¿Es la religión compatible con la vida del Siglo XXI? ¿Cómo puede conseguirse que encaje con las leyes y valores modernos?
(Protestante Digital).- Más de 800 personas, la mayoría estudiantes universitarios, asistieron la semana pasada a un esperado debate en la Cambridge Union Society (CUS). Este histórico club privado de debate vinculado a la Universidad de Cambridge invitó a varios ponentes para discutir la premisa: «La religión no tiene espacio en el siglo XXI«. Entre los intervinientes estuvieron Rowan Williams, que acaba de dejar su liderazgo al frente de la Iglesia Anglicana, y Richard Dawkins, cabeza visible del ateísmo a nivel mundial.
Cada miércoles, la CUS organiza en las salas de su edificio de más de 200 años un debate sobre un tema de actualidad, contando con expertos y personalidades ampliamente reconocidas. El del pasado día 31 pretendía cuestionar la necesidad de la religión en este nuevo siglo y planteaba las preguntas: «¿Es la religión compatible con la vida del Siglo XXI? ¿Cómo puede conseguirse que encaje con las leyes y valores modernos? Y si fuera compatible, hace la religión más bien que mal?».
Para leer el artículo completo, pincha aquí: