• 28 Feb 2021 | Actualizado 11:47 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Benedicto XVI viaja a Loreto emulando a Juan XXIII

    El Papa invita en Loreto a apostar por la solidaridad para superar la crisis

    "Es necesario volver a Dios para que el hombre vuelva a ser hombre"

    Redacción 
    04 Oct 2012 - 16:21 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Joseph Ratzinger | Vaticano

    La fe no quita nada a la criatura humana, sino que permite su plena y definitiva realización"

    Más información

    El papa irá Loreto en el 50 aniversario del Concilio Vaticano II

    El papa irá Loreto en el 50 aniversario del Concilio Vaticano II

    «Sin Dios, el hombre termina por hacer prevalecer su propio egoísmo sobre la solidaridad y el amor». Benedicto XVI expresó hoy su preocupación por la crisis económica actual y dijo que frente a la misma es necesario que prevalezca la solidaridad y no el egoísmo.

    El Pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que ofició en la plaza del santuario de Loreto, a 300 kilómetros al este de Roma, adonde viajó para rememorar el viaje que efectuó a ese lugar tal día como hoy de hace 50 años Juan XXIII para encomendar a la Virgen el Concilio Vaticano II.

    «En la crisis actual, que afecta no sólo a la economía sino a varios sectores de la sociedad, la Encarnación del Hijo de Dios nos dice lo importante que es el hombre para Dios y Dios para el hombre. Sin Dios, el hombre termina por hacer prevalecer su propio egoísmo sobre la solidaridad y el amor, las cosas materiales sobre los valores, el tener sobre el ser», dijo el papa.

    El Pontífice subrayó que «es necesario» volver a Dios «para que el hombre vuelva a ser hombre». Con Dios -prosiguió el papa- «no desaparece el horizonte de la esperanza ni siquiera en los momentos difíciles, de crisis, ya que la Encarnación nos dice que nunca estamos solos, Dios ha entrado en nuestra humanidad y nos acompaña«.

    En Loreto se custodia la «Santa Casa de Nazaret», en la que vivió la Virgen María y que fue trasladada por varios ángeles hasta esas tierras italianas del Adriático.

    Según una antigua tradición, la Casa de la Virgen fue trasladada desde Nazaret en 1291 primero a Illiria (en la actual Croacia), cerca de un castillo llamado Fiume, y más tarde al territorio de Recanati, en la selva llamada «del Laureto», y sucesivamente sobre la colina donde actualmente está emplazada.

    Refiriéndose a la casa de la Virgen, el papa dijo que «ese templo que es María» lleva a reflexionar y a tener la certeza de que la casa de Dios es la casa de todos los hombres, «ya que donde Cristo habita, sus hermanos y sus hermanas jamás son extraños».

    La casa de Dios, añadió el papa, «no es una casa privada, no pertenece a una persona o a una familia, sino que es una morada abierta a todos, que está, por decirlo así, en el camino de todos nosotros».

    Benedicto XVI dijo también que la adhesión a Cristo no elimina la libertad, al contrario, la crea y la sostiene. «La fe no quita nada a la criatura humana, sino que permite su plena y definitiva realización», aseguró.

    El papa Ratzinger encomendó a la Virgen el Año de la Fe, que abrirá el próximo día 11, el mismo día en el que hace 50 años comenzó el Concilio Vaticano II, y el Sínodo de Obispos para la Nueva Evangelización, que se celebrará desde el 7 al 28 de octubre próximo.

    El Obispo de Roma dijo que el Concilio Vaticano II tenía como objetivo «extender cada vez más el rayo bienhechor de la Encarnación y Redención de Cristo en todas las formas de la vida social» y que ese objetivo sigue teniendo vigencia.

    Benedicto XVI puso bajo la protección de la Virgen «todas las dificultades que vive nuestro mundo en búsqueda de serenidad y de paz, los problemas de tantas familias que miran al futuro con preocupación, los deseos de los jóvenes que se abren a la vida, los sufrimientos de quien espera gestos y decisiones de solidaridad y amor».

    Tras la misa, el papa se reunió con las autoridades religiosas de la zona, con las que almorzó. A las 17.00 hora local (15.00 GMT) tiene previsto regresar al Vaticano, adonde llegará una hora más tarde. Esta es la segunda vez que el papa Ratzinger visita Loreto, donde ya estuvo en 2007.

    Texto completo de la homilía del Papa en el Santuario de Loreto

    Señores cardenales,
    venerados hermanos en el episcopado,queridos hermanos y hermanas.

    El cuatro de octubre de 1962, el beato Juan XXIII vino en peregrinación a este Santuario para encomendar a la Virgen María el Concilio Ecuménico Vaticano II, que se inauguró una semana después. En aquella ocasión, él, que tenía una profunda y filial devoción por la Santísima Virgen, se dirigió a ella con estas palabras: « Hoy, una vez más, y en nombre de todo el Episcopado, a Vos, dulcísima Madre, que eres llamada Auxilium Episcoporum, pedimos para Nosotros, obispo de Roma y para todos los obispos del universo, que nos obtengas la gracia de entrar en el aula conciliar de la Basílica de San Pedro como entraron, en el Cenáculo, los Apóstoles y los primeros discípulos de Jesús: un corazón solo, una sola palpitación de amor a Cristo y a las almas, un solo propósito de vivir y de inmolarnos por la salvación de los individuos y de los pueblos. Así, por vuestra maternal intercesión, en los años y en los siglos futuros, se pueda decir que la gracia de Dios ha precedido, acompañado y coronado el XXI Concilio Ecuménico, infundiendo en los hijos todos de la Santa Iglesia nuevo fervor, arranque de generosidad, firmeza de propósitos» (AAS 54 [1962], 727).

    Cincuenta años después, habiendo sido llamado por la divina Providencia a suceder en la cátedra de Pedro a ese Papa inolvidable, también yo he venido aquí como peregrino para encomendar a la Madre de Dios dos importantes iniciativas eclesiales: El Año de la fe, que comenzará dentro de una semana, el 11 de octubre, en el cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que he convocado para este mes de octubre con el tema «La nueva evangelización para la trasmisión de la fe cristiana». Queridos amigos, a todos ustedes dirijo mi más cordial saludo. Agradezco a Mons. Giovanni Tonucci, Arzobispo de Loreto, su cálida bienvenida. Saludo a los demás obispos presentes, a los sacerdotes, a los padres capuchinos, a quienes ha sido encomendado el cuidado pastoral del santuario, y a las religiosas. Dirijo un deferente saludo al alcalde, Doctor Paolo Niccoletti, al que agradezco sus amables palabras, al representante del Gobierno y a las autoridades civiles y militares aquí presentes. Y mi agradecimiento se dirige a todos los que han ofrecido su colaboración generosa para hacer posible mi peregrinación.

    Como recordaba en la Carta apostólica de convocatoria, con el Año de la fe «deseo invitar a los hermanos Obispos de todo el Orbe a que se unan al Sucesor de Pedro en el tiempo de gracia espiritual que el Señor nos ofrece para rememorar el don precioso de la fe» (Porta fidei, 8). Y precisamente aquí, en Loreto, tenemos la oportunidad de ponernos a la escuela de María, de aquella que ha sido proclamada «bienaventurada» porque «ha creído» (Lc 1,45). Este santuario, construido entorno a su casa terrenal, custodia la memoria del momento en el que el ángel del Señor vino a María con el gran anuncio de la Encarnación, y ella le dio su respuesta. Esta humilde morada es un testimonio concreto y tangible del suceso más grande de nuestra historia: la Encarnación; el Verbo se ha hecho carne, y María, la sierva del Señor, es el canal privilegiado a través del cual Dios ha venido a habitar entre nosotros (cf. Jn 1,14). María ha ofrecido su propia carne, se ha puesto totalmente a disposición de la voluntad divina, convirtiéndose en «lugar» de su presencia, «lugar» en el que habita el Hijo de Dios. Aquí podemos evocar las palabras del salmo con las que Cristo, según la Carta a los Hebreos, ha iniciado su vida terrena diciendo al Padre: «Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas, pero me formaste un cuerpo… Entonces yo dije: He aquí que vengo… para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad» (10, 5.7). María dice algo muy parecido al ángel que le revela el plan de Dios sobre ella: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38). La voluntad de María coincide con la voluntad del Hijo en el único proyecto de amor del Padre y en ella se unen el cielo y la tierra, Dios creador y su criatura. Dios se hace hombre, María se hace «casa viva» del Señor, templo donde habita el Altísimo. Hace cincuenta años, aquí en Loreto, el beato Juan XXIII invitaba a contemplar este misterio, «a reflexionar sobre aquella conjunción del cielo con la tierra que fue el objetivo de la Encarnación y de la Redención», y continuaba afirmando que el mismo Concilio tenía como objetivo concreto extender cada vez más el rayo bienhechor de la Encarnación y Redención de Cristo en todas las formas de la vida social (cf. AAS 54 [1962], 724). Ésta es una invitación que resuena hoy con particular fuerza. En la crisis actual, que afecta no sólo a la economía sino a varios sectores de la sociedad, la Encarnación del Hijo de Dios nos dice lo importante que es el hombre para Dios y Dios para el hombre. Sin Dios, el hombre termina por hacer prevalecer su propio egoísmo sobre la solidaridad y el amor, las cosas materiales sobre los valores, el tener sobre el ser. Es necesario volver a Dios para que el hombre vuelva a ser hombre. Con Dios nunca llega a faltar el horizonte de la esperanza incluso en los momentos difíciles, de crisis: la Encarnación nos dice que nunca estamos solos, Dios ha entrado en nuestra humanidad y nos acompaña.

    Pero el que el Hijo de Dios habite en la «casa viva», en el templo, que es María, nos lleva a otro pensamiento: donde Dios habita, reconocemos que todos estamos «en casa»; donde Cristo habita, sus hermanos y sus hermanas ya no son extranjeros. María, que es la madre de Cristo, es también madre nuestra, nos abre la puerta de su casa, nos guía para entrar en la voluntad de su Hijo. Así pues, es la fe la que nos proporciona una casa en este mundo, la que nos reúne en una única familia y nos hace a todos hermanos y hermanas. Contemplando a María debemos preguntarnos si también nosotros queremos estar abiertos al Señor, si queremos ofrecerle nuestra vida para que sea su morada; o si, por el contrario, tenemos miedo a que la presencia del Señor sea un límite para nuestra libertad, si queremos reservarnos una parte de nuestra vida, para que nos pertenezca sólo a nosotros. Pero es Dios precisamente quien libera nuestra libertad, la libera de su cerrarse en sí misma, de la sed de poder, de poseer, de dominar, y la hace capaz de abrirse a la dimensión que la realiza en sentido pleno: la del don de sí, del amor, que se hace servicio y colaboración.

    La fe nos hace habitar, morar, pero también nos hace caminar por la senda de la vida. En este sentido, la Santa Casa de Loreto conserva también una enseñanza importante. Como sabemos, fue colocada en un camino. Esto podría parecer algo extraño: desde nuestro punto de vista, de hecho, la casa y el camino parecen excluirse mutuamente. En realidad, precisamente este aspecto singular de la casa, conserva un mensaje particular. No es una casa privada, no pertenece a una persona o a una familia, sino que es una morada abierta a todos, que está, por decirlo así, en el camino de todos nosotros. Así encontramos aquí en Loreto una casa en la que podemos quedarnos, habitar y que, al mismo tiempo, nos hace caminar, nos recuerda que todos somos peregrinos, que debemos estar siempre en camino hacia otra morada, la casa definitiva, la Ciudad eterna, la morada de Dios con la humanidad redimida (cf. Ap 21,3).

    Todavía hay otro punto importante en la narración evangélica de la Anunciación que quisiera subrayar, un aspecto que no deja nunca de asombrarme: Dios solicita el «sí» del hombre, ha creado un interlocutor libre, pide que su criatura le responda con plena libertad. San Bernardo de Claraval, en uno de sus más celebres sermones, casi «representa» la expectación por parte de Dios y de la humanidad del «sí» de María, dirigiéndose a ella con una súplica: «Mira, el ángel aguarda tu respuesta, porque ya es tiempo que se vuelva al Señor que lo envió… Oh Señora, da esta respuesta que esperan la tierra, los infiernos, e incluso los cielos esperan. Así como el Rey y Señor de todos deseaba ver tu belleza, así desea ardientemente tu respuesta positiva… Levántate, corre, abre. Levántate por la fe, corre por la devoción, abre por el consentimiento» (In laudibus Virginis Matris, Homilía 4,8: Opera omnia, edición cisterciense, 4 [1966], 53-54). Dios pide la libre adhesión de María para hacerse hombre. Cierto, el «sí» de la Virgen es fruto de la gracia divina. Pero la gracia no elimina la libertad, al contrario, la crea y la sostiene. La fe no quita nada a la criatura humana, sino que permite su plena y definitiva realización.

    Queridos hermanos y hermanas, en esta peregrinación, que vuelve a recorrer la que realizó el beato Juan XXIII – y que tiene lugar providencialmente el día en que se recuerda a san Francisco de Asís, verdadero «Evangelio vivo» – quisiera encomendar a la Santísima Madre de Dios todas las dificultades que vive nuestro mundo en búsqueda de serenidad y de paz, los problemas de tantas familias que miran al futuro con preocupación, los deseos de los jóvenes que se abren a la vida, los sufrimientos de quien espera gestos y decisiones de solidaridad y amor. Quiero confiar también a la Madre de Dios este tiempo especial de gracia para la Iglesia, que se abre ante nosotros. Tú, Madre del «sí», que has escuchado a Jesús, háblanos de Él, cuéntanos tu camino para seguirlo por la senda de la fe, ayúdanos a anunciarlo para que cada hombre pueda acogerlo y llegar a ser morada de Dios. Amén.

     

    (Rd/Agencias)

     

    El Papa en su anterior visita a Loreto
    Benedicto XVI en Africa
    Benedicto XVI dando misa en la Capilla Sixtina
    Benedicto XVi sube al avión
    Benedicto, camino de Líbano; a la izquierda, su nuevo mayordomo
    Pío XII y Benedicto XVI

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Abel Hernández: "Como director de El Mundo, Pedrojota Ramírez estaba molestando a mucha gente"

    Abel Hernández: «Como director de El Mundo, Pedrojota Ramírez estaba molestando a mucha gente»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Cinco horas con Sigfrido

    Cinco horas con Sigfrido

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Uno de los nuestros

    Uno de los nuestros

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Guillermo Gortázar: "Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso"

    Guillermo Gortázar: «Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    ¿Un teléfono móvil 'iPhone' en una pintura de hace casi un siglo?

    ¿Un teléfono móvil ‘iPhone’ en una pintura de hace casi un siglo?

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com