• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 09 Aug 2022 | Actualizado 11:00 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Hemos aprendido una lección importante: nunca se puede bajar la guardia"

    Cardenal Piacenza: «Hay que evitar la tentación, siempre posible, del precoz y superficial ‘archivo’ del Concilio»

    "Hasta que las heridas (de la pederastia) no se hayan cicatrizado, no se puede hablar de curación"

    Antonio Gaspari 
    16 Jun 2012 - 10:01 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Vaticano

    "Redescubrir" el Concilio, en toda su plena significación profética y misionera, es una de las tareas que se necesitan con más urgencia hoy en la Iglesia

    Más información

    Cardenal Mauro Piacenza: "Yo recuerdo y me vuelvo a enamorar de Dios"

    Cardenal Mauro Piacenza: "Yo recuerdo y me vuelvo a enamorar de Dios"

    (Antonio Gaspari, en Zenit).- En la celebración de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, Día Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes, y a pocos días del segundo aniversario de la clausura del «Año Sacerdotal», el cardenal Mauro Piacenza, prefecto de la Congregación para el Clero, pide oraciones por la identidad, la santidad y la misión de todo el pueblo de Dios.

    En un mundo donde incluso la figura del sacerdote parece estar abrumada por el caos, la confusión, las dudas y las tentaciones, en esta entrevista a ZENIT el cardenal Piacenza renueva su fe en Dios y su confianza en todo el bien que los presbíteros realizan por el mundo.

    ¿Cuál es la importancia de eventos como la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, y el Año Sacerdotal? ¿Qué los une?

    -Card. Piacenza: Ciertamente, la Misión es la clave para la interpretación de los acontecimientos mencionados. El Año Sacerdotal, que ha sido un acontecimiento excepcional querido por nuestro santo padre Benedicto XVI, tuvo la intención de poner de relieve la profunda conexión entre la identidad y la misión de los sacerdotes, reconociendo cómo, los dos elementos, están totalmente relacionados entre sí: el sacerdocio ministerial es para la misión, y la misión define la identidad sacerdotal. El Día Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes, sin embargo, es un evento anual que cada Iglesia particular está llamada a celebrar, mostrando una comunión y reciprocidad en la oración, que debe caracterizar a todo el pueblo de Dios, llamado a pedir al Señor el don de pastores santos. Además, el sacerdocio ministerial está al servicio de lo que es común entre todos los bautizados, que se realiza en concreto, en la respuesta a la llamada universal a la santidad.

    Entonces, ¿Necesitamos un día de oración por la santificación del Clero? ¿Y por qué en la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús?

    -Card. Piacenza: De la oración, «nunquam satis», ¡nunca es suficiente! Orar por la santificación de los sacerdotes significa, en cierto sentido, orar por la santidad de todo el pueblo de Dios, al cual dicho ministerio está dirigido. Se trata, pues, de una oportunidad para fomentar la comunión y la mutua custodia orante, entre los miembros del mismo presbiterio –casi en un arco perfecto–, que va de la Misa Crismal a la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, abrazando los misterios fundamentales de nuestra fe y haciéndolo contemplar en clave sacerdotal. Por último, como dijo el Cura de Ars, «El sacerdocio es el amor del Corazón de Jesús», lo que significa la intimidad necesaria y la identificación que todo presbítero debe tener siempre con el Señor, indicando así el amor y la caridad de Jesús «Buen Pastor», a la que todo el ejercicio del ministerio ordenado debe propender. La caridad pastoral es la verdadera clave de interpretación de esta Jornada de Oración.

    ¿Y como se ubica todo esto, en la perspectiva del Año de la Fe?

    -Card. Piacenza: El Año de la Fe lo ha querido el santo padre para conmemorar dos aniversarios importantes, uno relacionado con el otro. En primer lugar, el cincuentenario de la apertura del Concilio Vaticano II y, en consecuencia, el vigésimo aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, ¡que es el Catecismo del Concilio Vaticano II!

    Una vez más, los sacerdotes están llamados a ofrecer su generosa contribución, ahora también en el Año de la Fe, para poner en práctica las instrucciones del papa, recordando cómo, en la misión y en la obra de la evangelización, se fortalece la identidad sacerdotal misma. Leer y, en cierto sentido, «redescubrir» el Concilio, en toda su plena significación profética y misionera, es una de las tareas que se necesitan con más urgencia hoy en la Iglesia.

    ¿Cree que el Concilio no es lo suficientemente conocido?

    -Card. Piacenza: Creo que la Iglesia está siempre guiada por el Espíritu Santo y que, por lo tanto, textos como los del Concilio, incluso después de cincuenta años, pueden y deben seguir hablando a todo el cuerpo de la Iglesia, y especialmente a todos los presbíteros, evitando la tentación –siempre posible–, del precoz y superficial «archivo». El Concilio, como ha sido subrayado en repetidas ocasiones tanto por el beato Juan Pablo II, como por el santo padre Benedicto XVI, es una «brújula» para el tercer milenio y, en consecuencia, para toda obra de evangelización y de nueva evangelización. La hermenéutica correcta es condición, y no obstáculo, para conocer el Concilio. Pensemos, por ejemplo, y lo recuerdo con claridad, el impacto que tuvo la Encíclica Evangelii Nuntiandi, del siervo de Dios Pablo VI, en la que ya se interpretaba, de modo profético para su tiempo, el impulso misionero del Concilio.

    Eminencia, usted habla mucho de «misión». ¿Es esta hoy la urgencia de la Iglesia? ¿Considera que hay un «déficit» misionero?

    -Card. Piacenza: La misión no es una de las «actividades» del cuerpo eclesial, sino es la que caracteriza esencialmente su identidad. ¡Sin la misión, no existe la Iglesia, y viceversa! La Iglesia está totalmente referida a la misión, al encuentro de los hombres –de todos los tiempos y lugares y de toda cultura–, con el Señor Resucitado. Llevar a todos el anuncio del Reino y la salvación: ¡Esta es la tarea esencial de la Iglesia!

    Tarea que, en diversos momentos y circunstancias, se presenta de diferentes modos, pero que conserva siempre el mismo núcleo esencial, conformado por la obediencia al mandato de Jesús: «Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura». Si los hombres de Iglesia, todos los bautizados y los presbíteros en particular, perdiesen el celo misionero, se perdería un aspecto esencial de la identidad del bautismo y, en cierto modo, de la misma fe cristiana.

    En relación a «aquellos que han humillado el sacerdocio a los ojos del mundo», como se lee en la carta de presentación del sitio web de su Dicasterio, ¿se puede decir que «la emergencia clero» ha terminado?

    -Card. Piacenza: No. La emergencia permanece sobre todo en aquellas heridas causadas por las culpas de algunos y, hasta que las heridas no se hayan cicatrizado, no se puede hablar de curación. Ciertamente todos hemos aprendido una lección importante de lo que pasó: nunca se puede bajar la guardia, porque el mal «como león rugiente anda a vuestro alrededor buscando a quien devorar.» Las herramientas comunes de la santificación y un alto nivel de espiritualidad, son la base indispensable para augurar un futuro en el que ciertos episodios no sean más que un recuerdo, si bien terrible.

    No seremos nunca del todo santos, en esta etapa terrena del Reino, pero sin duda podemos y debemos aspirar cada vez más a la santidad, a través de todos los recursos que la Iglesia nos ofrece, a partir de la Palabra y los sacramentos, hasta llegar a la vida comunitaria y al celo misionero por todas las almas. La pasión de anunciar a Cristo ¡es la verdadera «medida» de la temperatura de la fe de una época! Que en esto nos asista la Virgen María, Estrella de la misión.

     

    Cardenal Piacenza
    Cardenal Mauro Piacenza
    Mauro Piacenza

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Federico Trillo y Antonio Rubio: sobre Shakespeare y el desastre de Annual

    Taburete la rompe este verano con el remix de "La Discoteca" de la mano de Dj Nano

    Taburete la rompe este verano con el remix de «La Discoteca» de la mano de Dj Nano

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Kirk Douglas: 'Yo soy Espartaco'

    Kirk Douglas: ‘Yo soy Espartaco’

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Muere a los 73 años la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John

    Quequé o el cómico malote al que un micro abierto deja como un fantoche

    Quequé o el cómico malote al que un micro abierto deja como un fantoche

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    El Zodíaco de los apóstoles

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Hoy sería delito... La canción 'Puto' del Grupo Molotov

    Hoy sería delito… La canción ‘Puto’ del Grupo Molotov

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Triángulos amorosos que conmovieron Hollywood: traición, pasión y escándalo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com