• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 Jan 2023 | Actualizado 22:29 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Lombardi sí niega que el nombramiento de Viganó como nuncio en EE.UU. sea un castigo

    El Vaticano no desmiente las acusaciones de corrupción en sus finanzas

    La Santa Sede no descarta acciones legales contra que "Los intocables"

    Jesús Bastante 
    26 Ene 2012 - 17:26 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Vaticano

    Algunas acusaciones, en particular las referidas a los miembros del comité de Finanza y Gestión de la Gobernación y de la Secretaría de Estado, comprometen a la propia Secretaría de Estado y a la Gobernación

    Más información

    Corrupción en las finanzas vaticanas: La denuncia del ex Gobernador, monseñor Viganó

    Corrupción en las finanzas vaticanas: La denuncia del ex Gobernador, monseñor Viganó

    Benedicto XVI nombra al arzobispo italiano Carlo María Viganó nuncio en EEUU ‎

    (Jesús Bastante).- ¿Hay corrupción en el Vaticano? Según el programa televisivo italiano «Los intocables», no sólo existe, sino que fue denunciada por el ex secretario general de Gobernación del Vaticano y actual Nuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganó, en una carta a Benedicto XVI de 27 de marzo del pasado año. Según la Santa Sede, las acusaciones forman parte de «un estilo de información facciosa respecto al Vaticano y a la Iglesia católica», pero no entra en el fondo de la cuestión. Y, lo que es más grave: no niega en ningún momento que hayan existido estos problemas, que se achacan a «otras circunstancias importantes».

    Según los testimonios del programa televisivo, el arzobispo hablaba de «corrupción y prevaricación«, en la que «los cardenales Velasio De Paolis, Paolo Sardi y Angelo Comastri conocen bien la situación». Como resultado, un «despilfarro» que supuso un déficit del 50% en las arcas de la Santa Sede, que Viganó trató de superar y denunciar. En cambio, la nota emitida este mediodía por el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, se asegura que la designación del arzobispo como nuncio en Estados Unidos no es un castigo ni una huida, sino «una prueba indudable de estima y confianza por parte del Papa«, pero no aporta una sola prueba que desmienta las acusaciones de corrupción, prevaricación y entrega de contratos «a dedo».

    «No existe transparencia alguna en la gestión de las contratas de construcción y de ingeniería», afirmaba en su carta al Papa monseñor Viganó. Roma sólo se limita a acudir a todas las vías posibles, «incluso las legales»; para defender la «honorabilidad» de los acusados.

    En una nota emitida este mediodía por el director de la Oficina de la Santa Sede, Federico Lombardi, muestra su «amargura por la difusión de documentos reservados«, así como los «métodos periodísticos discutibles» con los que ha sido realizado el programa, y que a menudo forman parte de un «estilo de información facciosa respecto al Vaticano y a la Iglesia Católica».

    Respecto al trabajo de monseñor Viganó en la Gobernación del Estado Vaticano, Lombardi subraya que «ha tenido ciertamente aspectos muy positivos, contribuyendo a una gestión caracterizada por la búsqueda del rigor administrativo, del ahorro y del enderezamiento de una situación económica en conjunto difícil«. No obstante, ha recordado la marcha de los mercados y «otras circunstancias importantes«, que no ha precisado.

    «Algunas acusaciones -incluso muy graves- hechas durante el programa, en particular las referidas a los miembros del comité de Finanza y Gestión de la Gobernación y de la Secretaría de Estado, comprometen a la propia Secretaría de Estado y a la Gobernación a seguir todas las vías oportunas, incluso las legales si es necesario, para garantizar la honorabilidad de personas moralmente íntegras y de reconocida profesionalidad, que sirven lealmente a la Iglesia, al Papa y al bien común«.

    En todo caso, intenta aclarar el portavoz de la Santa Sede, «los criterios positivos y claros de correcta y sana administración y de transparencia en los que se ha inspirado Mons. Viganó siguen siendo ciertamente los que guían también a los actuales responsables de la Gobernación. (…) Y ello es coherente con la línea de creciente transparencia, fiabilidad y atento control de las actividades económicas con la que la Santa Sede está claramente comprometida».

    Para Lombardi, el ejercicio del Gobierno en «una institución compleja y articulada como es la Gobernación -y que no se limitan al justo rigor administrativo- ha sido en cambio presentado de modo parcial y banal, exaltando evidentemente los aspectos negativos, con el fácil resultado de presentar las estructuras del gobierno de la Iglesia no tanto como afectadas por la fragilidad humana -lo cual sería fácilmente comprensible-, sino como caracterizadas en profundidad por pendencias, divisiones y luchas de intereses. (…) Tanta desinformación ciertamente no puede ocultar el sereno trabajo diario con vistas a una transparencia cada vez mayor de todas las instituciones vaticanas».

    Finalmente, Lombardi niega que la designación de Viganó como embajador en Estados Unidos fuese una suerte de destierro, incidiendo en que dicha designación, «una de las tareas de mayor relieve de toda la diplomacia vaticana, dada la importancia del país y de la Iglesia Católica en los Estados Unidos, es una prueba indudable de estima y confianza por parte del Papa».

    Ésta es la traducción oficiosa realizada por Aci:

    «El programa televisivo ‘Los intocables’ transmitido ayer en la noche, acompañado del habitual entorno de artículos y comentarios puede ser objeto de múltiples consideraciones, comenzando por cuestionar el método y los expedientes periodísticos con los que ha sido realizado, para continuar con la amargura de difundir documentos reservados.

    Pero no es de eso que queremos hablar ahora, dado que hoy en día lo señalado es demasiado habitual, ya sea como método general o como estilo de información parcializada en relación al Vaticano y la Iglesia Católica. Proponemos por ello dos simples consideraciones que no han tenido espacio en el debate.

    La primera: la actividad desarrollada por Mons. Viganó como Secretario General de la Gobernación ciertamente ha tenido muchos aspectos positivos, contribuyendo a una gestión caracterizada por la búsqueda del rigor administrativo, el ahorro y la rectificación de una difícil situación económica general.

    Estos resultados obtenidos durante la presidencia del Cardenal (Giovanni) Lajolo, son claros y nadie los niega. Una valoración más adecuada requeriría sin embargo tener en cuenta la marcha de los mercados y los criterios de inversión en los últimos años, recordar además otras circunstancias importantes como los resultados notabilísimos de la actividad de los Museos Vaticanos, con un crecido flujo de público y horarios de apertura más amplios, recordar además las finalidades no puramente económicas sino de apoyo a la misión de la Iglesia universal de parte del Estado de la Ciudad del Vaticano que son motivo de gastos considerables, y así sucesivamente.

    Además, algunas acusaciones -incluso muy graves- hechas en el transcurso del programa, en particular las relacionadas a los miembros del Comité de Finanza y Gestión de la Gobernación y de la Secretaría de Estado de Su Santidad, hacen que la misma Secretaría de Estado y la Gobernación recurran a todas las vías oportunas, si es necesario legales, para garantizar la honorabilidad de personas moralmente íntegras y de reconocida profesionalidad, que sirven lealmente a la Iglesia, al Papa y al bien común.

    En cualquier caso, los criterios positivos y claros de correcta y sana administración y de transparencia en los que se ha inspirado Mons. Viganó ciertamente siguen siendo los que guían también a los actuales responsables de la Gobernación, en su probada competencia y rectitud.

    Y esto es coherente con la línea de siempre mayor transparencia y confiabilidad y de atento control sobre las actividades en las que la Santa Sede está claramente empeñada, pese a las dificultades, como demuestran también las adhesiones a las convenciones internacionales sobre las que se da noticia -por casual coincidencia- hoy mismo.

    En resumen, la sucesión en la guía de la Gobernación no intenta ser, ciertamente, un paso hacia atrás respecto a la transparencia y el rigor, sino un paso más hacia adelante.

    La segunda. Las discusiones y las tensiones, las comprensibles diferencias de opinión y posiciones, son colocadas para una valoración de un juicio superior justamente porque así se está en capacidad de ver los temas desde una perspectiva más amplia y con criterios más completos.

    Un procedimiento de discernimiento difícil sobre los distintos aspectos del ejercicio del gobierno de una institución compleja y articulada como la Gobernación -que no se limita a los del justo rigor administrativo- ha sido presentado de modo parcial y banal, exaltando evidentemente los aspectos negativos con el fácil resultado de presentar las estructuras de gobierno de la Iglesia no tanto como tocadas por la fragilidad humana -lo que sería fácilmente comprensible- sino como caracterizadas por profundas disputas, divisiones o luchas de intereses.

    Sobre esto decimos sin temor que se ha ido y con frecuencia se va más allá de la realidad, que la situación general de la Gobernación no es tan negativa como se ha querido hacer creer, que tanta desinformación no puede ciertamente ocultar el trabajo sereno y cotidiano en vista de una siempre mayor transparencia de todas las instituciones vaticanas, y finalmente que no es necesario olvidar que el gobierno de la Iglesia tiene su vértice en un Pontífice juicio profundo y prudente cuya honestidad por encima de toda sospecha garantiza la serenidad y confianza que justamente se espera de quienes operan al servicio de la Iglesia y de todos los fieles.

    En esta perspectiva, se reafirma decididamente que confiarle la tarea de Nuncio en los Estados Unidos a Mons. Vigano, una de las tareas más importantes de toda la diplomacia vaticana, dada la importancia del país y de la Iglesia Católica en los Estados Unidos, es prueba de la indudable estima y confianza de parte del Papa».

     

     

    Monseñor Viganó y su denuncia
    El Papa y el arzobispo Viganó
    La Biblioteca Vaticana, antes de su restauración

    Imagen de una sala de lectura en la Biblioteca Apostólica Vaticana en Ciudad del Vaticano.EFE

    EFE/Archivo
    El portavoz vaticano, Federico Lombardi

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    La misma cena con los mismos amigos

    La misma cena con los mismos amigos

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com