• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jan 2023 | Actualizado 0:45 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La Obra pierde progresivamente la influencia en la sociedad española y en el Vaticano

    La beatificación de Álvaro del Portillo, un acto de fuerza del Opus Dei

    "Ya no hay peligro de que se conviertan en una Iglesia dentro de la Iglesia"

    Redacción 
    26 Sep 2014 - 10:37 CET
    Archivado en: Dan Brown | Francisco Franco | Jorge Fernández Díaz | Mundo | Opus Dei

    El Opus Dei cuenta con unos 90.000 en los cinco continentes (33.000 en España), según sus cifras

    Más información

    Opus Dei: Examen de teología

    Opus Dei: Examen de teología

    Alvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei, beato

    Alvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei, beato

    (Anna Cuenca, Afp).- En una gigantesca ceremonia en Madrid, el Opus Dei celebra este sábado la beatificación de su segundo dirigente, una prueba de fuerza tras la cual aparece la pérdida de influencia de esta controvertida institución defensora de una estricta visión del catolicismo.

    Tras la canonización en 2002 del fundador José María Escrivá de Balaguer, su sucesor Álvaro del Portillo será beatificado en una misa oficiada por 18 cardenales y 130 obispos, en la que 1.300 sacerdotes darán comunión a decenas de miles de fieles.

    «El acto es una demostración de fuerza evidente», considera José Manuel Vidal, director del portal Religión Digital. «Conseguir la beatificacion del segundo prelado es un hito en la historia de cualquier movimiento religioso», agrega.

    Fundado en 1928, el Opus Dei -la ‘Obra de Dios’, en latín- tiene como misión difundir la fe católica en la vida cotidiana por el trabajo de sus fieles, unos 90.000 en los cinco continentes (33.000 en España), según sus cifras, laicos en su inmensa mayoría.

    La idea es que «se puede ser santo en medio del mundo», explica José Carlos Martín de la Hoz, historiador y responsable de la institución.

    Así, sus miembros consagran su vida a la oración y a propagar los valores del Opus Dei, ya sean padres de familia, un 80%, o solteros seglares que hacen votos de castidad y pobreza. Estos últimos, los denominados «numerarios», realizan «una entrega total», reconoce Martín de la Hoz. A primera vista profesionales ordinarios en cualquier ámbito, viven en grupos de 8 a 12 en casas de «la Obra», a la que entregan su sueldo y todo su tiempo libre.

    Este estricto modo de vida y su férrea oposición a cuestiones como el aborto, la eutanasia, la contracepción o a las relaciones premaritales, valió duras críticas al Opus Dei durante décadas. «Estaban considerados casi como una secta«, afirma Vidal, reconociendo que «su imagen ha cambiado muchísimo».

    Contribuyó a esto una intensa campaña de comunicación que contrarrestó, entre otras, la visión que de la institución había dado en 2003 el libro de Dan Brown ‘El código da Vinci’, donde aparecía un supuesto monje del Opus Dei entregado a la mortificación corporal.

    Esta mayor aceptación coincidió con una pérdida de poder en la política y la sociedad española.

    Si durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) y los mandatos de José María Aznar (1996-2004) hubo numerosos representantes del Opus Dei en el Gobierno, «ahora tiene poder de influencia relativo», afirma Juan González Bedoya, experto en religión del diario El País. Actualmente, solo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, es mencionado como miembro de la institución. Y «a la gente ya le impresiona muy poco eso», agrega.

    Esto se suma a un «cierto secretismo» sobre quiénes son sus miembros, señala Vidal, lo que alimenta los mitos sobre una institución tildada de elitista, cuyos candidatos deben esperar un mínimo de seis años para entrar: uno de formación y cinco de reflexión.

    Además, en una sociedad cada vez más secularizada, que acepta mayoritariamente cuestiones como el matrimonio homosexual o el aborto libre, el Opus Dei sufre una crisis de vocaciones, afirma Vidal. «Sale más gente de la que entra», dice, algo que Martín de la Hoz no confirma ni desmiente.

    También América Latina, donde tuvo una importante expansión, «se está secularizando», explica el sociólogo Alberto Moncada, autor de varios libros sobre la institución, de la que fue miembro. «El Opus realmente lo único que tiene allí son colegios y algunos obispos, sobre todo en Perú», subraya.

    Su poder mengua asimismo en el Vaticano, donde vivió un apogeo durante el pontificado de Juan Pablo II (1978-2005), quien beatificó a Escrivá de Balaguer en 1992, para canonizarlo solo diez años después. El actual proceso de beatificación de Álvaro del Portillo se inició en 2004.

    Ahora «han perdido el favor del Vaticano porque este papa, Francisco, no les quiere tanto», afirma Moncada.

    El nuevo pontífice «tiene una línea de iglesia muy diferente«, coincide Raquel Mallavibarrena, de la organización católica progresista Redes Cristianas.

    «Ya no hay peligro de que se conviertan en una Iglesia dentro de la Iglesia», subraya Vidal.

    (RD/Agencias)

     

    Álvaro del Portillo (SP)
    Álvaro del Portillo será beatificado el 27 de septiembre en Madrid
    Homenaje de los ingenieros a Álvaro del Portillo
    Monseñor Escrivá y Álvaro del Portillo
    Escrivá (en el centro) con el ingeniero Portillo (a su derecha)
    Álvaro del Portillo, del Opus Dei
    Álvaro del Portillo Opus Dei

    Te puede interesar

    El Papa recibe al prelado del Opus Dei

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Miguel Bosé sale del armario y con dolor: "Se acabó, ya no podré acariciar a mis hijos"

    Miguel Bosé sale del armario y con dolor: «Se acabó, ya no podré acariciar a mis hijos»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Dido y Eneas en versión de Blanca y William

    Dido y Eneas en versión de Blanca y William

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com