Los cristianos sirios, que representan aproximadamente el 5% de la población, son en su mayoría ortodoxos
Los dignatarios de las iglesias de Oriente, inclusive el cardenal maronita Bechara Butros Rai, participaron el domingo en Damasco de la entronización, bajo fuertes medidas de seguridad, de Yuhana Yazigi, patriarca griego ortodoxo de Antioquía y de todo el Oriente, en la iglesia de la Sagrada Cruz.
La ceremonia fue rodeada de excepcionales medidas de seguridad, con francotiradores de élite en los techos próximos, estacionamiento prohibido y detectores de metales en pleno centro de la capital siria, a raíz de la guerra civil que según la ONU ya dejó un saldo de 60.000 muertos.
Aunque los invitados podían presenciar la ceremonia, los fieles pudieron acompañar toda la liturgia mediante una enorme pantalla de video. Los cristianos sirios, que representan aproximadamente el 5% de la población, son en su mayoría ortodoxos.
El cardenal Rai, quien llegó el sábado desde el Líbano, y el patriarca católico Gregoire Laham, representaban a sus respectivas iglesias, junto a representantes de otras corrientes religiosas, informó a la AFP un miembro del comité de organización de la ceremonia.
La minoría cristiana ha permanecido en general al margen de la revuelta que se transformó en un sangriento conflicto armado en el país.
El ministro de Asuntos de la Presidencia, Mansur Azzam, considerado un consejero próximo del presidente Bashar al Asad, representó al jefe de Estado, aunque era posible ver otros ministros entre la multitud que acompañó la misa.
Rai, quien efectúa la primera visita a Siria de un dignatario religioso maronita de ese rango desde la independencia del Líbano, en 1943, llamó el sábado a la adopción de reformas en Siria y se manifestó también favorable a un diálogo.
El nuevo patriarca Yazigi fue escogido el 17 de diciembre en el monasterio de Balamand, en el norte de Beirut. Nacido hace 57 años en Latakia, en el noroeste de Siria, pertenece a una familia originaria de Mar Marita, la mayor ciudad cristiana de Siria. (RD/Agencias)
Comentar desde Facebook