Al Tayeb llamó a una cooperación internacional eficaz para repeler "este ogro rabioso del terrorismo"
El ministro saudita de Relaciones Exteriores, Adel al Jubeir, condenó el sábado los atentados que causaron al menos 120 muertos en París: «Deseo transmitir nuestro pésame al gobierno y al pueblo francés por los ataques terroristas que ocurrieron ayer, y que son una violación de toda ética, moral y religión» declaró el ministro a la prensa antes de una reunión internacional sobre Siria, en Viena.
Una veintena de países se reunían el sábado en Viena liderados por el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, y ruso, Sergei Lavrov, para intentar hallar una solución política al conflicto sirio.
Testigos de los atentados en París y sus alrededores declararon que algunos asaltantes gritaron «Alá es grande» y que sus ataques estaban motivados por lo que sucedía en Siria.
Arabia Saudita, principal potencia sunita, es considerada un actor clave para la resolución del conflicto sirio, que se ha convertido en un complejo y sangriento choque interreligioso, entre sunitas, chiitas y alauitas.
Por su parte, el gran jeque de Al Azhar, la institución más prestigiosa del islam suní, Ahmed al Tayeb, expresó hoy su «indignación» y «fuerte condena» a los actos terroristas que anoche causaron al menos 120 muertos y 200 heridos en París.
En una conferencia islámica internacional que se celebra en la ciudad egipcia de Luxor, Al Tayeb calificó esos actos de «caóticos y absurdos perpetrados en nombre de la religión» y añadió que «el islam es inocente».
Además, llamó a una cooperación internacional eficaz para repeler «este ogro rabioso del terrorismo».
Asimismo, el gran jeque señaló que Egipto ya había advertido en otras casos sobre el peligro del terrorismo y recordó que «su pueblo ha pagado el precio de enfrentarse a él».
Por otra parte, el gran muftí de Egipto -la máxima autoridad musulmana del país-, Shauqi Alam, también condenó esos ataques terroristas «contra inocentes».
«Los musulmanes en todas las partes del mundo consideran esos actos terroristas una acción criminal que se contradice con los preceptos religiosos y humanos, y merecen las máximas penas en la vida y en el otro mundo», subrayó el muftí en un comunicado.
Asimismo, pidió a las autoridades francesas «tomar todas las medidas de seguridad para proteger a la comunidad musulmana que vive en Francia contra toda posible agresión» contra sus miembros.
Al menos 120 personas fallecieron y 200 resultaron heridas, 80 de ellas de carácter grave, en varios ataques anoche en París, con tres explosiones en las proximidades del Estadio de Francia, donde se disputaba el partido amistoso Francia-Alemania; la toma de rehenes en una sala de fiestas y tiroteos en varios restaurantes.
(RD/Agencias)