• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 4:57 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El mundo llora la muerte del hombre que derrotó al "apartheid"

    Desmond Tutu: «Fue nuestro patriarca y el padre de nuestra nación»

    "Era excepcional, pero el espíritu de grandeza que personificó reside en todos nosotros"

    Redacción 
    06 Dic 2013 - 08:43 CET
    Archivado en: ABE | Amnistía Internacional | Ángela Merkel | COI | Consejo Europeo | Cristiano Ronaldo | David Cameron | FIFA | François Hollande | INTERPOL | José Manuel Durão Barroso | Joseph Blatter | Mark Rutte | Mundo | Nelson Mandela | Parlamento Europeo | William de Inglaterra

    Gobiernos, casas reales e instituciones de todo el mundo han mostrado sus condolencias por la muerte de Nelson Mandela

    El premio Nobel de la Paz y arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, dio las gracias hoy a la familia de Nelson Mandela por compartir al «patriarca» de Sudáfrica con este país y el resto del mundo.

    «A la amada esposa de Tata -papá, en zulú- Mandela, Graça Machel, su exesposa Winnie Madikizela, sus hijos, nietos y bisnietos…expresamos nuestra más profunda y sincera compasión por la pérdida de nuestro…patriarca«, dijo en un comunicado difundido por la fundación del Nobel de la Paz.

    «Aunque nos referimos a él como al padre de nuestra nación, y el dolor que sentimos es similar al de perder a un pariente cercano, fue vuestro marido, padre y abuelo», aseguró.

    Tutu rezó por que Dios secara las lágrimas de la familia Mandela y renovara su fortaleza.

    Dijo que Mandela ha trascendido la raza y las clases en sus acciones personales, a través de su voluntad de escuchar.

    «Él era excepcional, pero el espíritu de grandeza que personificó reside en todos nosotros«, añadió.

    «Nelson Mandela personificó y reflejó nuestra grandeza colectiva. Personificó nuestras esperanzas y nuestros sueños. Simbolizó nuestro enorme potencial, que no siempre hemos desarrollado».

    «Mientras entramos en este periodo de luto, como nación, lo hacemos con enorme dignidad y respeto, porque es lo que debemos a Madiba y a nosotros mismos».

    «Amémonos los unos a los otros como nosotros le amamos. Celebremos a Madiba -nombre con el que cariñosamente se conoce a Mandela en Sudáfrica- juntos y no le decepcionemos», concluyó.

    Gobiernos, casas reales e instituciones de todo el mundo han mostrado sus condolencias por la muerte de Nelson Mandela y han destacado su lucha contra el apartheid, especialmente en su continente, África, donde diferentes personalidades han expresado su orgullo por el considerado «patriarca» de Sudáfrica.

    Por su parte, su sucesor en la presidencia de Sudáfrica, Thabo Mbeki, consideró que la muerte de Nelson Mandela «marca el final de una era histórica» y supone «una pérdida personal para nosotros, porque durante muchas décadas fue nuestro guía y el de nuestros padres».

    El último presidente del régimen racista sudafricano del «apartheid», Frederick De Klerk, al que Mandela sucedió, también recordó al fallecido expresidente y manifestó que fue un «honor» trabajar con él, pues «aunque éramos adversarios políticos y nuestra relación fue a menudo turbulenta, siempre fuimos capaces de unirnos en momentos cruciales para resolver muchas crisis que surgieron».

    Para el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, Madiba (como se conocía popularmente al estadista sudafricano), fue «uno de los grandes hijos de África» y su muerte «creará un vacío enorme que será difícil de llenar en nuestro continente».

    En Europa, la Comisión y el Consejo Europeo lamentaron en un comunicado conjunto el fallecimiento de Mandela, que murió a las 20:50 horas del jueves (hora local de Sudáfrica) a consecuencia de la infección pulmonar que padecía y cuya muerte se dio a conocer hoy a las 12:50 horas del viernes en Sudáfrica.

    Los presidentes de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo, Herman Van Rompuy, expresaron su pesar por «la muerte de una de las más grandes figuras políticas de nuestro tiempo», que representó «la lucha contra el racismo, la violencia política y la intolerancia» y que «nos dio la mayor de las lecciones en reconciliación, transición política y transformación social».

    A sus condolencias se sumó también el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, que calificó a Mandela de «padre» para Sudáfrica y «héroe» para el mundo, al tiempo que consideró que «su legado vivirá para siempre».

    También lo hizo la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, que recordó que Mandela no sólo derrotó el «apartheid», sino que «mostró a la gente de todos los continentes que la fuerza moral de la democracia podía vencer al poder estéril de la tiranía».

    Jefes de Gobierno de los principales países europeos lamentaron, asimismo, la muerte de Mandela, entre ellos el primer ministro británico, David Cameron, que en su cuenta oficial de Twitter calificó al expresidente sudafricano Nelson Mandela de «héroe de nuestro tiempo».

    Además, Cameron ha ordenado que la bandera del número 10 de Downing Street, residencia oficial del jefe del Gobierno británico, ondee a media asta en honor a Mandela, encarcelado durante 28 años por su lucha contra el «apartheid» en Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz.

    El presidente francés, François Hollande, en un comunicado, recordó a Mandela como un «combatiente infatigable contra el «apartheid», que no solo derrocó ese «régimen abyecto» de segregación racial, sino que reconcilió a los sudafricanos, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, que lo calificó de «ejemplo para el mundo entero», destacó que los años de cárcel no le hicieron desviarse del mensaje por la reconciliación.

    Otros líderes europeos que trasladaron sus condolencias por la muerte de Nelson Mandela en nombre de sus países fueron el primer ministro holandés, Mark Rutte; el belga, Elio di Rupo, y el irlandés, Enda Kenny, que lo consideraron un «hombre único», que encarnó la idea de que se puede cambiar el curso de las cosas y que se convirtió en sinónimo de la lucha por la dignidad y por la libertad en todo el planeta.

    También varias monarquías europeas lamentaron el fallecimiento de Mandela. Como una figura «inspiradora» definió el príncipe Guillermo de Inglaterra, nieto de la reina Isabel II, a Nelson Mandela, tras conocer la muerte del expresidente sudafricano durante el estreno en Londres de la película «Mandela: Long Way to Freedom» (Mandela: Largo camino a la libertad), al que acudió acompañado de su esposa, la princesa Catalina.

    Además, desde Japón el primer ministro nipón, Shinzo Abe, lamentó la muerte de Mandela y calificó al exmandatario sudafricano como un «gran líder» que luchó con una gran fuerza de voluntad para el eliminar el apartheid, mientras que el de Australia, Tony Abbott, lo calificó como una de las grandes figuras de África y del siglo XX.

    También transmitieron su pesar por la muerte de Mandela organismos como la Interpol, que dijo que contribuyó a construir un mundo mejor, o Amnistía Internacional, cuyo secretario general, Salil Shetty, afirmó que la lucha por los derechos humanos tiene una deuda de gratitud con el expresidente sudafricano.

    Dieron también su adiós a Mandela a través de la red social Twitter figuras del deporte como el tenista Rafael Nadal, que lo consideró un «ejemplo», o el futbolista Cristiano Ronaldo, que expresó su admiración por el fallecido expresidente de Sudáfrica.

    El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, destacó la figura de Mandela como «un hombre que comprendió que el deporte podía construir puentes y derribar muros», mientras que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le recordó como «uno de los mayores humanistas de este tiempo y un querido amigo». (RD/Agencias)

     

    Nelson Mandela
    Nelson Mandela. EP.
    Vigilia por Mandela en las puertas del hospital de Pretoria. EP
    Sudafricanos rezan por Mandela
    Mandela
    Nelson Mandela
    Mandela y Tutu se abrazan
    Desmond Tutu

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Oramas y José Cepeda

    Ana Oramas repartiendo estopa en directo: del socialista Cepeda a la “ignorante” Rodríguez ‘Pam’

    Miguel Lago y Óscar Puente

    La hilarante burla de Miguel Lago a Óscar Puente por su escrache en el AVE que enfurece al PSOE

    Susanna Griso y Juan Soto Ivars.

    Bestial ristra de palos de un tertuliano a Susanna Griso en su misma mesa por hacer sensacionalismo con el incendio de Murcia: «No sé qué aportamos»

    Antonio García-Ferreras y Pedro Sánchez

    El incómodo momento de Ferreras (laSexta) al admitir que Sánchez le mintió a la cara sobre el “bulo” de los peajes

    Carlos Alsina y los líderes provinciales del PSOE.

    Carlos Alsina confirma, tras una masiva bajada de pantalones, lo que ya es un clamor en el PSOE

    La discoteca incendiada y que dejó un saldo de 13 muertos y el exalcalde José Antonio Serrano (PSOE)

    Los 13 muertos de la discoteca de Murcia caen como una losa sobre el PSOE: el exalcalde incumplió la orden de cierre del local

    Rita Maestre.

    Rita Maestre no gana para zascas por apropiarse de Clara Campoamor en el 92 aniversario del voto femenino

    Todo es mentira

    La telebasura de Risto Mejide sale cara: Tendrá que pagar 15.000 euros a Cake Minuesa por daños morales

    La Retaguardia #357

    Sánchez destrozará al Rey, ¡le dé el encargo o no!

    El empresario José Luis Azañón y Afra Blanco.

    Glorioso troleo de un empresario a la activista-sindicalista Afra Blanco a cuenta de la jornada laboral

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Carlos Alsina y los líderes provinciales del PSOE.

    Carlos Alsina confirma, tras una masiva bajada de pantalones, lo que ya es un clamor en el PSOE

    Miguel Lago y Óscar Puente

    La hilarante burla de Miguel Lago a Óscar Puente por su escrache en el AVE que enfurece al PSOE

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Joaquín Leguina contra Óscar Puente.

    Bestial bofetada de Leguina que escandaliza a Terradillos: «Me dio asco ver a Óscar Puente y lo quité»

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]