• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 20 Jan 2023 | Actualizado 21:47 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El sastre del Vaticano prepara hábitos de distintas tallas

    Tres sotanas para el Papa

    El traje debe caberle al corpulento Dolan o al diminuto Tagle

    Redacción 
    15 Feb 2013 - 17:23 CET
    Tres sotanas para el Papa
    Escaparate de la sastrería del Vaticano
    Archivado en: Benedicto XVI | Joseph Ratzinger | Vaticano

    En Gammarelli, una discreta sastrería revestida de roble en el centro de Roma, sus trabajadores ya deberían estar confeccionando las suntuosas vestimentas para el nuevo papa, en tallas pequeñas, medianas o grandes, a fin de que quien quiera que sea elegido cuente con la medida perfecta.

    Pocos de los turistas que pasan por esta zona de camino al Panteón, uno de los grandes templos antiguos de Roma, prestan atención a la tienda situada en el número 34 de la vía Santa Chiara. Los residentes locales que saben que se trata del sastre del pontífice son un poco más curiosos.

    «Parece como si ya tuvieran todo listo», dijo un transeúnte, mirando hacia la ventana de la sastrería de indumentaria eclesiástica de 200 años de antigüedad, especulando sobre cómo sería la vestimenta del futuro Papa.

    La tradición dicta que deben confeccionarse tres juegos de la misma indumentaria antes del nombramiento del nuevo papa, a fin de que estén listas para ser usadas sin importar quién es elegido, ya sea Timothy Dolan, el corpulento arzobispo de Nueva York, o el diminuto cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas.

    Una vez que el humo blanco empiece a salir de la Capilla Sixtina, lo que significará que hay un nuevo pontífice, las religiosas del Vaticano realizan las modificaciones de última hora a las túnicas, para que se ajusten perfectamente al nuevo pontífice, quien deberá salir con sus nuevas ropas al balcón para presentarse ante el mundo.

    Dentro de la tienda, llena de retratos de ex pontífices y sus antiguas túnicas, al personal se le ordenó no hablar con los periodistas, en momentos en que la prensa mundial tiene la atención puesta en Roma.

    La reticencia podría tener algo que ver con la atención -no del todo bienvenida- que recibió el guardarropa de Benedicto XVI en sus casi ocho año de papado.

    Su debilidad por revivir indumentarias que no habían sido vistas en generaciones y una serie de sombreros extravagantes llevaron al Wall Street Journal a preguntarse si «¿El Papa viste de Prada?». La revista Esquire lo nombró el «rey de los accesorios», tras elogiarlo por sus mocasines de cuero rojo.

    La extensa cobertura mediática finalmente llevó al diario del Vaticano a responder diciendo que esas informaciones eran «frívolas«.

    «En conclusión, el Papa no viste de Prada, sino de Cristo«, dijo el l’Osservatore Romano.

    NADA DE PRADA

    Los mocasines rojos de Benedicto no eran de Prada. Al menos un par de ellos fue hecho a mano por Antonio Arellano en un pequeño taller de zapatería en una estrecha calle cerca de la Plaza de San Pedro, donde un flujo constante de clientes manda a arreglar sus zapatos.

    Lejos de las tiendas de diseñador al otro lado del Tíber, el local de Arellano, con su olor a pegamento y estantes de pulidores de zapatos, es poco destacable, excepto por el hecho de que debido a su ubicación cuenta con el Papa como un cliente fiel.

    «Cuando era cardenal, venía aquí como cualquier persona normal para arreglar sus zapatos», dijo Arellano, un inmigrante peruano que desde 1998 posee un local en Borgo Pio, el barrio romano vecino a la Ciudad del Vaticano.

    Satisfecho con el trabajo de Arellano, el entonces cardenal Ratzinger le pidió zapatos fabricados a mano.

    Con las medidas del líder católico ya tomadas, Arellano pudo crear los distintivos mocasines rojos que el Pontífice usó cuando colocó al ex Papa Juan Pablo II camino a la santidad durante su ceremonia de beatificación en 2011.

    Aunque se espera que Benedicto XVI se retire a un departamento dentro del Vaticano, Arellano anhela que siga siendo su cliente, incluso aunque no lo visite más en persona.

    «Esperemos que en el futuro el nuevo papa también sea mi cliente, si lo es, aleluya, otro más (…) Trabajar para él sería fantástico», declaró. (RD/Agencias)

    El zapatero peruano del Papa, con los mocasines rojos de Benedicto XVI
    El cardenal "papable" Timothy Dolan
    El cardenal "papable" Luis Tagle

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está 'prohibido' copiar

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está ‘prohibido’ copiar

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com