• 08 Mar 2021 | Actualizado 2:12 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Comienza el año denunciando al "capitalismo financiero desregulado"

    Papa: «Dios nos bendiga y haga brillar su rostro sobre nosotros»

    "El hombre está hecho para la paz que es don de Dios"

    Redacción 
    01 Ene 2013 - 11:21 CET
    Papa: "Dios nos bendiga y haga brillar su rostro sobre nosotros"
    El Papa, en la misa de Año Nuevo
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    "Los sufrimientos, las pruebas y la oscuridad no corroen, sino acrecientan nuestra esperanza, una esperanza que no desilusiona"

    El papa Benedicto XVI rezó por la paz en el mundo y condenó las desigualdades entre ricos y pobres así como «el capitalismo financiero no regulado», durante la tradicional misa de Año Nuevo en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.

    El Papa habló de los «focos de tensión y de confrontación provocados por la creciente desigualdad entre ricos y pobres y de la predominancia de la mentalidad egoísta e individualista que es también una de las manifestaciones del capitalismo financiero no regulado«.

    Sin embargo, Benedicto XVI añadió que la humanidad tenía «una vocación innata para la paz» y este año rezó por «el don de la paz», citando un pasaje de la Biblia: «Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios».

    Cada año, el 1 de enero, la Iglesia celebra la jornada mundial de la paz. El papa dijo hoy que la humanidad tiene una vocación innata por la paz, a pesar de los focos de tensión provocados por el aumento de las desigualdades entre ricos y pobres, «debido a un capitalismo financiero no regulado», además de varias formas de terrorismo y de criminalidad.

    La primera misa de 2013 en la Basílica de San Pedro por Santa María Madre de Dios y al mismo tiempo con motivo de la 46 Jornada Mundial de la Paz, la celebró el papa en este su octavo año de pontificado que comienza.

    El lema de la Jornada de la Paz en 2013 es «Educar a los jóvenes en la justicia y la paz» y a la solemne misa asistieron, entre otras autoridades religiosos y civiles, y como es tradición cada primero de enero, los embajadores del mundo acreditados ante la Santa Sede a quienes el papa les dio la comunión.

    Al igual que ayer durante la celebración del Te Deum, el papa, de 85 años, utilizó la plataforma rodante, guiada por dos ayudantes, para recorrer, mientras bendecía a los asistentes, la nave central de la Basílica hasta el altar donde presidió la solemne ceremonia.

    Tocado con una mitra con la imagen de la Virgen de Guadalupe bordada en oro y apoyado en el báculo, Benedicto XVI afirmó que aunque este tiempo está caracterizado además por varias formas de terrorismo y de criminalidad, está persuadido de que «las múltiples obras de paz, de las que el mundo es rico, testimonian la innata vocación de la humanidad por la paz».

    «En cada persona -dijo- el deseo de paz y la aspiración esencial coincide, en cierta manera, con el deseo de una vida humana plena, feliz y bien realizada».

    El Pontífice afirmó que el hombre «está hecho para la paz, que es un don de Dios» y aseguró que para este mensaje ha sido influido por las palabras de Jesucristo: «Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios».

    Para el papa teólogo «la paz es con Dios, vivir de acuerdo con su voluntad. Es la paz interior con uno mismo, y la paz externa entre sí y con toda la creación «.

    Se preguntó por cuál es el fundamento, el origen, la raíz de esta paz y por cómo podemos sentir la paz, a pesar de los problemas, la oscuridad y la angustia y se remitió al Evangelio de Lucas, que se propone contemplar la paz interior de María, la Madre de Jesús.

    María -explicó-, durante los días en los que «dio a luz a su hijo primogénito», pasó por muchos acontecimientos imprevistos, no sólo el nacimiento del Hijo, sino también antes en el arduo viaje de Nazaret a Belén donde, al no encontrar alojamiento, buscó un refugio improvisado en la noche.

    Y en todo ello -mantuvo el Obispo de Roma- María no se descompuso, no se agitó, no se sintió molesta por estos grandes acontecimientos, simplemente considera, en silencio, lo que sucede, que guarda en su memoria y en su corazón, reflexionando con calma y serenidad.

    «Esta es la paz interior que queremos tener en medio de los acontecimientos, a veces, tumultuosos y confusos de la historia, los sucesos de los cuales a menudo no comprendemos el significado y nos desconciertan».

    La primera lectura -prosiguió el papa- nos recuerda que la paz es un don de Dios y está relacionada con el esplendor de la cara de Dios, de acuerdo con el texto del Libro de los Números, que recoge la bendición usada por los sacerdotes de pueblo de Israel en sus asambleas litúrgicas.

    Una bendición que repite tres veces el nombre Santo de Dios, el nombre impronunciable, y cada vez lo conecta con dos verbos indicando una acción en favor del hombre: «El Señor te bendiga y te guarde. El Señor haga resplandecer para ti su rostro y te conceda la paz».

    La paz es por tanto -dijo- la culminación de estas acciones de Dios en nuestro favor, en las que se dirige a nosotros con el esplendor de su rostro.

    Para las Sagrada Escritura, contemplar el rostro de Dios es la felicidad suprema: «La inundación de alegría delante de tu rostro».

    De la contemplación del rostro de Dios «nacen la alegría, la paz y la seguridad», sostuvo el Obispo de Roma.

    Nada puede quitar a los creyentes esta paz, ni siquiera la dificultad y el sufrimiento de la vida e incluso, en el sufrimiento se acrecienta nuestra esperanza «porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo», concluyó.(RD/Agencias)

    (RV).- «En cada persona el deseo de paz es aspiración esencial y coincide con el deseo de una vida humana plena, feliz y bien realizada. El hombre está hecho para la paz que es don de Dios». Las palabras del Santo Padre en su homilía de este 1 de enero de 2013, Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz.

    Homilía Papa 1 de enero 2012

    ¡Queridos hermanos y hermanas!


    «Dios nos bendiga, haga brillar su rostro sobre nosotros». Así hemos aclamado con las palabras del Salmo 66, luego de haber escuchado en la primera Lectura la antigua bendición sacerdotal sobre el pueblo de la Alianza. Es particularmente significativo que al inicio de cada año nuevo Dios proyecte sobre nosotros, su pueblo, la luminosidad de su santo Nombre, el Nombre que viene pronunciado tres veces en la solemne formula de la bendición bíblica. Y no es menos significativo que al Verbo de Dios- «que se hizo carne y habitó entre nosotros» como «la luz verdadera, aquella que ilumina a cada hombre» (Jn 1,9.14) – sea dado, ocho días después de su nacimiento – como nos narra el Evangelio de hoy- el nombre de Jesús (cfr Lc 2,21).

    Es en este nombre que estamos aquí reunidos. Saludo cordialmente a todos los presentes, empezando por los Ilustres Embajadores del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Saludo con afecto al cardenal Bertone, mi Secretario de Estado, y al Cardenal Turkson, con todos los componentes del Consejo Pontificio Justicia y Paz; estoy particularmente agradecido a ellos por su empeño en el difundir el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, que este año tiene como tema: «Bienaventurados los operadores de la paz».

    No obstante el mundo esté aun lamentablemente marcado por «focos de tensión y de contraposición causados por crecientes desigualdades entre ricos y pobres, por el prevalecer de una mentalidad egoísta e individualista expresada por un capitalismo financiero disoluto», además de diversas formas de terrorismo y de criminalidad, estoy convencido que «las múltiples obras de paz de las que el mundo es rico, testimonian la innata vocación de la humanidad hacia la paz. En cada persona el deseo de paz es aspiración esencial y coincide en cierta manera, con el deseo de una vida humana plena, feliz y bien realizada. El hombre está hecho para la paz que es don de Dios. Todo esto me ha sugerido de inspirarme para este Mensaje en las palabras de Jesucristo: Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios (Mt 5,9)» (Mensaje, 1). Esta bienaventuranza «dice que la paz es don mesiánico y obra humana al mismo tiempo… Es paz con Dios, en el vivir según su voluntad. Es paz interior consigo mismo, y paz exterior con el prójimo y con todo lo creado» (ibid., 2 y 3). Si, la paz es el bien por excelencia a invocar como don de Dios, y al mismo tiempo, de construir con cada esfuerzo.

    Nos podemos preguntar: ¿cuál es el fundamento, el origen, la raíz de esta paz? ¿Cómo podemos experimentar en nosotros la paz, a pesar de los problemas, las oscuridades, las angustias? La respuesta nos viene dada de las Lecturas de la liturgia de hoy. Los textos bíblicos, sobretodo aquel pasaje de Lucas, hace poco proclamado, nos proponen contemplar la paz interior de María, la Madre de Jesús. Por ella se cumplen, durante los días en los que «dio a luz a su hijo primogénito» (Lc 2,7), tantos acontecimientos imprevistos: no solo el nacimiento del Hijo, sino también antes el viaje fatigoso de Nazaret a Belén, el no encontrar espacio en la posada, la búsqueda de un refugio improvisado en la noche; y luego el canto de los ángeles, la visita inesperada de los pastores. En todo esto, María no se descompone, no se agita, no es alterada por hechos más grandes que ella; simplemente considera, en silencio, cuanto acontece, lo custodia en su memoria y en su corazón, reflexionando con calma y serenidad. Es ésta la paz interior que quisiéramos tener en medio de los eventos, que a veces tumultuosos y confusos de la historia, de los que a menudo no entendemos el significado y que nos desconciertan.

    El pasaje evangélico concluye con una referencia a la circuncisión de Jesús. Según la ley de Moisés, después de ocho días del nacimiento, un niño debía ser circuncidado, y en aquel momento le venía dado el nombre. Dios mismo, mediante su mensajero, había dicho a María- y también a José- que el nombre de dar al Niño era «Jesús» (cfr Mt 1,21; Lc 1,31); y así fue. Aquel nombre que Dios había ya establecido antes aun que el Niño fuese concebido, ahora le es dado oficialmente al momento de la circuncisión. Y esto también marca de una vez para siempre la identidad de María: ella es «la madre de Jesús» o sea la madre del Salvador, de Cristo, del Señor. Jesús no es un hombre como cualquier otro, sino el Verbo de Dios, una de las personas divinas, el Hijo de Dios: por ello la Iglesia ha dado a María el título de Theotokos, esto es «Madre de Dios».


    La primera lectura nos recuerda que la paz es don de Dios y está ligada al esplendor del rostro de Dios, según el texto del Libro de los Números, que repite la bendición utilizada por los sacerdotes del pueblo de Israel en las asambleas litúrgicas. Una bendición que por tres veces repite el nombre santo de Dios, el nombre impronunciable, y cada vez lo relaciona con dos verbos indicativos de una acción a favor del hombre: «Te bendiga el Señor y te custodie. El Señor haga resplandecer para ti su rostro y te dé gracia. El señor dirija hacia ti su rostro y te conceda paz» (6,24-26). La paz es por tanto el culmen de estas seis acciones de Dios en nuestro favor, en la que El dirige a nosotros el esplendor de su rostro.


    Para la sagrada Escritura, contemplar el rostro de Dios es de suma felicidad: «lo colmas de alegría ante tu rostro», dice el Salmista (Sal 21,7). De la contemplación del rostro de Dios nacen gozo, seguridad y paz. Pero ¿qué cosa significa concretamente contemplar el rostro del Señor, así como puede ser entendido en el Nuevo Testamento? Quiere decir conocerlo directamente, por cuanto sea posible en esta vida, mediante Jesucristo, en el cual se ha revelado. Gozar del esplendor del rostro de Dios quiere decir penetrar en el misterio de su Nombre manifestado por Jesús, comprender algo de su vida íntima y de su voluntad, para que podamos vivir según su diseño de amor sobre la humanidad. Lo expresa el apóstol Pablo en la segunda Lectura, tomada de la Carta a los Gálatas (4,4 -7), hablando del Espíritu que, en el íntimo de nuestros corazones, exclama: «¡Abba! ¡Padre!». Es el grito que brota de la contemplación del verdadero rostro de Dios, de la revelación del misterio del Nombre. Jesús afirma: «He manifestado tu nombre a los hombres» (Jn 17,6). El Hijo de Dios haciéndose carne nos ha hecho conocer al Padre, nos ha hecho percibir en su rostro humano visible el rostro invisible del Padre; a través del don del Espíritu Santo derramado en nuestros corazones, nos ha hecho conocer que en El también nosotros somos hijos de Dios , como afirma San Pablo en el relato que hemos escuchado: «Y la prueba de que ustedes son hijos, es que Dios infundió en nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama a Dios llamándolo ¡Abba!, es decir, ¡Padre!» (Gál 4,6).

    He aquí queridos hermanos, el fundamento de nuestra paz: la certeza de contemplar en Jesucristo el esplendor del rostro de Dios Padre, de ser hijos en el Hijo, y tener así, en el camino de la vida, la misma seguridad que el niño siente en los brazos de un Padre bueno y omnipotente. El esplendor del rostro del Señor sobre nosotros, que nos concede la paz, es la manifestación de su paternidad; el Señor dirige sobre nosotros su rostro, se muestra Padre y nos dona la paz. Aquí está el principio de aquella paz profunda – «paz con Dios»- que está ligada indisolublemente a la fe y a la gracia, como escribe san Pablo a los cristianos de Roma (cfr Rm 5,2). Nada puede quitar a los creyentes esta paz, ni siquiera las dificultades y los sufrimientos de la vida. De hecho, los sufrimientos, las pruebas y la oscuridad no corroen, sino acrecientan nuestra esperanza, una esperanza que no desilusiona porque «el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos ha sido dado» (Rm 5,5).

    Que la Virgen María, que hoy veneramos con el título de Madre de Dios, nos ayude a contemplar el rostro de Jesús, Príncipe de la Paz. Que nos sostenga y nos acompañe en este nuevo año: obtenga para nosotros y para el mundo entero el don de la paz. ¡Amen!


     

    El Papa, en la eucaristía de Año Nuevo
    El Papa en la misa de año nuevo
    El Papa da la comunión
    El Niño Jesús de la Basílica vaticana
    Bendición del Papa en año nuevo
    El Papa en la misa de año nuevo

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El zasca de Toni Cantó a 'Soy una pringada' por sus bromas sobre ETA: "Tú sí eres un atentado contra el humor"

    El zasca de Toni Cantó a ‘Soy una pringada’ por sus bromas sobre ETA: «Tú sí eres un atentado contra el humor»

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: "Los cristianos de Irak deben vivir en paz"

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: «Los cristianos de Irak deben vivir en paz»

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    El zasca de Toni Cantó a 'Soy una pringada' por sus bromas sobre ETA: "Tú sí eres un atentado contra el humor"

    El zasca de Toni Cantó a ‘Soy una pringada’ por sus bromas sobre ETA: «Tú sí eres un atentado contra el humor»

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: "Los cristianos de Irak deben vivir en paz"

    El Papa Francisco al ayatolá chiita Alí Sistani en Nayaf: «Los cristianos de Irak deben vivir en paz»

    El zasca de Toni Cantó a 'Soy una pringada' por sus bromas sobre ETA: "Tú sí eres un atentado contra el humor"

    El zasca de Toni Cantó a ‘Soy una pringada’ por sus bromas sobre ETA: «Tú sí eres un atentado contra el humor»

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com