• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 11 Aug 2022 | Actualizado 6:40 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    “Nunca un Papa habló tan directamente sobre el medio ambiente y con tanta credibilidad moral”

    ONU considera “un hito” la encíclica y pide un cambio global para enfrentarse al cambio climático

    Greenpeace: "Las palabras de Francisco deben sacar a los jefes de gobierno de su complacencia"

    Redacción 
    18 Jun 2015 - 16:59 CET
    Archivado en: Conferencia Episcopal | FAO | Gobierno de España | Greenpeace | Mundo

    Invitamos al Gobierno de España a que se sume a los líderes mundiales y visionarios como el Papa, que están dando un paso al frente para frenar la amenaza del cambio climático y que dé un giro de 180º

    Más información

    Laudato Si perfila una "ecología integral humana" sin intervenir en el debate científico

    Laudato Si perfila una "ecología integral humana" sin intervenir en el debate científico

    Carta encíclica Laudato Si, del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común

    Carta encíclica Laudato Si, del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común

    La encíclica Laudato Si de Papa Francisco es un «hito», pues «nunca un Papa habló tan directamente sobre el medio ambiente», según la organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que también reclamó un «cambio global» para hacer frente a los efectos del cambio climático.

    El director de la división de Clima de la FAO, Martin Frick, destacó que el actual pontífice «tiene una gran credibilidad moral» y coincidió con él en que es necesario un «cambio global» para evitar la destrucción del planeta. «Necesitamos un cambio que es tan profundo que a veces pienso que lo que falta no es tanto la tecnología, que la tenemos, sino la simple imaginación de la gente», afirmó el responsable de la FAO.

    En su opinión, se han perdido casi veinte años debatiendo la ciencia del cambio climático «por el interés de muy pocas personas» y ahora las negociaciones para llegar a un acuerdo en la cumbre del clima de París, que se celebrará en diciembre, «son las más complejas y difíciles en la historia de la humanidad».

    «El modelo de negocios del último siglo funcionó, sacó a mucha gente de la pobreza y creó procesos tecnológicos fantásticos, pero ignoró completamente los límites del planeta«, destacó Frick, que agregó que eso hace necesario un «nuevo orden mundial».

    Al tiempo, recordó que la producción de alimentos es «muy vulnerable al cambio climático», que está impactando con fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, capaces de destruir cultivos enteros, y con variaciones de temperaturas que afectan a plantas e insectos polinizadores, entre otros efectos.

    En su encíclica «Laudato si» («Alabado seas»), el Papa denuncia la debilidad de la reacción política internacional y los intereses económicos a la hora de afrontar la defensa del medioambiente, y pidió una «valiente revolución cultural» para salvar el ecosistema.

     

     

    Para el Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el papa subrayó que «el cambio climático es uno de los principales desafíos de la humanidad y una cuestión moral que implica un diálogo respetuoso con todos los segmentos de la sociedad».

    «La humanidad tiene la obligación de proteger nuestra casa común, el planeta Tierra, y mostrarse solidaria con los más pobres y más vulnerables, que sufren más los efectos del clima», insistió Ban.

    El jefe de Naciones Unidas exhortó a los gobiernos «a poner el interés general sobre los intereses nacionales y adoptar un acuerdo ambicioso y universal sobre el clima», durante la conferencia de París en diciembre próximo.

    Por su parte, el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, agradeció la llamada a la acción contra el cambio climático lanzada por el papa Francisco en su encíclica sobre protección del medioambiente.

    «El PNUMA agradece la inequívoca llamada a la acción del papa Francisco para hacer frente a la degradación del medioambiente y el cambio climático», afirmó en un comunicado. «Esta encíclica es una llamada que resuena no sólo en los católicos, sino en todos los pueblos de la Tierra. La ciencia y la religión están alineados en esta materia: Ahora es el momento de actuar», añadió Steiner.

    El PNUMA apoyó así la encíclica del papa e insistió en la necesidad de responder a la degradación ambiental y el cambio climático como un «imperativo moral». «No debemos pasar por alto que los más pobres y los más vulnerables son los que más sufren estos cambios que estamos viviendo. La gestión ambiental de la humanidad del planeta debe reconocer los intereses de las generaciones actuales y futuras», remarcó el director ejecutivo del PNUMA.

    Así, añadió, «todos debemos reconocer la necesidad de reducir nuestro impacto ambiental y consumir y producir de una manera sostenible». Aludiendo a las palabras del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Steiner recordó que «somos la primera generación que puede acabar con la pobreza y la última generación que puede actuar para evitar los peores impactos del cambio climático».

     

     

    La «encíclica ecologista» del Papa, en la que el Pontífice apuesta por una «valiente revolución cultural» contra el comportamiento «suicida» que destruye el medio ambiente y el planeta, ha sido muy bien acogida por Greenpeace. La organización, además, anima al gobierno español a ponerla en práctica y destaca que el Vaticano considera que hacer frente a la injusticia social ligada al calentamiento global es un imperativo moral.

    «Greenpeace acoge con satisfacción la valiosa intervención del Papa Francisco en la lucha común de la humanidad para evitar un cambio climático catastrófico», ha declarado en un comunicado Kumi Naidoo, director de Greenpeace Internacional. «Esta primera encíclica sobre el medio ambiente pone al mundo un paso más cerca de ese punto de inflexión en el que abandonamos los combustibles fósiles y abrazamos totalmente la energía limpia y renovable para todos», ha añadido.

    La organización ecologista comparte muchas de las ideas de la encíclica, entre las cuales se destaca que «el medio ambiente es un bien común, patrimonio de la humanidad y es responsabilidad de todos». Y aprovecha para reclamar que se detenga la políticas de prospecciones para la búsqueda de recursos energéticos, como las que «el Ministerio de Industria está promoviendo en aguas españolas o como las que «Shell» quiere llevar a cabo en el Ártico».

    Como alternativa, Greenpeace que es muy útil atender a la frase del Papa en la que se propone recurrir a otras energías: «la tecnología basada en combustibles fósiles, altamente contaminantes (especialmente el carbón, pero también el petróleo y en menor medida, el gas ), debe ser reemplazada gradualmente y sin demora». En este sentido, la organización considera que el Papa hace una «llamada clara a los inversores responsables, directores ejecutivos y líderes políticos para acelerar el ritmo del cambio hacia una energía limpia».

    Por otro lado, los ecologistas consideran que «las palabras del Papa deben sacar a los jefes de gobierno de su complacencia» y que deben animarles a hacer prevalecer el «bien común» sobre los «intereses particulares». Por ello, los activistas consideran que este posible cambio de actitud debería cristalizar en forma de leyes estrictas para «proteger el clima y acordar un potente protocolo climático en París a finales de este año».

    «Es significativo que la primera Encíclica escrita por el Papa Francisco aborde el problema del cambio climático. Esperamos que su mensaje, al igual que el de otros líderes de opinión, ayude a impulsar el compromiso de los políticos españoles y el movimiento de la ciudadanía, que ya está demandando el fin de las energías sucias en favor de las renovables», ha afirmado Mario Rodríguez, director de Greenpeace España.

    «Por ello, invitamos al Gobierno de España a que se sume a los líderes mundiales y visionarios como el Papa, que están dando un paso al frente para frenar la amenaza del cambio climático y que dé un giro de 180º para asumir políticas nacionales que lleven al abandono de las energías sucias y favorezcan las energías limpias y la conservación del medio ambiente», ha añadido.

     

     

    Hemos de escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres.

    — Papa Francisco (@Pontifex_es) junio 18, 2015

     

     

    La deforestación, la pérdida de biodiversidad y el aumento de las emisiones de CO2, junto a la necesidad de proteger los bosques y los océanos, son para Greenpeace motivos más que suficientes para llevar a cabo «esta revolución energética a nivel local en todo el mundo» que se señala en la encíclica.

    «Por encima de todo, el Papa Francisco nos recuerda a todos, desde los individuos a los líderes mundiales, el imperativo moral para hacer frente a la injusticia social y al cambio climático. Son los pobres los que están más afectados por los peores impactos del cambio climático, a pesar de ser los que menos han contribuido a la causa del problema», ha concluido Naidoo.

    Finalmente, la Santa Sede anunció que aspectos principales de la encíclica del papa sobre el medioambiente serán difundidos en twitter. Entre las acciones previstas para dar a conocer el contenido de la encíclica, Federico Lombardi destacó que los más de 20 millones de seguidores que el pontífice tiene en Twitter vivirán un «bombardeo de tuits» durante el día de hoy.

    En ellos les irá ofreciendo datos principales para que todos puedan conocer poco a poco el nuevo texto. También ha anunciado que se distribuirá un resumen de la encíclica, que tiene 191 páginas, traducido a 21 idiomas. Lombardi ha afirmado que está previsto que en todas las conferencias episcopales del mundo se organicen conferencias y eventos para explicar a los interesados el contenido del texto.

    (RD/Agencias)

    Efectos calentamiento
    El Planeta Tierra, el calentamiento global y la vida. CG
    Calentamiento global en el Planeta Tierra. PT
    Calentamiento global, especies amenazadas, sol y temperatura. GP
    El aumento de CO2 causa el calentamiento global. EP
    Planeta Tierra, cambio climático, calentamiento global y contaminación. CC
    El Papa, con el medio ambiente Agencias
    Defensa del medio ambiente
    Día Internacional del Medio Ambiente

    Te puede interesar

    Laudato Si: Una encíclica contundente, profética y desafiante

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Taburete la rompe este verano con el remix de "La Discoteca" de la mano de Dj Nano

    Taburete la rompe este verano con el remix de «La Discoteca» de la mano de Dj Nano

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Hoy sería delito... 'Grease' con John Travolta y Olivia Newton-John

    Hoy sería delito… ‘Grease’ con John Travolta y Olivia Newton-John

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Hoy sería delito... La canción 'Puto' del Grupo Molotov

    Hoy sería delito… La canción ‘Puto’ del Grupo Molotov

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com