Realizaron inversiones azarosas de transparencia dudable que condujeron a la diócesis de Maribor a una bancarrota espectacular, con pérdidas que rondarían los 800 millones de dólares
Más información
Tras las sanciones del papa Francisco a dos arzobispos eslovenos tras el escándalo financiero que sacudió sus obispados hace del país «un ejemplo», según el máximo mandatario católico en Eslovenia, Franc Rodé, citado en un diario esloveno Delo.
El arzobispo de Maribor, Marjan Turnsek, y el de la capital Liubliana, Antón Stres, presentaron la renuncia a su puesto al Vaticano a petición del papa luego de realizar inversiones azarosas de transparencia dudable que condujeron a la diócesis de Maribor a una bancarrota espectacular, con pérdidas que rondarían los 800 millones de dólares.
«Al comienzo de su pontificado», el Papa Francisco «quería tal vez utilizar Eslovenia para dar un ejemplo a toda la Iglesia y mostrar que no habría compromisos con los problemas financieros y otros», indicó el cardenal Franc Rode.
«Una línea más dura» por parte del Vaticano hacia el clero en caso de falta grave es lo que se observa, según el cardenal, que no quiso hacer referencia a las críticas del obispo de Novo Mesto, Andrej Glavan, para quien la decisión del Papa fue excesiva.
Andrej Galvan, administrador apostólico del arzobispado de Liubliana, había declarado la semana pasada que las responsabilidades en ese escándalo «cayeron injustamente» sobre ambos arzobispos.
(RD/Agencias)