• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 10 Jun 2023 | Actualizado 9:17 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Reserva los informes para el sucesor

    El Papa recibe a los tres cardenales que investigaron el Vatileaks

    Lombardi: Permanecerán exclusivamente a disposición del nuevo pontífice"

    Redacción 
    25 Feb 2013 - 12:08 CET
    El Papa recibe a los tres cardenales que investigaron el Vatileaks
    Herranz, Tomko y De Giorgi
    Archivado en: Benedicto XVI | Silvio Berlusconi | Vaticano

    Según el semanario Panorama, "el papa quedó 'muy impresionado' con los informes y sólo tuvo fuerzas para contárselo a su hermano, Georg

    El papa Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano a los tres cardenales que investigaron el escándalo «Vatileaks», el español Julian Herranz, el italiano Salvatore De Giorgi y el eslovaco Jozef Tomko, informaron fuentes vaticanas.

    Los tres purpurados formaron la Comisión Cardenalicia creada por Benedicto XVI para esclarecer el robo y filtración de documentos personales enviados a él y del Vaticano, que llevaron a la detención y condena por robo del que fuera su mayordomo, Paolo Gabriele.

    Los tres cardenales interrogaron desde abril del pasado año a una treintena de personas y entregaron al papa dos informes sobre sus investigaciones, uno en julio y otro en diciembre pasado.

    Fuentes vaticanas dijeron hoy a Efe que el papa pasará los dos informes, cuyo contenido se desconoce, a su sucesor para que conozca la situación y que esa documentación no quedará archivada, como se hace tras la muerte o renuncia de un Pontífice.

    Benedicto XVI ha decidido trasladar exclusivamente a su sucesor el contenido del informe de la Comisión Cardenalicia que ha investigado la filtración de documentos secretos del Vaticano, conocido con el caso ‘Vatileaks’, según ha confirmado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

    «El Papa ha decidido que la información de los resultados de este informe cuyo contenido conoce solamente su Santidad permanezcan exclusivamente a disposición del nuevo pontífice», ha explicado Lombardi.

    La Comisión Cardenalicia fue creada por Benedicto XVI en abril del pasado año, tras filtrarse y publicarse en la prensa cartas enviadas al papa y otra documentación del Vaticano.

    El escándalo estalló completamente cuando en mayo fueron publicados un centenar de documentos en el libro «Sua Santitá», del periodista italiano Gianluigi Nuzzi, que desvelaron enfrentamiento en la Curia e intrigas en el pequeño estado vaticano.

    El por entonces mayordomo del papa, Paolo Gabriele, fue condenado a 18 meses de cárcel y después perdonado por el papa, como autor del robo y filtración de los documentos.

    En el juicio a Gabriele no fueron usados los informes elaborados por los cardenales, porque el tribunal del Vaticano consideró que esa comisión cardenalicia sólo podía responder ante el Pontífice.

    Algunos medios de comunicación aseguraron que Benedicto XVI tomó la decisión sobre los informes el pasado 17 de diciembre, tras recibir el segundo de ellos, que desvelaba una «fuerte resistencia» en la Curia romana a las medidas de transparencia que había pedido.

    Según el semanario italiano «Panorama«, de la familia de Silvio Berlusconi, los tres cardenales presentaron un amplio volumen lleno de documentación, entrevistas e interrogatorios, que mostraban una «extendida resistencia en la Curia al cambio y muchos obstáculos a las acciones pedidas por el papa para promover la transparencia».

    El papa quedó «muy impresionado» con los informes, añade el semanario, y sólo tuvo fuerzas para contárselo a su hermano, Georg.

    «Admitió, tal vez por primera vez, haber descubierto una cara de la Curia vaticana que jamás había imaginado. Antes de Navidad comenzó a pensar seriamente en su dimisión», señaló «Panorama».

    El Vaticano mantiene que el papa ha renunciado sólo porque se ha dado cuenta de que le faltan las fuerzas para llevar adelante su labor.

    El portavoz vaticano, Federico Lombardi, negó que haya complots en el Vaticano.

    «En todas las instituciones hay diferencias de opiniones, que bien conducidas pueden llevar a dar pasos hacia adelante. Si todos piensan la misma cosa no se avanza. Las diferencias de opiniones forman parte de la vida, pero eso no quiere decir que haya batallas o complots», dijo Lombardi recientemente en un encuentro con la prensa.

    Según Lombardi, las informaciones que aparecen en muchos medios de comunicación sobre «luchas de poder» en el Vaticano «van más allá de la realidad». (RD/Agencias)

     

    Cardenal Herranz, investigador del Vatileaks
    Domenico Giani y el cardenal Herranz refuerzan su papel en la Curia

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La terrible verdad que oculta la escena más famosa de 'El último tango en París'

    La terrible verdad que oculta la escena más famosa de ‘El último tango en París’

    La eme de Marie Chouinard

    La eme de Marie Chouinard

    El Ayuntamiento reúne al sector audiovisual en el III ‘afterwork’ de Madrid Film Office

    El Ayuntamiento reúne al sector audiovisual en el III ‘afterwork’ de Madrid Film Office

    FlixOlé estrena las grandes películas que Buñuel rodó en Francia

    FlixOlé estrena las grandes películas que Buñuel rodó en Francia

    Evolución, Humanidad

    Humanidad: el hombre sigue siendo un enigma para el hombre

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Se vende piso con un inconveniente

    Se vende piso con un inconveniente

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com