• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 02 Aug 2022 | Actualizado 2:10 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Es el segundo país más peligroso para los cristianos, según Open Doors

    Los cristianos aseguran que la derrota del Estado Islámico no convertirá Irak en un lugar seguro

    La mayoría de desplazados de las llanuras de Nínive emigraría del país si pudiera

    Redacción 
    10 Ago 2016 - 16:00 CET
    Los cristianos aseguran que la derrota del Estado Islámico no convertirá Irak en un lugar seguro
    Cristianos y Cristo en Irak
    Archivado en: Iglesia Católica | Mundo

    En los años noventa había un millón y medio de cristianos en Iraq. Ahora no quedan más de 300.000

    Más información

    Pide liberación de la llanura de Nínive y alto al fuego en Alepo

    Pide liberación de la llanura de Nínive y alto al fuego en Alepo

    Unos 150.000 cristianos que vivían en la zona iraquí de Nínive y en Mosul, capital del Estado Islámico (EI), tuvieron que irse de sus casas por la amenaza del grupo yihadista una vez estableció el califato en junio de 2014, hace ya más de dos años. Muchos se asentaron en el Kurdistán iraquí.

    Ahora, algunos de los exiliados en Irbil aseguran que la derrota de los yihadistas del EI no convertirá Iraq en un lugar seguro para ellos. Es el segundo país más peligroso para los cristianos según un informe de Open Doors, una asociación sin ánimo de lucro que sirve a los cristianos oprimidos.

    Qaraqosh, la ciudad cristiana más grande de la llanura de Nínive, en el norte de Iraq, cayó en manos del EI y sigue bajo su control. La mayoría de sus habitantes viven desplazados en el Kurdistan y cientos de ellos se han ido a países vecinos, a Europa o incluso a Estados Unidos.

    En el límite del barrio cristiano histórico de Irbil, Ankawa, hay 1.200 tiendas blancas idénticas en las que viven 5.000 personas. Algunas de esas familias desean volver a sus casas si el EI cae derrotado, pero muchos aseguran que prefieren viajar al extranjero y ven un futuro incierto en Iraq para las minorías. El padre Emanuel Adel Kelo, director del campamento asegura a la agencia Associated Press (AP) que el 90% de los habitantes del campo se irían si hubiera migración organizada a lugares más seguros.

    La semana pasada hubo tres ordenaciones en el campamento de Irbil, según ACI Prensa.

    Los líderes religiosos de Nínive piden una zona de seguridad para las minorías

    Los líderes religiosos de la Llanura de Nínive pidieron hace unos días que se cree una zona de seguridad tras la toma de Mosul por parte del EI y aseguran que los cristianos no regresarán hasta que no les garanticen esta protección, según informa la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).

    En este sentido, el Patriarca de la Iglesia sirio-católica, monseñor Ignatius III, ha pedido recientemente que se declare la zona de la Llanura de Nínive como protectorado de Naciones Unidas durante al menos diez años. Por su parte, el Patriarca caldeo-católico, monseñor Luis Sako, ha sugerido crear varias zonas de seguridad bajo el paraguas de un estado federal que permita vivir en paz y libres de discriminaciones a todos los iraquíes.

    En vísperas del segundo aniversario de la pérdida de Qaraqosh y otras poblaciones próximas de mayoría cristiana y yazidí, el presidente del Partido Democrático del Kurdistán (KDP), Masud Barzani, se comprometió a reconquistar todo el área que los islamistas radicales usurparon a los caldeo-asirios en la Llanura de Nínive, tan pronto como se desencadene la ofensiva sobre la capital iraquí del autoproclamado califato.

    Los líderes cristianos consideran, sin embargo, que la población no volverá si no se les proporcionan garantías de que van a estar libres de nuevas agresiones. Por ello, piden a la comunidad internacional y al Gobierno de su país que garantice plenamente la seguridad de los cristianos que retornen a los territorios ocupados por el EI, una vez hayan sido reconquistados por la coalición de fuerzas que estos días se prepara para la gran ofensiva sobre Mosul.

    Los responsables políticos asirios coinciden en que la única fórmula política para lograr el objetivo sería fragmentar la región de Nínive para crear una provincia que funcione como una zona de seguridad. La semana pasada se pronunciaron en tal sentido Yonnadam Kanna, líder del Movimiento Democrático Asirio, Srood Maqdasi, de los Hijos de Mesopotamia y Romeo Hakari, responsable del Partido Democrático de Beth-Nahrain. Esta propuesta ha sido presentada ya en los parlamentos de Bagdad e Irbil.

    Las autoridades políticas estiman que, en la actualidad, más de la mitad de los caldeos-asirios que viven en el país, están pensando en dejar Iraq para siempre. Según las estimaciones de la Iglesia local a través de AIN, el número de cristianos que aún viven en Iraq y que han sobrevivido a las persecuciones sistemáticas no supera los 300.000. En los años noventa, había casi un millón y medio de cristianos. Los cristianos eran una minoría considerable, pero desde la invasión de Estados Unidos de 2003 la cifra ha disminuido ya que muchos han emigrado para escapar de la violencia.

    Mientras que los partidos políticos asirios han creado nuevas milicias de autodefensa, la máxima autoridad de la iglesia católico caldea, monseñor Luis Sako, ha reiterado que no se arme a los cristianos y que se desaliente cualquier espíritu de cruzada.

    Privados de sus hogares y desposeídos de cuanto tenían, los cristianos han vivido hasta la fecha de la caridad de las iglesias y las organizaciones no gubernamentales que operan en la zona, como AIN, que en el año 2015 ha destinado a este fin más de 10,5 millones de euros a proyectos de emergencia y ayuda pastoral. Desde la institución siguen apoyando de forma prioritaria a la comunidad cristiana en Iraq. (RD/Agencias)

    Comunión en la Catedral de San José en Ankawa, Iraq Matt Cardy/Getty
    Campo de refugiados en Irbil, Iraq AP
    Mujeres cristianas en una iglesia de Irbil, Iraq AP
    Cristianos perseguidos en Irak por el EI
    Irak y sus refugiados
    Irak y los cristianos

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Run [jamás caer vivos]

    Run [jamás caer vivos]

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com