• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 08 Apr 2022 | Actualizado 11:16 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Que los cristianos no se desanimen de anunciar el Evangelio"

    El Papa: «Dios no mira tanto la calidad de los elegidos, sino su fe»

    Benedicto XVI a los seminaristas: "La debilidad humana no debe causar temor si Dios llama"

    Redacción 
    10 Feb 2013 - 12:31 CET
    El Papa: "Dios no mira tanto la calidad de los elegidos, sino su fe"
    El papa Benedicto XVI durante el Angelus. EP
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    Que los fracasos y las dificultades no induzcan al desánimo: a nosotros nos corresponde echar las redes con fe, el Señor hará el resto

    (RV).- Al rezar el ángelus con varios miles de fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro, Benedicto XVI, al comentar la liturgia dominical según el Evangelio de san Lucas, reflexionó este 10 de febrero de 2013 sobre la imagen de la pesca que remite a la misión de la Iglesia.

    Y afirmó que en su pedagogía divina, Dios, más que mirar la calidad de los elegidos, ve su fe, como la de Simón que dice:

    «En tu palabra, echaré las redes».

    Asimismo, el Papa destacó que el texto de hoy permite reflexionar sobre la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada, que es obra de Dios, porque el hombre no es autor de su propia vocación, sino respuesta a la propuesta divina. Por esta razón la debilidad humana no debe causar temor si Dios llama, sino que es necesario tener confianza en su fuerza que actúa precisamente en nuestra pobreza. Por eso hay que confiar cada vez más en el poder de su misericordia, que transforma y renueva.

    Al saludar en nuestro idioma y desear feliz domingo a los peregrinos procedentes de América Latina y de España, el Santo Padre invitó a pedir a la Santísima Virgen María que nos ayude a ser testigos del mensaje de salvación y que podamos ver la gracia de Dios que actúa en nosotros:

    Saludo cordialmente a los fieles de lengua española, en particular a los grupos venidos de la Archidiócesis de Oviedo, así como a los que se unen a través de los medios de comunicación social. Hoy san Pablo nos muestra el núcleo de la predicación del Evangelio en el que estamos fundados: «Cristo murió por nuestros pecados, fue sepultado y resucitó al tercer día, según las Escrituras». Ésta es la fe a la que hemos adherido y que estamos llamados a trasmitir. Pidamos a la Santísima Virgen María que nos ayude a ser testigos de este mensaje de salvación y podamos ver, en nuestro trabajo diario por la edificación del Reino de los cielos, la gracia de Dios que actúa en nosotros. Feliz domingo.

    Como es tradicional, después de sus palabras para introducir el rezo a la Madre de Dios, Benedicto XVI se dirigió en diversos idiomas, a los numerosos peregrinos que habían acudido a la Plaza de San Pedro, así como a los que le escuchaban desde más lejos. Empezó con unas felicitaciones dirigidas a los pueblos orientales, que celebran un nuevo año lunar, deseando paz y armonía, con estas palabras:

    «Hoy varios pueblos de Extremo Oriente festejan el año nuevo lunar. Paz, armonía y agradecimiento al Cielo son los valores universales que se celebran en esta gozosa circunstancia y que todos desean para construir su propia familia, sociedad y nación. Deseo que se puedan cumplir para esos pueblos las aspiraciones de una vida feliz y próspera. Envío un saludo especial a los católicos de esos países, con el anhelo de que en este Año de la fe se dejen guiar por la sabiduría de Cristo».

    Benedicto XVI recordó que el 11 de febrero, día de la Virgen de Lourdes, este año en el Santuario mariano de Altötting – cerca de su pueblo natal y donde iba desde que era pequeño – se celebrará solemnemente la XXI Jornada Mundial del Enfermo, con el lema «Anda y haz tú lo mismo», elegido por el mismo Santo Padre, exhortando a los discípulos de Cristo a ser como el Buen Samaritano:

    «Mañana, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo, cuya celebración solemne será en el Santuario mariano de Altötting, en Baviera. Con mi oración y afecto acompaño a todos los enfermos y me uno espiritualmente a cuantos se reunirán en ese Santuario, particularmente querido para mí».

    También en francés, en alemán y polaco, el Santo Padre recordó la Jornada Mundial del Enfermo, que nos invita a dirigir nuestra atención a las personas que sufren. Gracias a nuestro afecto y ayuda, los que sufren pueden volver a encontrar la esperanza y la confianza en Dios que los ama. Jesús nos pidió que visitemos a los enfermos, destacó Benedicto XVI, con el deseo de que este Año de la fe sea una renovada ocasión para profundizar en el sentido verdadero de no separar la caridad de la fe.

    El Papa deseó asimismo que la Virgen María, Nuestra Señora de Lourdes, nos acompañe durante la Cuaresma que está por comenzar. Evocando a la Madre de Dios que se apareció a la pequeña y pobre, Bernadita Soubirous, Benedicto XVI reiteró que María quiere acompañar al pobre, al enfermo y al necesitado de todos los tiempos, caminando con ellos por la senda que conduce a Cristo, fuente de vida.

    El Santo Padre confió una vez más – como hizo en su mensaje para esta ocasión – la XXI Jornada Mundial del Enfermo a «la intercesión de la Santísima Virgen María de las Gracias, venerada en Altötting, para que acompañe siempre a la humanidad que sufre, en búsqueda de alivio y de firme esperanza y que ayude a todos los que participan en el apostolado de la misericordia a ser buenos samaritanos para sus hermanos y hermanas que padecen la enfermedad y el sufrimiento».

    A un numeroso grupo de peregrinos de Eslovenia, el Papa les deseó que, su peregrinación en este año de la Fe a la ciudad donde los santos Apóstoles Pedro y Pablo testimoniaron con su sangre su fidelidad a Cristo, les fortalezca en la fe, para que nunca se dejen arrastrar pos falsas doctrinas y acrecienten la caridad hacia el prójimo.

    Concluyendo sus saludos, Benedicto XVI expresó su aprecio por la iniciativa denominada «Banco Farmacéutico», que en España, Italia y Portugal recolectó fármacos para los más necesitados.

    Texto completo de la alocución del Santo Padre a la hora del ángelus dominical

    Queridos hermanos y hermanas:

    En la liturgia de hoy, el Evangelio según Lucas presenta el relato de la llamada de los primeros discípulos, con una versión original respecto a los otros dos Sinópticos, Marcos y Mateo (Cfr. Mc 1, 16-20; Mt 4, 18-22). En efecto, precede la llamada la enseñanza de Jesús a la multitud y una pesca milagrosa, realizada por voluntad del Señor (Lc 5, 1-6). De hecho, mientras la muchedumbre de agolpa /amontona en la orilla del lago de Genesaret para escuchar a Jesús, Él ve a Simón desanimado por no haber pescado nada durante toda la noche. Primero le pregunta si puede subir a la barca para predicar a la gente estando a poca distancia de la rivera; después, terminada la predicación, le pide que vaya mar adentro con sus compañeros y que tire las redes (Cfr v. 5). Simón obedece, y ellos pescan una cantidad increíble de peces. De este modo, el evangelista hace ver que los primeros discípulos siguieron a Jesús confiando en Él, basándose en su Palabra, acompañada también por signos prodigiosos. Observamos que, antes de este signo, Simón se dirige a Jesús llamándolo «Maestro» (v. 5), mientras después lo llama «Señor» (v. 7). Es la pedagogía de la llamada de Dios, que no mira tanto la calidad de los elegidos, sino su fe, como la de Simón que dice: «En tu palabra, echaré las redes» (v. 5).

    La imagen de la pesca remite a la misión de la Iglesia. Comenta al respecto san Agustín: «Dos veces los discípulos se pusieron a pescar por orden del Señor: una vez antes de la pasión y otra después de la resurrección. En las dos pescas está representada la entera Iglesia: la Iglesia como es ahora y como será después de la resurrección de los muertos. Ahora acoge a una multitud imposible de numerar, que comprende a los buenos y a los malos; después de la resurrección comprenderá sólo a los buenos» (Discurso 248,1). La experiencia de Pedro, ciertamente singular, también es representativa de la llamada de cada apóstol del Evangelio, que jamás debe desanimarse al anunciar a Cristo a todos los hombres, hasta los confines del mundo. Sin embargo, el texto de hoy hace reflexionar sobre la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada. Ella es obra de Dios. El hombre no es autor de su propia vocación, sino respuesta a la propuesta divina; y la debilidad humana no debe causar temor si Dios llama. Es necesario tener confianza en su fuerza que actúa precisamente en nuestra pobreza; es necesario confiar cada vez más en el poder de su misericordia, que transforma y renueva.

    Queridos hermanos y hermanas, que esta Palabra de Dios reavive también en nosotros y en nuestras comunidades cristianas el valor, la confianza y el impulso para anunciar y testimoniar el Evangelio. Que los fracasos y las dificultades no induzcan al desánimo: a nosotros nos corresponde echar las redes con fe, el Señor hará el resto. Confiemos también en la intercesión de la Virgen María, Reina de los Apóstoles. A la llamada del Señor, Ella, bien consciente de su pequeñez, respondió con total entrega: «Heme aquí». Con su ayuda materna, renovemos nuestra disponibilidad a seguir a Jesús, Maestro y Señor.

     

    El Papa saluda desde su ventana en la audiencia
    El papa bendice desde la ventana de su palacio
    El papa, en la ventana de su palacio
    El Papa, en la ventana de su apartamento pontificio

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Fe y Ciencia: Las posturas religiosas de cinco grandes científicos

    Fe y Ciencia: Las posturas religiosas de cinco grandes científicos

    'El Diario de Noah' hoy sería delito o estaría prohibido

    ‘El Diario de Noah’ hoy sería delito o estaría prohibido

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Invasión de Ucrania: Rusia da un plazo de una semana a EEUU y sus aliados

    Invasión de Ucrania: Rusia da un plazo de una semana a EEUU y sus aliados

    ¿Cómo se resolvió el misterio de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'?

    ¿Cómo se resolvió el misterio de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de ‘El Principito’?

    La bella y divertida Dorotea

    La bella y divertida Dorotea

    Exposición: "Desde el cielo, Costa Rica es un códice abierto"

    Exposición: «Desde el cielo, Costa Rica es un códice abierto»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    El ópalo mágico de Albéniz, deslucido

    Inocencio Arias

    Inocencio Arias: “Putin es un tipo despreciable, un gánster de la política”

    Fe y Ciencia: Las posturas religiosas de cinco grandes científicos

    Fe y Ciencia: Las posturas religiosas de cinco grandes científicos

    Will Smith

    Will Smith renuncia a la Academia de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    ¿Cómo se resolvió el misterio de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'?

    ¿Cómo se resolvió el misterio de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de ‘El Principito’?

    Exposición: "Desde el cielo, Costa Rica es un códice abierto"

    Exposición: «Desde el cielo, Costa Rica es un códice abierto»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    La burra que 'canta ópera' lo peta en las redes sociales

    La burra que ‘canta ópera’ lo peta en las redes sociales

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Sí, Warhol fue un gran artista

    Sí, Warhol fue un gran artista

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com