• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jul 2023 | Actualizado 17:40 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Jesús nos pide que creamos que el perdón es la puerta que conduce a la reconciliación"

    Francisco: «Todos los coreanos son hermanos y hermanas, miembros de una única familia, de un solo pueblo»

    "La vida es un camino, un camino largo que no se puede caminar solo", dice a los líderes religiosos

    Jesús Bastante 
    18 Ago 2014 - 03:32 CET
    Archivado en: Mundo

    El Evangelio les pide, como cristianos y como coreanos, rechazar con firmeza una mentalidad fundada en la sospecha, en la confrontación y la rivalidad, y promover, en cambio, una cultura modelada por las enseñanzas del Evangelio

    Más información

    El Vaticano define como "una gran fiesta de fe" el viaje del Papa por Corea del Sur

    El Vaticano define como "una gran fiesta de fe" el viaje del Papa por Corea del Sur

    Papa: "La Iglesia en Corea ha heredado la fe de generaciones de laicos"

    Papa: "La Iglesia en Corea ha heredado la fe de generaciones de laicos"

    (Jesús Bastante).- «Recemos para que surjan nuevas oportunidades de diálogo, de encuentro, para que se superen las diferencias, para que, con generosidad constante, se preste asistencia humanitaria a cuantos pasan necesidad, y para que se extienda cada vez más la convicción de que todos los coreanos son hermanos y hermanas, miembros de una única familia, de un solo pueblo«. Este fue el principal llamamiento de Francisco durante su última misa en Seúl, en la que el pontífice volvió a llamar a la «construcción de una sociedad justa y humana».

    «Pido a todos ustedes que se pregunten hasta qué punto, individual y comunitariamente, dan testimonio de un compromiso evangélico en favor de los más desfavorecidos, los marginados, cuantos carecen de trabajo o no participan de la prosperidad de la mayoría», incidió el Papa durante la misa por la paz y la reconciliación de las dos Coreas celebrada en la coqueta catedral de Seúl. Y seguida también, bajo una intensa lluvia, por miles de fieles en la plaza.

    El Evangelio «les pide, como cristianos y como coreanos, rechazar con firmeza una mentalidad fundada en la sospecha, en la confrontación y la rivalidad, y promover, en cambio, una cultura modelada por las enseñanzas del Evangelio y los más nobles valores tradicionales del pueblo coreano», abundó el Papa.

    En su homilía, Francisco recordó que «el don divino de la reconciliación, de la unidad y de la paz está íntimamente relacionado con la gracia de la conversión, una transformación del corazón que puede cambiar el curso de nuestra vida y de nuestra historia, como personas y como pueblo».

    «Jesús nos pide que creamos que el perdón es la puerta que conduce a la reconciliación«, subrayó Bergoglio. «Diciéndonos que perdonemos a nuestros hermanos sin reservas, nos pide algo totalmente radical, pero también nos da la gracia para hacerlo», aseguró el Papa, poniendo el ejemplo de la cruz de Cristo, que «revela el poder de Dios que supera toda división, sana cualquier herida y restablece los lazos originarios del amor fraterno. Éste es el mensaje que les dejo como conclusión de mi visita a Corea. Tengan confianza en la fuerza de la cruz de Cristo«.

    Concluye el periplo del Papa Francisco por Corea del Sur. Un viaje agotador, que en los últimos momentos ya pareció hacer mella en el rostro del Papa argentino, visiblemente cansado ante la última de seis agotadoras jornadas (incluyendo el viaje de ida, de unas doce horas de duración), que no concluirán hasta que alrededor de las seis de la tarde (hora española) aterrice en Roma.

    La despedida de Francisco del pueblo surcoreano arrancó a las nueve de la mañana (hora coreana, dos de la madrugada en nuestro país), con un breve encuentro con los líderes de las distintas religiones con presencia en el país. Ante representantes budistas, ortodoxos, confucionistas, musulmanes, anglicanos, del Ejército de Salvación y del resto de confesiones (quienes estuvieron presentes en la misa), el Pontífice recordó la necesidad de que las religiones trabajen unidas por la paz en un mundo asediado por la guerra y por la burda utilización del nombre de Dios para justificar cualquier tipo de violencia.

    Francisco les agradeció «la gentileza de venir a saludarme» y afirmó que «la vida es un camino, un camino largo que no se puede caminar solo. Se tiene que caminar con los hermanos y en la presencia de Dios».
    «Les agradezco a ustedes este gesto de caminar juntos en la presencia de Dios, que fue lo que pidió Dios a Abraham».»Somos hermanos, nos reconocemos como hermanos y caminamos juntos. Que Dios los bendiga y por favor les pido que recen por mí. Muchas gracias», improvisó el Papa.

    Antes de arrancar la ceremonia litúrgica, Francisco se detuvo ante varios ancianos en sillas de ruedas, símbolos de la Corea desunida. Especialmente emotivo fue el momento de oración del Papa con una mujer, víctima de la esclavitud sexual del imperio japonés durante la II Guerra Mundial, quien le regaló una insignia que Bergoglio se colocó bajo la casulla antes de dirigirse al altar.

    Entre los invitados especiales se encontraban la presidenta Park Geun-hye, 50 estudiantes de secundaria -«el futuro de la Iglesia y la sociedad» según los organizadores- o varios inmigrantes que representan a las familias multiculturales. Junto a ellos, cinco refugiados norcoreanos -Pyong Yang decidió no permitir a los católicos del norte participar en celebración alguna- y otros tantos familiares de ciudadanos secuestrados por el régimen comunista participaron en la Eucaristía.

    El Papa también tuvo un especial recuerdo para el cardenal Filoni, enviado por Francisco a Irak para ayudar a todos los que sufren en la Tierra. «Para que el Señor esté cerca de él en su misión», rogó durante las peticiones.

    Este es el texto de la homilía de Francisco

    Queridos hermanos y hermanas:
    Mi estancia en Corea llega a su fin y no puedo dejar de dar gracias a Dios por las abundantes bendiciones que ha concedido a este querido país y, de manera especial, a la Iglesia en Corea. Entre estas bendiciones, cuento también la experiencia vivida junto a ustedes estos últimos días, con la participación de tantos jóvenes peregrinos, provenientes de toda Asia. Su amor por Jesús y su entusiasmo por la propagación del Reino son un modelo a seguir para todos.
    Mi visita culmina con esta celebración de la Misa, en la que imploramos a Dios la gracia de la paz y de la reconciliación. Esta oración tiene una resonancia especial en la península coreana. La Misa de hoy es sobre todo y principalmente una oración por la reconciliación en esta familia coreana. En el Evangelio, Jesús nos habla de la fuerza de nuestra oración cuando dos o tres nos reunimos en su nombre para pedir algo (cf. Mt 18,19-20). ¡Cuánto más si es todo un pueblo el que alza su sincera súplica al cielo!
    La primera lectura presenta la promesa divina de restaurar la unidad y la prosperidad de su pueblo, disperso por la desgracia y la división. Para nosotros, como para el pueblo de Israel, esta promesa nos llena de esperanza: apunta a un futuro que Dios está preparando ya para nosotros. Por otra parte, esta promesa va inseparablemente unida a un mandamiento: el mandamiento de volver a Dios y obedecer de todo corazón a su ley (cf. Dt 30,2-3). El don divino de la reconciliación, de la unidad y de la paz está íntimamente relacionado con la gracia de la conversión, una transformación del corazón que puede cambiar el curso de nuestra vida y de nuestra historia, como personas y como pueblo.
    Naturalmente, en esta Misa escuchamos esta promesa en el contexto de la experiencia histórica del pueblo coreano, una experiencia de división y de conflicto, que dura más de sesenta años. Pero la urgente invitación de Dios a la conversión pide también a los seguidores de Cristo en Corea que revisen cómo es su contribución a la construcción de una sociedad justa y humana. Pide a todos ustedes que se pregunten hasta qué punto, individual y comunitariamente, dan testimonio de un compromiso evangélico en favor de los más desfavorecidos, los marginados, cuantos carecen de trabajo o no participan de la prosperidad de la mayoría. Les pide, como cristianos y como coreanos, rechazar con firmeza una mentalidad fundada en la sospecha, en la confrontación y la rivalidad, y promover, en cambio, una cultura modelada por las enseñanzas del Evangelio y los más nobles valores tradicionales del pueblo coreano.
    En el Evangelio de hoy, Pedro pregunta al Señor: «Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?». Y el Señor le responde: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mt 18,21-22). Estas palabras son centrales en el mensaje de reconciliación y de paz de Jesús. Obedientes a su mandamiento, pedimos cada día a nuestro Padre del cielo que nos perdone nuestros pecados «como también nosotros perdonamos a quienes nos ofenden». Si no estuviésemos dispuestos a hacerlo, ¿cómo podríamos rezar sinceramente por la paz y la reconciliación?
    Jesús nos pide que creamos que el perdón es la puerta que conduce a la reconciliación. Diciéndonos que perdonemos a nuestros hermanos sin reservas, nos pide algo totalmente radical, pero también nos da la gracia para hacerlo. Lo que desde un punto de vista humano parece imposible, irrealizable y, quizás, hasta inaceptable, Jesús lo hace posible y fructífero mediante la fuerza infinita de su cruz. La cruz de Cristo revela el poder de Dios que supera toda división, sana cualquier herida y restablece los lazos originarios del amor fraterno.
    Éste es el mensaje que les dejo como conclusión de mi visita a Corea. Tengan confianza en la fuerza de la cruz de Cristo. Reciban su gracia reconciliadora en sus corazones y compártanla con los demás. Les pido que den un testimonio convincente del mensaje reconciliador de Cristo en sus casas, en sus comunidades y en todos los ámbitos de la vida nacional. Espero que, en espíritu de amistad y colaboración con otros cristianos, con los seguidores de otras religiones y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que se preocupan por el futuro de la sociedad coreana, sean levadura del Reino de Dios en esta tierra. De este modo, nuestras oraciones por la paz y la reconciliación llegarán a Dios desde más puros corazones y, por un don de su gracia, alcanzarán aquel precioso bien que todos deseamos.
    Recemos para que surjan nuevas oportunidades de diálogo, de encuentro, para que se superen las diferencias, para que, con generosidad constante, se preste asistencia humanitaria a cuantos pasan necesidad, y para que se extienda cada vez más la convicción de que todos los coreanos son hermanos y hermanas, miembros de una única familia, de un solo pueblo.
    Antes de dejar Corea, quisiera dar las gracias a la Señora Presidenta de la República, a las Autoridades civiles y eclesiásticas y a todos los que de una u otra forma han contribuido a hacer posible esta visita. Especialmente, quisiera expresar mi reconocimiento a los sacerdotes coreanos, que trabajan cada día al servicio del Evangelio y de la edificación del Pueblo de Dios en la fe, la esperanza y la caridad. Les pido, como embajadores de Cristo y ministros de su amor de reconciliación (cf. 2 Co 5,18-20), que sigan creando vínculos de respeto, confianza y armoniosa colaboración en sus parroquias, entre ustedes y con sus obispos. Su ejemplo de amor incondicional al Señor, su fidelidad y dedicación al ministerio, así como su compromiso de caridad en favor de cuantos pasan necesidad, contribuyen enormemente a la obra de la reconciliación y de la paz en este país.
    Queridos hermanos y hermanas, Dios nos llama a volver a él y a escuchar su voz, y nos promete establecer sobre la tierra una paz y una prosperidad incluso mayor de la que conocieron nuestros antepasados. Que los seguidores de Cristo en Corea preparen el alba de ese nuevo día, en el que esta tierra de la mañana tranquila disfrutará de las más ricas bendiciones divinas de armonía y de paz. Amén.

    Francisco, durante la misa
    Catedral de Seúl
    El Papa conversa con varios fieles antes de comenzar la misa
    Francisco, durante la misa
    Francisco, durante la misa
    Francisco, en la consagración

    Te puede interesar

    El papa se detiene en un cementerio de fetos abortados en Corea

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Brutal abucheo: Corren a 'gorrazos' al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Brutal abucheo: Corren a ‘gorrazos’ al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Juan Manuel de Prada.

    El mensaje directo de Juan Manuel de Prada a los que rezan el rosario en Ferraz: «¡No basta!»

    El Papa 'peronista' no acepta críticas y echa del Vaticano al cardenal conservador Raymond Burke

    El Papa ‘peronista’ no acepta críticas y echa del Vaticano al cardenal conservador Raymond Burke

    ALBERT CASTILLÓN Y JOSUÉ CÁRDENAS.

    Albert Castillón detalla cómo Sánchez quiere acabar ya -y como sea- con la protesta en Ferraz

    Alejandro Entrambasaguas y David G. Álvarez

    El pufo de Mónica García con su chalet irregular: tasas sin pagar y… ¿un desahucio?

    Santos Cerdán (PSOE, Pedro Sánchez y Puigdemont (JUNTS)

    CERDÁN, el sicario de SÁNCHEZ en Suiza, abucheado en Barajas: “¡desgraciado! ¡sinvergüenza!“

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Daniel Lacalle y Pedro Sánchez entrando a su coche tan tranquilo.

    ¡El cuento chino de Sánchez! Daniel Lacalle avisa de cómo el Gobierno volverá engañar a todos

    Mujeres en el Ejército de Israel

    Día 58 de Guerra: el Ejército de Israel intensifica sus operaciones en el sur de la Franja de Gaza y mata a un alto jefe de Hamas

    Alfonso Rojo: "Todos los días son negros en España, desde que nos cayeron encima Sánchez y su peste"

    Alfonso Rojo: «Todos los días son negros en España, desde que nos cayeron encima Sánchez y su peste»

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Esther Palomera y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre deja rabiando a Esther Palomera con un festival de estacazos contra Francina Armengol

    Felipe VI y Pedro Sánchez.

    El Rey Felipe VI ‘obsequia’ a Pedro Sánchez con una tarascada descomunal a la vista de todo el Congreso

    Carmen Fúnez y Susanna Griso

    La nueva vicesecretaria del PP se ‘estrena’ con un magistral zasca a Armengol ante Susanna Griso

    Vicente Vallés y Francina Armengol.

    Vicente Vallés tumba en menos de un minuto la gran mentira de Francina Armengol

    Pilar Alegría.

    ¿Y esta es ministra de Educación? Oigan a Pilar Alegría (PSOE) superando la pifia de Ernest Urtasun

    Alfonso Serrano, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano (PP) se burla de Ignacio Escolar por su nuevo bulo contra Ayuso: “Te tienes que reír”

    Arturo Pérez-Reverte.

    Antológico repaso de Arturo Pérez-Reverte a Pedro Sánchez: «Vendería a su madre, pero entrega a la nuestra»

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Cristianos chinos se manifiestan contra la deportación en el Aeropuerto de Barajas.

    Yuan Lee: «Marlaska, la vida de estos cristianos chinos, condenados a tortura y muerte, está en tu mano»

    Carmelo Encinas y Josué Cárdenas.

    Tremendo enganchón en directo con Josué Cárdenas dejando KO al socialista de panfleto Carmelo Encinas: «¡Te compro unas gafas!»

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Héctor de Miguel y Ana Vázquez

    El bufón de la SER se pasa de ‘listillo’ al atacar a Ana Vázquez (PP) y sale corriendo a borrar su tuit

    Ángel Expósito y Carmelo Encinas.

    Descomunal paliza de Ángel Expósito a Carmelo Encinas por negar lo obvio con la amnistía sanchista

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]