• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jan 2023 | Actualizado 17:04 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Domingo de Ramos en Sierra Leona en medio del toque de queda

    «El ébola está haciendo volver a la gente a las iglesias»

    "Esta gente jamás culpa a Dios de lo que le ocurre y siempre cuentan con Él"

    Alberto López 
    29 Mar 2015 - 21:13 CET
    "El ébola está haciendo volver a la gente a las iglesias"
    Niños con sus cruces de ramos en Sierra Leona
    Archivado en: Mundo

    Nunca falta en las peticiones el recuerdo a las víctimas del ébola, a los contagiados y a los que han superado la enfermedad

    (Alberto López, Sierra Leona).- Los tres países de África occidental afectados por la epidemia de ébola han comenzado hoy su segunda Semana Santa con el virus. La primera, el año pasado, sólo sirvió para propagar los contagios, ya que algunos países negaron la enfermedad y al resto, como a las organizaciones internacionales que advirtieron de la explosión de muertes e infectados que ocurrió después, no les hicieron caso.

    Este Domingo de Ramos es especial en Sierra Leona porque hoy afronta el último de los tres días de toque de queda previstos para intentar frenar los contagios y adivinar qué protocolo de control falla y que impide llegar a los cero infectados.

    La celebración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén tenía, sin embargo, condiciones para la comunidad cristiana de Sierra Leona: sólo podían celebrarse eucaristías en los templos entre las siete de la mañana y las dos de la tarde, pero sin procesiones por las calles, prohibidas precisamente por el ébola, que también terminó hace tiempo con el gesto de la paz en las iglesias y los saludos en la calle.

    Los comunidad cristiana es minoritaria en Sierra Leona, un país musulmán y también con una importante representación animista. Sin embargo, el ébola, como ya ocurrió con la guerra civil que sufrió el país entre 1991 y 2002, «está haciendo volver a la gente a las iglesias. Piden bautizar a sus hijos y cada vez hay más personas que quieren casarse en las iglesias», asegura la hermana clarisa María Jesús, de origen mexicano y presidenta de la Conferencia de Religiosos de Sierra Leona.

    El país cuenta con 17 congregaciones religiosas, algunas de ellas muy apreciadas por la población por el tiempo que llevan en Sierra Leona a su lado, acompañándola y atendiéndola como ocurrió durante la guerra civil y también en la actualidad con el ébola.

    Los Salesianos es una de esas congregaciones ‘bendecidas’ por la población. Nombrar a Don Bosco en el país te abre las puertas en la aduana, en los controles de carretera… todo el mundo lo conoce. Al igual que ocurrió con otros religiosos, su labor educativa, formativa y asistencial no ha caído en saco roto y la decisión de quedarse en el país se ha visto recompensada, ya que cuentan con la admiración de los cristianos y el respeto de los musulmanes, que también acuden a sus escuelas.

    El padre Ubaldino Andrade, misionero salesiano y director de la presencia que la Congregación tiene en Freetown y de una nueva en Bo, da una clave para entender la religiosidad de los sierraleonenses: «Jamás culpan a Dios de lo que les ocurre y siempre cuentan con Él. Tienen la mentalidad de vivir al día y en ese día a día siempre tienen presente a Dios».

    La misa principal en la parroquia salesiana de María Auxiliadora en Lungi del Domingo de Ramos estaba prevista para las 10 de la mañana para dar tiempo a los feligreses a desplazarse desde sus casas (algunos realmente lejos y por caminos difíciles para ir en coche o moto) y también para que pudieran regresar antes de que finalizara la excepción de toque de queda.

    La eucaristía en Sierra Leona es una celebración comunitaria en el más amplio sentido de la expresión y, en esta ocasión, tras dos días de toque de queda y siendo Domingo de Ramos, ha sido una auténtica fiesta con más de 600 personas llenando el templo e incluso sentados fuera de él. Muchos niños y muchos jóvenes, porque así es la mayoría de la población en Sierra Leona, forman la participativa comunidad católica del país.

    «Siempre digo que las eucaristías en África son una comunión perfecta entre cuerpo y espíritu de toda la comunidad de fieles. Las preparan, las viven y siempre están receptivos a escuchar y a agradecer», asegura Jorge Crisafulli, misionero salesiano y Superior de la Congregación en los países anglófonos de África.

    Los feligreses se dan un baño antes de lucir sus mejores ropas para acudir a misa, y eso, en un país en plena temporada seca, y en el que el jabón y el agua son dos de los productos más valiosos y en muchos casos difíciles de conseguir, dice mucho de la importancia que tiene la religión en sus vidas.

    Llegan al templo en familia y lo hacen desde media hora antes de que empiece la celebración, porque para ellos es cuando verdaderamente comienza la misa. Allí, los ‘ushers’, una docena de fieles con una banda roja que cruza su pecho, los reciben y entre todos comentan la semana. Estas personas son las encargadas también de que nadie entre y salga de la iglesia en los momentos importantes de la liturgia.

    Por ser el Domingo de Ramos, la bendición de las palmas, tejidas en forma de cruz por ellos mismos, se realizó en el exterior de la parroquia con una pequeña procesión por el propio recinto. Una vez en el templo, dos horas de participación, cánticos, bailes y a la vez silencio, respeto y fe acorde con lo que se celebraba.

    Nunca falta en las peticiones el recuerdo a las víctimas del ébola, a los contagiados y a los que han superado la enfermedad, y las canciones, siempre a varias voces y en las que participa toda la parroquia, se convierten en un espectáculo cargado de plegaria que nada tiene que envidiar a los musicales más exitosos.

    El ofertorio es otro de los momentos más participativos de la misa: organizados en varios grupos, presentan ante el altar comida (fruta, yuca, verduras…), bebida (agua, refrescos, cerveza…) y utensilios del día a día como cerillas, escobas… que servirán para repartir entre las diferentes obras de personas necesitadas que atienden los misioneros salesianos.

    La celebración llega a tal punto de entenderse como algo comunitario que, en la acción de gracias tras la comunión, los avisos parroquiales se anuncian hasta los fieles que cumplirán años durante la semana.

    Al terminar la celebración, con un calor asfixiante dentro y fuera de la iglesia, hubo intercambio de saludos y buenos deseos para estos días de Semana Santa, antes de regresar a sus casas a encerrarse hasta el final del toque de queda.

    Mañana, para una población que vive al día, será otra jornada en la que luchar para salir adelante y, tal y como dicen ellos, «también un día menos para derrotar al ébola definitivamente». Inmersos ya en la Semana Santa, también saben que en los próximos días volverán a encontrarse en el templo, y eso es un motivo de fiesta y alegría que no esconden.

    Domingo de Ramos en Sierra Leona
    Misa de Ramos en Sierra Leona
    La fiesta de Ramos en Sierra Leona
    Procesión en Sierra Leona

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Perú caminante en Madrid

    Perú caminante en Madrid

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com