• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 19 Jul 2022 | Actualizado 19:29 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "María, la Asunta, unida a Dios no se aleja del hombre"

    El Papa recuerda que «un mundo sin Dios es un mundo sin futuro»

    María aporta "la certeza de que en Dios hay un espacio para el hombre"

    Redacción 
    15 Ago 2012 - 13:55 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    "María es aurora y esplendor de la Iglesia triunfante; Ella es el consuelo y la esperanza para el pueblo que camina"

    Benedicto XVI ha pedido seguir el ejemplo de la Virgen María, que lleva en sí misma la presencia de Dios, y ha recordado que «un mundo sin Dios es un mundo sin futuro» durante la celebración de la Santa Misa en la Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en Castel Gandolfo (Italia).

    En su homilía, el Papa ha descrito la profunda unión de la Madre con el Hijo al explicar que la Asunción de María aporta «la certeza de que en Dios hay un espacio para el hombre» y por lo tanto «María, la Asunta, unida a Dios no se aleja del hombre», según informa Radio Vaticano.

    El Pontífice ha recordado la proclamación del dogma de Pío XII de la Virgen María en el que se asegura que «terminado el curso de la vida terrena, fue asunta a la gloria celeste en alma y cuerpo».

    Además, ha explicado que la Virgen María «es el Arca Santa que lleva en sí misma la presencia de Dios» por lo que ha invitado a seguir su ejemplo porque, ha añadido, «María, unida a Dios, participa de la presencia de Dios, esta cercanísima a nosotros, a cada uno de nosotros».

    «En Dios hay espacio para el hombre y Dios está cerca de María unida a Dios, está muy próxima, tiene el corazón ancho como el corazón de Dios«, ha relatado, al tiempo que ha precisado que «no sólo en Dios hay espacio para el hombre, en el hombre hay espacio para Dios».

    En este sentido, ha pedido «abrir nuestro ser a Dios porque en El nuestra vida se enriquece y se hace grande». «Y así, fe, esperanza y amor se combinan: hoy, hay muchas palabras sobre un mundo mejor por esperar, sería nuestra esperanza», ha asegurado.

    «Seguramente un mundo que se aleja de Dios se convierte en peor porque solo la presencia de Dios puede garantizar, también, un mundo bueno (…). Dios nos espera: esta es nuestra gran alegría y la gran esperanza que nace justo de esta Fiesta. María nos visita, y es el gozo de nuestra vida, y el gozo es esperanza«, ha enfatizado.

    Benedicto XVI ha terminado la homilía subrayando que «María es aurora y esplendor de la Iglesia triunfante; Ella es el consuelo y la esperanza para el pueblo que camina» por lo que ha pedido «su materna intercesión para que nos obtenga del Señor reforzar nuestra fe en la vida eterna». (RD/Ep)

    TEXTO DE LA HOMILÍA DE BENEDICTO XVI EN LA SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA: 15.08.2012 – CASTEL GANDOLFO

    Queridos hermanos y hermanas:

    El primero de noviembre de 1950, el Venerable Pío XII proclamaba como dogma que la Virgen María «terminado el curso de la vida terrena, fue asunta a la gloria celeste en alma y cuerpo». Esta verdad de fe era conocida por la Tradición, afirmada por los Padres de la Iglesia, y era sobre todo un aspecto relevante del culto hecho a la Madre de Cristo. El elemento cultural constituyó, por así decir, la fuerza motor que determinó la formulación de este dogma: el dogma apareció un acto de alabanza y de exaltación ante la Virgen Santa. Éste emerge también del texto mismo de la Constitución apostólica, donde se afirma que el dogma es proclamado «para honor del Hijo, para glorificación de la madre y gloria de toda la Iglesia». Fue expresado así en la forma dogmática aquello que había sido antes celebrado en el culto y en la devoción del Pueblo de Dios como la más alta y estable glorificación de maría: el acto de proclamación de la Asunta se presentó casi como una liturgia de la fe. Y en el Evangelio que hemos escuchado ahora, María misma pronuncia proféticamente algunas palabras que orientan en esta perspectiva: dice «En adelante todas las generaciones me llamarán bienaventurada» (Lc 1,48). Una profecía para toda la historia de la Iglesia. Esta expresión del Magnificat, referida por san Lucas, indica que la alabanza a la Virgen Santa, Madre de Dios, íntimamente unida a Cristo su hijo interesa la Iglesia de todos los tiempos y de todos los lugares. Y la anotación de estas palabras por parte del Evangelista presupone que la glorificación de María fuera presente en el período de san Lucas y que él la considerara un deber y un compromiso de la comunidad cristiana para todas las generaciones. Las palabras de María dicen que es un deber de la Iglesia recordar la grandeza de la mujer para la fe. Esta solemnidad es una invitación por lo tanto para alabar a Dios, y mirar hacia la grandeza de la Santísima Virgen, porque a Quien es Dios lo conocemos en el rostro de los suyos.

    Pero, ¿porqué María es glorificada con la asunción al Cielo? San Lucas, como hemos escuchado, ve la raíz de la exaltación y de la alabanza a María en la expresión de Isabel: «Feliz de ti por haber creído (Lc 1,45). Y el Magnificat, este canto al Dios vivo y operante en la historia es un himno de fe y de amor, que brota del corazón de la Virgen. Ella vivió con fidelidad ejemplar y ha custodiado en lo más íntimo de su corazón las palabras de Dios a su pueblo, las promesas hecha a Abraham, Isaac, y Jacob, haciéndolas el contenido de su oración: la Palabra de Dios en el Magnificat se convertía en la palabra de María, lámpara de su camino, a punto tal de prepararla para acoger también en su seno al Verbo de Dios hecho carne. La página evangélica de hoy reclama esta presencia de Dios en la historia y en el mismo desarrollo de los eventos; en particular hay una referencia en el Segundo libro de Samuel en el capítulo sexto ( (6,1-15), en el que David transporta el Arca Santa de la Alianza. El paralelo que hace el Evangelista es claro: María en espera del nacimiento del Hijo Jesús es el Arca Santa que lleva en sí la presencia de Dios, una presencia que es fuente de consuelo, de gozo pleno. Juan, en efecto, salta en el seno de Isabel, exactamente como David danzaba ante el Arca. María es la «visita» de Dios que crea gozo. Zacarías, en su canto de alabanza lo dirá explícitamente: «»Bendito sea el Señor, el Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su Pueblo» (Lc 1,68). La casa de Zacarías experimentó la visita de Dios con el nacimiento inesperado de Juan Bautista, pero sobre todo con la presencia de María, que lleva en su seno al Hijo de Dios.

    Pero ahora nos preguntamos: ¿Qué cosa dona a nuestro camino, a nuestra vida, la Asunción de María? La primera respuesta es: en la Asunción vemos que en Dios hay espacio para el hombre, Dios mismo es la casa de tantos apartamentos de la cual habla Jesús, Dios e la casa del hombre, en Dios está el espacio de Dios. Y María, uniéndose, unida a Dios no sea aleja de nosotros, no va sobre una galaxia desconocida, sino que va a Dios, se aproxima, porque Dios está cerca de todos nosotros y María, unida a Dios, participa de la presencia de Dios, esta cercanísima a nosotros, a cada uno de nosotros. Hay una bella palabra de San Gregorio Magno sobre San Benito que podemos aplicar todavía a María: San Gregorio Magno dice que el corazón de San Benito se hizo tan grande que todo lo Creado podía entrar en este corazón. Esto vale aún más para María: María, unida totalmente a Dios, tiene un corazón tan grande que toda la Creación puede entrar en este corazón y los exvotos en todas las partes de la tierra lo demuestran. María está cercana, puede escuchar, puede ayudar, está próxima a todos nosotros, En Dios hay espacio para el hombre y Dios está cerca y María unida a Dios, está muy próxima, tiene el corazón ancho como el corazón de Dios.

    Pero hay también otro aspecto: no solo en Dios hay espacio para el hombre, en el hombre hay espacio para Dios. También esto vemos en María, el Arca Santa que lleva la presencia de Dios. En nosotros hay espacio para Dios y esta presencia de Dios, en nosotros, tan importante para iluminar al mundo en su tristeza en sus problemas, esta presencia se realiza en la fe: en la fe abrimos las puertas de nuestro ser para que Dios entre en nosotros, para que Dios pueda ser la fuerza que da vida y camino a nuestro ser. En nosotros hay espacio, abrámonos como María se abrió, diciendo: «Hágase tu voluntad, yo soy la sierva del Señor». Abriéndose a Dios, nada perdemos. Por el contrario: nuestra vida se enriquece y se hace grande.

    Y así, fe, esperanza y amor se combinan: hoy, hay muchas palabras sobre un mundo mejor por esperar, sería nuestra esperanza. Si y cuándo este mundo mejor llegará no lo sabemos, no lo sé. Seguramente un mundo que se aleja de Dios se convierte en peor porque solo la presencia de Dios puede garantizar, también, un mundo bueno. Una cosa, una esperanza segura es que Dios nos espera, nos espera, no vamos en el vacío, somos esperados. Dios nos espera y encontramos, yendo al otro mundo, la bondad de la Madre, encontramos a los nuestros, encontramos el Amor eterno. Dios nos espera: esta es nuestra gran alegría y la gran esperanza que nace justo de esta Fiesta. María nos visita, y es el gozo de nuestra vida y el gozo es esperanza.

    Por lo tanto ¿Qué cosa decir? Corazón grande, presencia de Dios en el mundo, espacio de Dios en nosotros y espacio de Dios por nosotros, esperanza, ser esperados: esta es la sinfonía de esta fiesta, la indicación que la meditación de esta Solemnidad nos dona. María es aurora y esplendor de la Iglesia triunfante; Ella es el consuelo y la esperanza para el pueblo todavía en camino, dice el Prefacio de hoy. Confiémonos a su materna intercesión, para que nos obtenga del Señor el poder reforzar nuestra fe en la vida eterna; nos ayude a vivir bien el tiempo que Dios nos ofrece con esperanza. Una esperanza cristiana, que no es solamente nostalgia del Cielo, sino vivo y laborioso deseo de Dios aquí en el mundo, deseo de Dios que nos hace peregrinos incansables, alimentando en nosotros el valor y la fuerza de la fe, que al mismo tiempo es valor y fuerza del amor. Amén.

     

    El Papa en Castelgandolfo
    Fiesta bávara en Castelgandolfo
    El Papa, en Castelgandolfo
    El Papa en castelgandolfo
    El Papa en Castelgandolfo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    Nabucco a 650 kilómetros

    Nabucco a 650 kilómetros

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    La tórrida y turbulenta historia sexual de los 'Mecano'

    La tórrida y turbulenta historia sexual de los ‘Mecano’

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Los 100 orgasmos más falsos que puedas echarte a la cama

    Los 100 orgasmos más falsos que puedas echarte a la cama

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    El Zodíaco de los apóstoles

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Puerta del Sol en obras

    La ‘sorpresa’ en las obras de remodelación de la Puerta del Sol: hallan nuevos restos arqueológicos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com