consejos interreligiosos y creyentes a través de las diferentes tradiciones de fe para mejorar la supervivencia y el bienestar de seis millones de niños menores de cinco años en seis países de atención prioritaria.
· La Imagen del Otro: esta iniciativa engloba un ciclo de Conferencias en las que destacarán los proyectos interreligiosos con temas que abarcan desde la Educación hasta los Medios de comunicación e Internet con el objetivo de explorar la manera de mejorar las percepciones de «El Otro».
· Programa de Nuevos Miembros: se pondrá en marcha un proyecto internacional de asociacionismo de KAICIID para futuros profesores de religión y futuros líderes religiosos con un profundo compromiso con el diálogo interreligioso e intercultural.
Para ampliar información, visita www.kaiciid.org