• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 08 Jun 2023 | Actualizado 22:41 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    P. Rifat Bader habla con medios de comunicación en Madrid

    La Iglesia de Jordania reivindica sus lugares santos, visitados por cuatro Papas, como parte de Tierra Santa

    "Tenemos agua sagrada, tierra sagrada y ahora comunidad sagrada"

    Redacción 
    03 Jul 2016 - 11:06 CET
    La Iglesia de Jordania reivindica sus lugares santos, visitados por cuatro Papas, como parte de Tierra Santa
    El padre Rifat Bader Abouna.org
    Archivado en: Ángel García Rodríguez (Padre Ángel) | Benedicto XVI | Cáritas | Conferencia Episcopal | Mensajeros de la paz | Mundo

    Un país seguro, con un buen gobierno, con un reino estable amigo de España, gente amable y buena coexistencia entre cristianos y musulmanes

    Más información

    Padre Rifat Bader: "En Jordania hemos dado la bienvenida a más de un millón de refugiados"

    Padre Rifat Bader: "En Jordania hemos dado la bienvenida a más de un millón de refugiados"

    La Iglesia destinó 150 millones de dólares para atender a los refugiados que llegan a Jordania, Líbano, Irak, Turquía o Egipto

    La Iglesia destinó 150 millones de dólares para atender a los refugiados que llegan a Jordania, Líbano, Irak, Turquía o Egipto

    El director del Centro católico para los estudios y los medios de Jordania, el sacerdote Rifat Bader, ha reivindicado los lugares santos del país, como el río Jordán, donde fue bautizado Jesús, como parte de Tierra Santa. Estos lugares han sido visitados por cuatro Papas, incluido Francisco, y forman parte de lo que se conoce como Tierra Santa pero, según apunta el padre Bader, a veces no se reconocen como tal.

    «El cristianismo nació en Jordania en vida de Jesucristo, que fue bautizado en el río Jordan, que da nombre al país», recuerda este sacerdote del Patriarcado Latino, al tiempo que precisa que Tierra Santa son todos los lugares santos en los que ha estado Jesucristo. «No podemos negar estos hechos, tenemos que promoverla así porque realmente es parte de Tierra Santa», enfatiza en un encuentro con medios en Madrid, con motivo de su visita para hablar de la situación en el país y de las peregrinaciones.

    Asimismo, destaca la «fe fuerte» de los cristianos de Jordania que llevan habitando esta tierra desde la época de Jesucristo. «Hablamos de cristianos viviendo en Jordania desde los apóstoles y tenemos muchos mártires que murieron por Jesús. Cuando un país tiene mártires, tiene una fe fuerte», explica.

    Precisamente, hace unos días el Patriarcado Latino abrió una nueva Iglesia que lleva el nombre de los mártires de Jordania. «Tenemos agua sagrada, tierra sagrada y ahora comunidad sagrada«, ha subrayado.

    Los lugares sagrados de Jordania, aquellos que pisó Jesucristo, estuvieron durante años cerrados a los peregrinos debido a la ocupación israelí pero tras el tratado de paz entre Jordania e Israel en 1994, pudieron «recuperar» a los peregrinos que querían visitar el río donde bautizaron a Jesús y ser bendecidos por el agua santa.

    El primero que lo visitó después de su apertura fue el Papa Juan Pablo II, que llegó acompañado por más de 40.000 personas. Posteriormente, también han peregrinado allí el Papa Benedicto XVI (2009) y Francisco (2014). A ellos hay que sumar la visita de Pablo VI en 1964. «Tenemos un grupo de papas que visitaron Jordania. Un país visitado por cuatro papas significa mucho para nosotros», subraya.

    Desde entonces, Jordania ha continuado recibiendo peregrinos y quiere seguir haciéndolo porque, según precisa el padre Bader, a pesar de encontrarse geográficamente situados entre países en guerra, son «un país seguro, con un buen gobierno, con un reino estable amigo de España, gente amable y buena coexistencia entre cristianos y musulmanes».

    El sacerdote jordano asegura que Jordania es además «un ejemplo» en convivencia entre religiones y en integración de los refugiados frente a otros países con «grandes problemas» para integrar a estas personas. «Es un problema también importante para Jordania y lo abordamos de una manera muy humana», afirma.

    Unos 35.000 refugiados cristianos

    En Jordania viven en estos momentos 1,5 millones de refugiados procedentes de Siria e Irak. Además, han recibido a 17.000 cristianos sirios y 18.000 cristianos irakíes perseguidos que han llegado «buscando seguridad y también permanecer en su fe», según explica Bader.

    Todos ellos reciben la ayuda de la Iglesia de Jordania que se expresa en gestos como el del propio padre Bader, que ha acogido en su parroquia a un grupo de 50 refugiados, que han recibido la ayuda de Emiratos Árabes para poder alquilar una casa. Asimismo, agradecen el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana que ha pagado la escolarización de los niños. Asimismo, la Iglesia de Jordania cuenta con 60 escuelas en las iglesias y una universidad católica.

    También destaca la labor de Cáritas Jordania que está trabajando «muy duro» para cubrir las necesidades básicas de los refugiados, ofrecerles una asistencia médica y ayudarles a continuar con sus estudios, en el caso de los más jóvenes.

    Según precisa el padre Bader, en Jordania conviven 1,5 millones de refugiados aunque solo 200.000 de ellos viven en los campos, mientras que el resto se encuentran en ciudades y pueblos, hasta el punto de que en algunos municipios viven más sirios que jordanos. «Tenemos que adaptarnos a estos cambios demográficos y podemos hacer mucho por los refugiados que viven fuera de los campos», subraya. También destaca el trabajo de algunas organizaciones en el país como Mensajeros de la Paz, del padre Ángel García.

    El padre Bader defiende la seguridad que existe en el país, a pesar de estar rodeados de países que están «en fuego» y pone de relieve las buenas relaciones entre cristianos y musulmanes. «Desearíamos que esta paz se extendiera a los países de alrededor», apunta el sacerdote.

    (EP)

    Jordania Agencias
    Jordania.Monte Nebo
    Jordania.

    Te puede interesar

    Jordania: en las fronteras de la Tierra Prometida

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El Ayuntamiento reúne al sector audiovisual en el III ‘afterwork’ de Madrid Film Office

    El Ayuntamiento reúne al sector audiovisual en el III ‘afterwork’ de Madrid Film Office

    Se vende piso con un inconveniente

    Se vende piso con un inconveniente

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El Cantautor Peruano "Wayo" ofrece concierto esta noche en Madrid

    El Cantautor Peruano «Wayo» ofrece concierto esta noche en Madrid

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    ‘El aprendizaje por competencias’, de varios autores

    FlixOlé estrena las grandes películas que Buñuel rodó en Francia

    FlixOlé estrena las grandes películas que Buñuel rodó en Francia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Se vende piso con un inconveniente

    Se vende piso con un inconveniente

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    El Ayuntamiento se suma al "Día Europeo de la Música" con conciertos, cine y espectáculos

    El Ayuntamiento se suma al «Día Europeo de la Música» con conciertos, cine y espectáculos

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com