• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jul 2023 | Actualizado 9:16 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El Papa dará un discurso en la institución durante su primer día en Egipto

    Ni extremista ni politizado: las claves del Islam que se ofrece en Al-Azhar

    La universidad-mezquita libra una batalla poco conocida contra el intrusismo del Estado

    Cameron Doody 
    25 Abr 2017 - 19:37 CET
    Ni extremista ni politizado: las claves del Islam que se ofrece en Al-Azhar
    Mujeres en el patio de Al-Azhar, la universidad-mezquita de El Cairo Agencias
    Archivado en: Hosni Mubarak | Mundo

    Con su empeño por la independencia política como telón de fondo, se entienden mucho mejor las críticas que se han lanzado a Al-Azhar por oponerse al repetido llamado del actual presidente, Abdulfatah Al-Sisi, a "renovar" el discurso religioso

    Más información

    No preocupa la "seguridad" de Francisco, que se desplazará en Egipto en vehículos sin blindar

    No preocupa la "seguridad" de Francisco, que se desplazará en Egipto en vehículos sin blindar

    Cardenal Sandri: "Francisco va a Egipto con coraje, para ahuyentar el odio y construir la paz"

    Cardenal Sandri: "Francisco va a Egipto con coraje, para ahuyentar el odio y construir la paz"

    (Cameron Doody).- Moderado, tolerante, abierto. ¿Qué significan estas etiquetas que se suelen aplicar al islam de Al-Azhar, institución en la que el Papa dará un discurso este viernes en su primer día en Egipto? Enfocarlas solo en el contexto de su resistencia al fanatismo religioso es perder de vista otra batalla importante en la que se ha visto inmersa por más de cincuenta años: la lucha por rebatir la cooptación de la religión por la política.

    Un punto de inflexión trascendental en la historia de Al-Azhar -la universidad-mezquita más importante del mundo suní que cuenta con más de mil años de trayectoria- viene en 1961, año en el que el entonces presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, decide confiscar todos los bienes de Al-Azhar y así poner fin a su independencia financiera e ideológica. La ley que impulsa Nasser abole asimismo al Consejo de Eruditos que desde antaño elegía al Gran Jeque de la institución, cargo que pasa en 1961 a ser prerrogativa del presidente. Un tercer elemento de la reforma de Nasser evidencia aún más su objetivo. Establece un nuevo Consejo Supremo de Al-Azhar, organismo que cuenta con miembros no clericales, dejando claro que el Estado quiere que Al-Azhar incorpore perspectivas seculares en su teología.

    La ley de Nasser es la que rige el destino de Al-Azhar durante los próximos cincuenta años, hasta que en 2012 -dos días antes de que el parlamento controlado por los Hermanos Musulmanes asuma el poder- el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas la enmiende. La Jefatura de Estado interina -que había tomado las riendas del país tras el derrocamiento del ex-presidente Hosni Mubarak– acuerda reinstituir el Consejo de Eruditos que elegía al Gran Jeque. El que ostentaba por entonces este cargo -y lo sigue ostentando a día de hoy- es Ahmed Al-Tayeb, y el hecho de que militaba en el partido de Mubarak, y era (y es) un firme opositor a los Hermanos Musulmanes, explica la razón por la que las autoridades militares también deciden, en su reforma de última hora de la ley, datar el cargo de Gran Jeque de carácter vitalicio.

    Con su empeño por la independencia política como telón de fondo, se entienden mucho mejor las críticas que se han lanzado a Al-Azhar y Al-Tayeb por oponerse al repetido llamado del actual presidente, Abdulfatah Al-Sisi, a «renovar» el discurso religioso como parte clave de la lucha contra el terrorismo. Servirá para aclarar lo que está en juego en este enfrentamiento la polémica sobre la reforma a la ley del divorcio que quiere poner en marcha el presidente pero a la que se oponen tanto los salafistas -musulmanes extremistas- como los «moderados» de Al-Azhar, si bien por diferentes razones.

    A principios de febrero, Al-Sisi preguntó públicamente a Al-Tayeb: «¿No podemos tener una ley que prohíbe los divorcios no acordados por un tribunal?». Se refería el mandatario a la posibilidad que tienen los hombres egipcios, bajo la ley sharia, de divorciar sus esposas verbalmente, diciendo tres veces la palabra talaq («te divorcio»).

    Sameh Abdel-Hamid, un líder salafista, objetó a la propuesta, diciendo que la autentificación de los divorcios mediante los documentos escritos de un tribunal no fue nunca la práctica del profeta Mahoma, y como tal jamás ha formado parte de la jurisprudencia musulmana. Mediante un comunicado, Al-Azhar también se opuso a la propuesta de Al-Sisi, pero observó a su vez que el aumento en el número de divorcios en el país en el que el presidente se apoyó para lanzar su propuesta fueron ya divorcios debidamente autentificados. En otras palabras, la institución insinuó que el presidente quería usar las estadísticas para distraer la atención de su fracaso a la hora de satisfacer las necesidades más imperantes de la gente. «La gente no necesita que se cambie la legislación sobre el divorcio», dijeron en su comunicado los miembros del Consejo de Eruditos: «más bien necesitan medidas que aseguren su bienestar», tales como mejores sistemas de educación y sanidad.

    No es que Al-Tayeb y los otros eruditos de Al-Azhar no quisieran que baje la cada vez más alta tasa de divorcios en Egipto. Simplemente buscaban que el Gobierno asumiera tanto su parte de la culpa por la situación como el fracaso de sus políticas sociales. Tampoco recurrieron, en su oposición al presidente, al ejemplo del profeta, de igual modo que los extremistas: más bien se apoyaron en una lectura religiosa pero a la vez socio-cultural de la realidad egipcia.

    Ejemplos de la resistencia de Al-Azhar al intrusismo del Estado abundan. Otro caso vino en 2016, cuando el Gobierno de Al-Sisi buscaba que todos los imanes del país predicaban el mismo sermón durante las oraciones de los viernes. Medida que, alegaron, aseguraría que no se propagara material extremista en las mezquitas. Valientemente, Al-Azhar resistió de nuevo al Gobierno: no porque quería que se extendiera el terrorismo, sino porque, a su juicio, no debe ser tarea del Estado elaborar las homilías.

    Ante la visita del Papa este viernes a Al-Azhar, mayor parte de la atención sobre esta institución se ha puesto sobre la incógnita de hasta qué punto puede resistir al extremismo islamista, personificado no solo por el salafismo y los Hermanos Musulmanes a nivel local sino también, en última instancia, por el wahabismo de Arabia Saudita.

    Algunas informaciones dan por probado que en los últimos años los Hermanos Musulmanes han conseguido infiltrarse en la institución, pero es de vital importancia recordar, en el contexto de su lucha contra el intrusismo del Estado, que muchas de estas denuncias vienen de medios pro-gubernamentales. Y he aquí el otro lado de la batalla por un islam «moderado» por el que ha apostado el Papa Francisco con su visita a Egipto: la de la religión no al servicio ni del extremismo ni de la política.

    La universidad de Al-Azhar
    Francisco, con el imán de Al Azhar Agencias
    El Papa Francisco y el imán de Al-Azhar
    Ahmed al Tayeb, gran jeque de Al Azhar

    Te puede interesar

    El presidente de Palestina agradece al Papa el «gesto valiente» de proseguir con el viaje a Egipto

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Yolanda Díaz y Carlos Jesús.

    ¡No tiene desperdicio! La apocalíptica Yolanda Díaz se marca el minuto más loco de su carrera política

    Almudena Ariza, como Don Quijote con los gigantes, ve acosadores donde no los hay.

    Almudena Ariza (TVE) se lleva un buen meneo por inventarse un acoso contra sus compañeros en la concentración del PP

    José Yélamo y Alfonso Guerra.

    Alfonso Guerra se harta de José Yélamo y toda laSexta: «¡Qué pesados!»

    Pedro Sánchez y sus juventudes

    El tuit machista de los ‘cachorros’ del PSOE contra dos señoras en el acto del PP que acaban borrando a toda leche

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza el engaño que Pedro Sánchez pretende colarle a los votantes del PSOE

    Ignacio Dancausa y Rebeca Crespo

    Ignacio Dancausa (PP) responde a Àngels Barceló por el feroz ataque recibido desde la SER: «Estamos muy preocupados»

    Amarna Miller junto a Irene Montero, Victoria Rosell y Ángela Rodríguez 'Pam'

    Amarna Miller saca las garras y denuncia a Irene Montero, Victoria Rosell y Ángela Rodríguez ‘Pam’ por “delito de odio»

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Alfonso Rojo: “El diabólico dilema del Rey es devolver a Sánchez a los corrales y forzar elecciones”

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]