• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2023 | Actualizado 12:41 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "La Iglesia española sigue siendo un actor social fundamental"

    Jean-Louis Bruguès: «El sueño del cardenal Ratzinger era ser bibliotecario de la Iglesia»

    "Con su viaje al Líbano, el Papa quiere demostrar su cercanía hacia esos pueblos heridos"

    José Manuel Vidal 
    13 Sep 2012 - 08:49 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Joseph Ratzinger | Vaticano

    De esta debilidad, para mí tendría que salir una resolución de renovación de la capacidad gobernativa de la Iglesia central universal, de la Curia

    Más información

    Monseñor Bruguès: "La Iglesia católica es la primera potencia mundial en Universidades"

    Monseñor Bruguès: "La Iglesia católica es la primera potencia mundial en Universidades"

    (José Manuel Vidal).- El dominico francés Jean-Louis Bruguès, fue, durante casi cinco años, secretario de la Congregación de Educación. Hasta que, hace unos meses, Benedicto XVI nombró Archivero-Bibliotecario vaticano, el cargo con el que el propio Papa había «soñado» antes de acceder al solio pontificio. De paso por Madrid, para participar en el XX Curso de Doctrina Social de la Iglesia, organizado por la Fundación Pablo VI, alaba el papel de «actor social» que sigue conservando la Iglesia española.

    -Monseñor, ¿Cuál es la tesis principal de la conferencia que acaba de pronunciar en el XX Curso de Doctrina Social de la Iglesia de la Fundación Pablo VI?

    -Es una visión personalista: proponer una educación de la persona humana completa e integral. Es decir, física, intelectual, pero también espiritual. La visión del Concilio era así: humanista, personalista. Y es una visión válida hoy en día. La segunda intención es demostrar que el servicio dado por la enseñanza católica es un servicio no sólo para los católicos, sino para la sociedad. Es una contribución política, esencial para la convivencia social. La universidad y la escuela católicas son un servicio públicos, no son servicios sólo para católicos.

    -¿Eso está suficientemente reconocido en países como el nuestro?

    Siempre es difícil juzgar los países en que uno no ha nacido, pero yo tengo la impresión de que España ha pasado una época de resentimiento por el poder tan importante que ha tenido la Iglesia. Pienso que por eso ha habido una reacción muy fuerte, una reacción exagerada e injusta. Pero hoy en día creo que las cosas están pacificándose. Entonces, creo que se puede plantear de nuevo de la cuestión del papel de la religión cristiana en la sociedad española. La coyuntura me parece mucho mejor que hace 20 años.

    -Usted dijo en su conferencia que la Iglesia está orgullosa de la educación católica en el mundo en general

    -Sí, es una cosa muy sencilla: la Iglesia cuenta con más de 1.500 universidades católicas o eclesiásticas y con más de 200 mil escuelas. Es el primer poder, la primera potencia educativa del mundo. Además, las escuelas católicas son reconocidas por su alta calidad científica. Hace unos años me recibió la ministra de Educación chilena. Ella me dijo que, cuando su gobierno socialista quiso empezar una reforma de la educación, empezaron por preguntar a las universidades católicas, reconociendo que su nivel era mucho más alto que el de las públicas. Eso quiere decir que la Iglesia debe sentirse orgullosa de esa calidad educativa, que tiene su origen en tantos siglos consagrados a la educación. La Iglesia fue la primera madre educativa para las sociedades occidentales. Hubo problemas, dificultades, escándalos. Pero, a pesar de todo, y por encima de todo, la meta de la Iglesia como mater et magistra está cumplida con orgullo y satisfacción.

    Recientemente ha sido usted nombrado archivero y bibliotecario de la Santa Iglesia romana. Un cargo que, parece ser, quería Su Santidad.

    Sí, efectivamente. Él me lo dijo. Antes de ser Papa, su sueño era llegar a ser bibliotecario archivero de la Iglesia Católica.

    ¿Se dedica usted también a investigar?

    Sí. Tenemos una visión demasiado conservadora del papel del archivero. Naturalmente que hay una tarea de conservación, que además es una tarea científica, porque los archivos hay que conservarlos. Son la joya de la corona de la Iglesia. Y no se conservan sólo como se conservan los museos, sino para esclarecer las decisiones que tenemos que tomar en el plano pastoral. Porque el pasado ilumina el presente y prepara el futuro. La traducción moderna que debería tener el cargo sería «Ministerio de Investigación de la Iglesia Universal».

    ¿Cómo se presenta el viaje de Su Santidad, que comienza mañana, al Líbano? ¿Cómo lo ve usted?

    Yo no tengo ninguna información en particular, pero me parece que es una región donde la presencia de los cristianos se está viendo cada día más reducida, con peligro de desaparición completa. Por eso el Papa tiene razón en querer demostrar su cercanía y su solicitud hacia todos esos pueblos heridos. Especialmente a los cristianos.

    ¿Cómo se ve la Iglesia española desde Roma en la actualidad?

    La impresión que tenemos de la Iglesia española es una impresión de vitalidad. Una Iglesia que ha sabido mantenerse presente dentro del debate público. No todos los españoles están de acuerdo con la Iglesia, pero eso no tiene importancia, porque la Iglesia aparece como un actor fundamental de la sociedad española.

    ¿Tiene presencia e incidencia social?

    Efectivamente. Se puede decir lo mismo de la Iglesia americana, dentro de su contexto político: manifiesta sus opiniones, da consejos… Igualmente, la Iglesia española ha sabido conservar una palabra pública significativa.

    ¿Qué le puede decir la Doctrina Social de la Iglesia al pueblo español en estos momentos de túnel sin aparente salida?

    Cuando yo empecé mis estudios en teología, la Doctrina Social (DS) parecía tener poca importancia, casi no se estudiaba. Hoy en día los estudiantes de teología empiezan por estudiar la Doctrina Social. Ha pasado de ser una materia despreciada a ser una materia esencial. Pero tampoco podemos esperar que la DS tenga las soluciones prácticas a todos los problemas. Simplemente puede diseñar perspectivas de humanismo y, por tanto, de esperanza.

    ¿Qué queda del Vatileaks?

    De esta debilidad, para mí tendría que salir una resolución de renovación de la capacidad gobernativa de la Iglesia central universal, de la Curia.

    TITULARES:

    La enseñanza católica es un servicio a toda la sociedad

    España guarda resentimiento por el poder tan importante que tuvo la Iglesia durante un tiempo

    La Iglesia Católica es la primera potencia educativa del mundo

    La Iglesia fue la primera madre y maestra para las sociedades occidentales

    Antes de ser Papa, el sueño de Benedicto era llegar a ser bibliotecario de la Iglesia

    Los archivos son la joya de la corona de la Iglesia

    En Líbano la presencia de los cristianos se está viendo cada día más reducida, con peligro de desaparición

    La Iglesia española ha sabido mantenerse presente en el debate público

    El Vatileaks

     

     

    Jean-Louis Bruguès
    Brugues

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    José Luis Corcuera y Jordi Évole.

    La terrible advertencia de Corcuera sobre los votos de Sánchez y su soberbio palo a Jordi Évole

    Lucas Burgueño, el psicólogo que chocó con el socialista Óscar Puente en el AVE

    La Policía deja como un mentiroso al socialista a Óscar Puente: no sufrió ni amenazas ni agresión en el AVE

    Pilar Eyre junto a Letizia, Sofía y Leonor

    Pilar Eyre destapa lo que pasa en Zarzuela: La guerra Letizia vs Sofía y el futuro de Leonor

    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    Óscar Pérez

    Todo lo que no viste del escrache a Óscar Puente en el AVE: Los ‘secretos’ del vagón y su ‘pataleta’ en la investidura

    Santiago Abascal (VOX) y Pedro Sánchez (PSOE)

    Santiago Abascal (VOX): “Usted Sánchez es el presidente más corrupto de la Historia de España“

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    El Rey Felipe VI, el socialista Sánchez y los separatistas Junqueras y Puigdemont

    ¿Revelará Sánchez a Felipe VI el sucio apaño que urde con Junts y ERC?

    Alfredo Perdiguero contra Irene Montero.

    El vídeo que Irene Montero no puede ni ver: Alfredo Perdiguero aporta las cifras que desmontan su chiringuito

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]