• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jan 2023 | Actualizado 9:37 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Todas las quinielas le señalan como candidato

    Angelo Scola, el gran «papable» italiano

    El arzobispo de Milán es miembro de Comunión y Liberación

    Redacción 
    28 Feb 2013 - 18:35 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | Vaticano

    Es un hombre de trato interesante y una de las personas más cualificadas

    Más información

    Cardenal Scola: "Las generaciones intermedias (20-60 años) han desaparecido de la vida eclesial"

    Cardenal Scola: "Las generaciones intermedias (20-60 años) han desaparecido de la vida eclesial"

    El cardenal Angelo Scola, nuevo arzobispo de Milán

    El cardenal Angelo Scola, nuevo arzobispo de Milán

    El cardenal Angelo Scola es, sin lugar a dudas, uno de los grandes «papables» en el próximo cónclave. El arzobispo de Milán, miembro de Comunión y Liberación, es señalado por todos como el principal candidato italiano.

    Tiene amplios conocimientos en filosofía y teología, una formación que comparte con Benedicto XVI -con quién tiene una amistad de más de 40 años- y que, en el caso del arzobispo de Milán (Italia), centrado en el mestizaje de civilizaciones, según han destacado varios expertos consultados por Europa Press.

    En 2011 fue nombrado arzobispo de Milán, una de las Arquidiócesis más importantes de Italia, por Benedicto XVI. Además, fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2003.

    Respecto a su formación, el profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Pedro Rodriguez, subraya que Scola (de 71 años), es «una persona muy interesante desde el punto de vista teológico» y lo describe como «un profesor con formación teológica y una sensibilidad grande para las cuestiones eclesiológicas». «Es un hombre de trato interesante y una de las personas más cualificadas en este terreno», apostilla.

    Por su parte, el presidente y fundador de Ediciones Encuentro, José Miguel Oriol, destaca «la importante producción teológica» de Scola, sobre todo en el campo de la antropología teológica, en el que cita obras como ‘La «cuestión decisiva» del amor: hombre-mujer’, ‘Hombre-mujer. El misterio nupcial’, ‘La experiencia humana elemental’ o ‘Una nueva laicidad. Temas para una sociedad plural’, entre otras. Además, es autor del prólogo de ‘Mi vida’, libro autobiográfico de Benedicto XVI.

    Oriol también subraya «el amplio abanico» de intereses de Scola, que ha abordado las relaciones iglesia-democracia -por ejemplo, en ‘Una nueva laicidad. Temas para una sociedad plural’-, además de haber «trabajado mucho en el tema del multiculturalismo, sobre todo, en la convivencia y lo que él llama el mestizaje de civiliaciones».

    Así, durante el tiempo que Scola fue patriarca de la Iglesia de Venecia, Oriol recuerda que fundó el Centro internacional Oasis para el diálogo entre cristianos y musulmanes, una institución «de diálogo con todas las iglesias cristianas, no sólo católicas, del medio oriente«. Por su parte, Rodríguez indica que «tiene una gran sensibilidad para enfocar y abordar con fuerza la misión de la Iglesia en el contexto cultural contemporáneo».

    Scola nació en Malgrate (Italia) en 1941, de una familia de origen humilde. Estudiante de Filosofía, se doctoró en esta materia con una ‘Tesis sobre la filosofía cristiana’. En 1970, fue ordenado sacerdote para la diócesis de Teramo y continuó sus estudios de teología en Friburgo (Suiza), donde recibió su Doctorado en Teología con una tesis sobre Santo Tomás de Aquino.

    Hasta los años 90, siguió enriqueciendo esta faceta al convertirse en el primer asistente de investigador en el Departamento de Filosofía Política de la Universidad de Friburgo; profesor asistente en Teología Moral; o profesor de Antropología Teológica en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia de la Pontificia Universidad Lateranense.

    Elegido obispo de Grosseto el 20 de julio de 1991, fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1991. En 1995 fue nombrado por Juan Pablo II Rector de la Pontificia Universidad Lateranense y, posteriormente, fue presidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, por lo que ha mantenido vínculos con los dos últimos pontífices.

    En 2002 fue nombrado Patriarca de Venecia, año en el que también fue elegido Presidente de la Conferencia Episcopal Triveneta, posición que ocupó hasta 2011, cuando fue nombrado arzobispo de Milán. A finales de ese año, también fue elegido Presidente de la Conferencia Episcopal Lombarda.

    (RD/Ep)

     

    Angelo Scola
    El cardenal Scola acoge al Papa en el Gemelli
    Scola saluda al Papa en el Gemelli

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: “Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible”

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Francisco: "Las Bienaventuranzas son el 'GPS' de la vida cristiana"

    Francisco: «Las Bienaventuranzas son el ‘GPS’ de la vida cristiana»

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La palabra 'Papa', para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    La palabra ‘Papa’, para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: “Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible”

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com