Un ex alumno mata a 17 escolares y hiere a una veintena en una escuela de EE.UU.

El Papa lamenta la masacre de Florida: «Que cesen estos actos de violencia sin sentido»

Los obispos estadounidenses invitan a construir una sociedad libre de armas de fuego

El Papa lamenta la masacre de Florida: "Que cesen estos actos de violencia sin sentido"
Un grupo de estudiantes salen de la escuela de Florida Agencias

En EEUU existen 300 millones de armas, prácticamente una por cada ciudadano estadounidense

(J. B./Aica).- «Que estos actos de violencia sin sentido cesen«. El Papa Francisco mostró su «profundo pesar» por «el trágico tiroteo perpetrado en la escuela Marjory Stoneman Douglas, en la ciudad de Parkland», que hasta el momento se ha cobrado la vida de 17 personas, y heridas de bala para otra veintena.

En un telegrama enviado al arzobispo de Miami, Thomas Gerard Wenski, el Papa «se entristeció profundamente al enterarse del trágico tiroteo». En el mensaje, enviado por el cardenal Parolin, el Papa «ofrece a todos los afectados por este devastador ataque su cercanía espiritual y reza para que Dios Todopoderoso otorgue eterno descanso a los fallecidos y curación y consuelo para los heridos y afectados».

«Con la esperanza de que estos actos de violencia sin sentido cesen, el papa Francisco invoca sobre ustedes la bendición divina de paz y fortaleza», concluyó el telegrama.

 

 

El autor del atentado, Nikolas Cruz, de 19 años, era un antiguo alumno expulsado del colegio y recientemente huérfano. Con un subfusil de asalto, una de las armas más vendidas en EEUU (donde existen 300 millones de armas, prácticamente una por cada ciudadano), y tras conectar la alarma anti-incendios, Cruz descargó varias ráfagas de balas indiscriminadamente, hasta ser reducido por la Policía.

Tras la masacre, el arzobispo de Miami expresó su dolor y ofreció sus oraciones «y las de toda la comunidad católica por los afectados por esta tragedia sin sentido».

«Rezamos por los fallecidos y heridos, por sus familias y seres queridos», por las personas que ayudan a las víctimas y «por toda nuestra comunidad del sur de la Florida», añadió Wenski.

«Todos estamos comprensiblemente indignados cuando niños inocentes son víctimas de una violencia sin sentido», recalcó el prelado, quien animó a «unirnos como comunidad para apoyarnos mutuamente en este momento de dolor».

 

 

El arzobispo señaló que esta tragedia ocurrió en Miércoles de Ceniza, cuando comienza la Cuaresma, tiempo «que nos llama a penitencia y conversión».

«Con la ayuda de Dios podemos permanecer fuertes y resueltos para resistir el mal en todas sus manifestaciones», aseguró y pidió a Dios sanar las heridas ocasionadas en los corazones y «consolar a los que se lamentan cuando enfrentamos nuevamente como nación otro acto de violencia sin sentido y de mal horroroso«.

Por su parte, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, cardenal Daniel DiNardo, afirmó que los obispos estadounidenses se encuentran «profundamente entristecidos» por esta tragedia y piden que la misericordia de Dios conforte a las familias de los heridos y los fallecidos.

«También rezo por la unidad en la búsqueda de construir una sociedad con menos tragedias causadas por la violencia sin sentido de las armas de fuego. Nuestra esperanza está en el Señor, como lo prometió después de su resurrección, ‘he aquí que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de los tiempos'», rogó.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Jesús Bastante

Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

Lo más leído