• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 May 2022 | Actualizado 8:30 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El mundo llora la muerte del hombre que derrotó al "apartheid"

    Desmond Tutu: «Fue nuestro patriarca y el padre de nuestra nación»

    "Era excepcional, pero el espíritu de grandeza que personificó reside en todos nosotros"

    Redacción 
    06 Dic 2013 - 08:43 CET
    Archivado en: ABE | Amnistía Internacional | Ángela Merkel | COI | Consejo Europeo | Cristiano Ronaldo | David Cameron | FIFA | François Hollande | INTERPOL | José Manuel Durão Barroso | Joseph Blatter | Mark Rutte | Mundo | Nelson Mandela | Parlamento Europeo | William de Inglaterra

    Gobiernos, casas reales e instituciones de todo el mundo han mostrado sus condolencias por la muerte de Nelson Mandela

    El premio Nobel de la Paz y arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, dio las gracias hoy a la familia de Nelson Mandela por compartir al «patriarca» de Sudáfrica con este país y el resto del mundo.

    «A la amada esposa de Tata -papá, en zulú- Mandela, Graça Machel, su exesposa Winnie Madikizela, sus hijos, nietos y bisnietos…expresamos nuestra más profunda y sincera compasión por la pérdida de nuestro…patriarca«, dijo en un comunicado difundido por la fundación del Nobel de la Paz.

    «Aunque nos referimos a él como al padre de nuestra nación, y el dolor que sentimos es similar al de perder a un pariente cercano, fue vuestro marido, padre y abuelo», aseguró.

    Tutu rezó por que Dios secara las lágrimas de la familia Mandela y renovara su fortaleza.

    Dijo que Mandela ha trascendido la raza y las clases en sus acciones personales, a través de su voluntad de escuchar.

    «Él era excepcional, pero el espíritu de grandeza que personificó reside en todos nosotros«, añadió.

    «Nelson Mandela personificó y reflejó nuestra grandeza colectiva. Personificó nuestras esperanzas y nuestros sueños. Simbolizó nuestro enorme potencial, que no siempre hemos desarrollado».

    «Mientras entramos en este periodo de luto, como nación, lo hacemos con enorme dignidad y respeto, porque es lo que debemos a Madiba y a nosotros mismos».

    «Amémonos los unos a los otros como nosotros le amamos. Celebremos a Madiba -nombre con el que cariñosamente se conoce a Mandela en Sudáfrica- juntos y no le decepcionemos», concluyó.

    Gobiernos, casas reales e instituciones de todo el mundo han mostrado sus condolencias por la muerte de Nelson Mandela y han destacado su lucha contra el apartheid, especialmente en su continente, África, donde diferentes personalidades han expresado su orgullo por el considerado «patriarca» de Sudáfrica.

    Por su parte, su sucesor en la presidencia de Sudáfrica, Thabo Mbeki, consideró que la muerte de Nelson Mandela «marca el final de una era histórica» y supone «una pérdida personal para nosotros, porque durante muchas décadas fue nuestro guía y el de nuestros padres».

    El último presidente del régimen racista sudafricano del «apartheid», Frederick De Klerk, al que Mandela sucedió, también recordó al fallecido expresidente y manifestó que fue un «honor» trabajar con él, pues «aunque éramos adversarios políticos y nuestra relación fue a menudo turbulenta, siempre fuimos capaces de unirnos en momentos cruciales para resolver muchas crisis que surgieron».

    Para el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, Madiba (como se conocía popularmente al estadista sudafricano), fue «uno de los grandes hijos de África» y su muerte «creará un vacío enorme que será difícil de llenar en nuestro continente».

    En Europa, la Comisión y el Consejo Europeo lamentaron en un comunicado conjunto el fallecimiento de Mandela, que murió a las 20:50 horas del jueves (hora local de Sudáfrica) a consecuencia de la infección pulmonar que padecía y cuya muerte se dio a conocer hoy a las 12:50 horas del viernes en Sudáfrica.

    Los presidentes de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo, Herman Van Rompuy, expresaron su pesar por «la muerte de una de las más grandes figuras políticas de nuestro tiempo», que representó «la lucha contra el racismo, la violencia política y la intolerancia» y que «nos dio la mayor de las lecciones en reconciliación, transición política y transformación social».

    A sus condolencias se sumó también el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, que calificó a Mandela de «padre» para Sudáfrica y «héroe» para el mundo, al tiempo que consideró que «su legado vivirá para siempre».

    También lo hizo la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, que recordó que Mandela no sólo derrotó el «apartheid», sino que «mostró a la gente de todos los continentes que la fuerza moral de la democracia podía vencer al poder estéril de la tiranía».

    Jefes de Gobierno de los principales países europeos lamentaron, asimismo, la muerte de Mandela, entre ellos el primer ministro británico, David Cameron, que en su cuenta oficial de Twitter calificó al expresidente sudafricano Nelson Mandela de «héroe de nuestro tiempo».

    Además, Cameron ha ordenado que la bandera del número 10 de Downing Street, residencia oficial del jefe del Gobierno británico, ondee a media asta en honor a Mandela, encarcelado durante 28 años por su lucha contra el «apartheid» en Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz.

    El presidente francés, François Hollande, en un comunicado, recordó a Mandela como un «combatiente infatigable contra el «apartheid», que no solo derrocó ese «régimen abyecto» de segregación racial, sino que reconcilió a los sudafricanos, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, que lo calificó de «ejemplo para el mundo entero», destacó que los años de cárcel no le hicieron desviarse del mensaje por la reconciliación.

    Otros líderes europeos que trasladaron sus condolencias por la muerte de Nelson Mandela en nombre de sus países fueron el primer ministro holandés, Mark Rutte; el belga, Elio di Rupo, y el irlandés, Enda Kenny, que lo consideraron un «hombre único», que encarnó la idea de que se puede cambiar el curso de las cosas y que se convirtió en sinónimo de la lucha por la dignidad y por la libertad en todo el planeta.

    También varias monarquías europeas lamentaron el fallecimiento de Mandela. Como una figura «inspiradora» definió el príncipe Guillermo de Inglaterra, nieto de la reina Isabel II, a Nelson Mandela, tras conocer la muerte del expresidente sudafricano durante el estreno en Londres de la película «Mandela: Long Way to Freedom» (Mandela: Largo camino a la libertad), al que acudió acompañado de su esposa, la princesa Catalina.

    Además, desde Japón el primer ministro nipón, Shinzo Abe, lamentó la muerte de Mandela y calificó al exmandatario sudafricano como un «gran líder» que luchó con una gran fuerza de voluntad para el eliminar el apartheid, mientras que el de Australia, Tony Abbott, lo calificó como una de las grandes figuras de África y del siglo XX.

    También transmitieron su pesar por la muerte de Mandela organismos como la Interpol, que dijo que contribuyó a construir un mundo mejor, o Amnistía Internacional, cuyo secretario general, Salil Shetty, afirmó que la lucha por los derechos humanos tiene una deuda de gratitud con el expresidente sudafricano.

    Dieron también su adiós a Mandela a través de la red social Twitter figuras del deporte como el tenista Rafael Nadal, que lo consideró un «ejemplo», o el futbolista Cristiano Ronaldo, que expresó su admiración por el fallecido expresidente de Sudáfrica.

    El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, destacó la figura de Mandela como «un hombre que comprendió que el deporte podía construir puentes y derribar muros», mientras que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le recordó como «uno de los mayores humanistas de este tiempo y un querido amigo». (RD/Agencias)

     

    Nelson Mandela
    Nelson Mandela. EP.
    Vigilia por Mandela en las puertas del hospital de Pretoria. EP
    Sudafricanos rezan por Mandela
    Mandela
    Nelson Mandela
    Mandela y Tutu se abrazan
    Desmond Tutu

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    El artista colombiano Sebastián Yatra actuará en Avilés

    El artista colombiano Sebastián Yatra actuará en Avilés

    Val Kilmer: 20 años sin novia y por qué no quiso volver a interpretar a Batman

    Val Kilmer: 20 años sin novia y por qué no quiso volver a interpretar a Batman

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Rusia: el pope agita tanto al bebé que lo deja magullado en la pila bautismal

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Centro de ayuda Cristiano

    El Centro de Ayuda Cristiano promueve la concienciación de padres y jóvenes sobre las bandas latinas

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Resuelto el enigma del Tapiz de Bayeux, uno de los tesoros más célebres de la Edad Media

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    Una patada en la boca a los independentistas catalanes

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com