• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jan 2023 | Actualizado 0:10 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Re, Sodano, Kasper, Hummes, Bergoglio, Bertone, Wuerl...

    Los grandes electores del Cónclave

    Pueden descartar o aupar "papables" en las congregaciones

    Redacción 
    03 Mar 2013 - 08:27 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Cáritas | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Joseph Ratzinger | Vaticano

    La actual situación recuerda a la de 1978, cuando en el segundo cónclave de aquel año fue elegido Juan Pablo II

    Más información

    Lunes, 11 de marzo: nueva cita en la Sixtina

    Lunes, 11 de marzo: nueva cita en la Sixtina

    Lombardi apunta a que varios cardenales electores "no participarán en el Cónclave"

    Lombardi apunta a que varios cardenales electores "no participarán en el Cónclave"

    El lunes, a las nueve y media de la mañana, los cardenales se reunirán en la Sala del Sínodo de los Obispos, dentro del Aula Pablo VI del Vaticano, en la primera de las congregaciones generales que se sucederán durante varios días. En estas reuniones los purpurados hablarán de los problemas particulares de sus diócesis, de los desafíos generales de la comunidad cristiana e imaginarán juntos cómo debería ser el retrato robot del Papa que deba ponerse al frente de la Iglesia.

    A diferencia de lo que ocurre durante el cónclave, en el que sólo pueden entrar a la Capilla Sixtina a votar al nuevo Pontífice los cardenales menores de 80 años, en las congregaciones generales participan todos los purpurados. Son, de hecho, los miembros más veteranos del Colegio Cardenalicio los que en estos momentos llevan muchas veces la voz cantante. Su experiencia y sus contactos personales resultan muy valiosos para hacer que los príncipes de la Iglesia se vayan conociendo mejor entre ellos y se hagan una idea de quiénes pueden ser los mejores candidatos para sentarse en el solio pontificio.

    La labor de los cardenales «líderes de opinión», sean o no «electores», resultará decisiva en este cónclave, en el que a diferencia del anterior, no hay un favorito claro. A diferencia de 2005, cuando la figura de Joseph Ratzinger sobresalía por encima del resto de purpurados, la actual situación recuerda a la de 1978, cuando en el segundo cónclave de aquel año fue elegido Juan Pablo II. Cuentan las crónicas de aquel momento que fue el entonces arzobispo de Viena, el cardenal Franz Koenig, quien «presentó» al jóven arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla, como posible sucesor de Juan Pablo I. Tras el brevísimo pontificado del Papa Luciani, los cardenales buscaron a un Papa joven y vigoroso para llevar la barca de Pedro, dos condicionantes que deberá también tener el sucesor de Benedicto XVI.

    Algunos purpurados desempeñarán un papel similar al de Koenig en el proceso del que saldrá el Pontífice número 266 de la historia de la Iglesia católica. Uno de estos «grandes electores» será sin duda el camarlengo, Tarcisio Bertone, quien ha sido secretario de Estado del Papa Ratzinger durante siete de sus ocho años de pontificado. Bertone, que lleva las riendas de la Iglesia durante la sede vacante, puede movilizar varios votos de purpurados curiales. Otra figura de peso es la de su antecesor al frente de la Secretaría de Estado, el también italiano Angelo Sodano, que es además el decano del Colegio Cardenalicio. Aunque por tener 85 años no podrá participar en el cónclave, lo que Sodano diga durante las congregaciones generales de esta semana será tenido en cuenta por muchos de los otros príncipes de la Iglesia.

    Otro italiano «gran elector» es Giovanni Battista Re, prefecto emérito de la Congregación para los Obispos y miembro de la orden de los cardenales obispos, la de más alto rango. Debido a que tanto el decano del Colegio Cardenalicio como el vicedacano, el francés Roger Etchegaray, tienen más de 80 años, será Re el que ejerza las funciones del «número uno» de esta institución durante el cónclave. En 2005 esta responsabilidad recayó en el entonces cardenal Ratzinger.

    En las congregaciones generales y en las sesiones ya dentro de la Capilla Sixtina se escucharán a buen seguro con gran atención las opiniones del argentino Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y, según algunos, el principal rival que tuvo Ratzinger durante el último cónclave. Otro hispanoamericano de peso será el franciscano brasileño Cláudio Hummes. Respetado por buena parte de los purpurados de esa zona del mundo, Hummes conoce además a la mayor parte de los miembros de la Curia romana, pues fue prefecto de la Congregación para el Clero de 2006 a 2010. También puede ser considerado un «gran elector» el hondureño Óscar Andrés Rodríguez Madariaga, arzobispo de Tegucigalpa, quien estuvo en las quinielas de los «papables» en 2005.

    Entre los cardenales europeos no italianos con capacidad de convertirse en líderes de opinión destacan dos nombres: el alemán Walter Kasper, presidente emérito del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, y el austríaco Christoph Schönborn, arzobispo de Viena. Los dos cuentan con el respeto de sus colegas y son además amigos y discípulos de Benedicto XVI. De entre los purpurados estadounidenses, el que tiene más posibilidades de aglutinar votos hacia un candidato es el moderado Donald Wuerl, arzobispo de Washington. Podría ser él quien presentase el nombre de su compatriota Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y uno de los fijos en las quinielas de los «papables».

    Angelo Scola

    Italiano de 71 años. El arzobispo de Milán es el líder de los purpurados diocesanos de su país, lo que le convierte en uno de los «papables». Su opinión pesará en un cónclave con sobrerrepresentación italiana.

    Angelo Sodano

    Italiano de 85 años. Secretario de Estado de Juan Pablo II y de Benedicto XVI el primer año de su pontificado. Es decano del Colegio Cardenalicio, por lo que llevará la voz cantante en las congregaciones.

    Giovanni Battista Re

    Italiano de 79 años. Será quien desempeñe el papel del decano del Colegio Cardenalicio durante el cónclave, ya que Sodano ya no es «elector». Prefecto emérito de la Congregación para los Obispos.

    Tarcisio Bertone

    Italiano de 78 años. Secretario de Estado durante siete de los ocho años de pontificado de Benedicto XVI, es además Camarlengo, lo que le convierte en el hombre clave del periodo de sede vacante.

    Walter Kasper

    Alemán de 79 años. Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, es además miembro de un buen número de dicasterios vaticanos. Influyente en la Curia y Alemania.

    Cláudio Hummes

    Brasileño de 78 años. Prefecto de la Congregación para el Clero de 2006 a 2010 y antes arzobispo de Sâo Paulo. Hombre de ideas avanzadas, este franciscano cuenta con influencia entre los menos conservadores.

    Óscar A. R. Madariaga

    Hondureño de 72 años. Arzobispo de Tegucigalpa y presidente de Caritas Internationalis. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y «papable» en el cónclave anterior.

    Donald Wuerl

    Estadounidense de 72 años. Arzobispo de Washington y de posturas moderadas, cuenta con influencia entre los purpurados de su país y de Europa. Estudió en Roma y antes fue obispo de Pittsburgh.

    Jorge Mario Bergoglio

    Argentino de 76 años. Arzobispo de Buenos Aires y uno de los miembros más respetados del episcopado hispanoamericano, lo que le llevó a ser contendiente de Ratzinger en el cónclave de 2005. Tiene buena relación con los italianos por tener raíces en este país.

    Christoph Schönborn

    Austriaco de 68 años. El arzobispo de Viena es amigo personal de Benedicto XVI y discípulo teológico. Firme en sus posturas, es admirado por la creatividad con la que afronta su labor pastoral.

    (Rd/Agencias)

     

    Benedicto firmó el Motu Proprio sobre el adelanto del Cónclave
    Los cardenales conocerán las conclusiones del "Vatileaks" antes del Cónclave
    Cónclave
    Nuevos cardenales para el próximo cónclave

    Te puede interesar

    Los cardenales decidirán este lunes la fecha de inicio del Cónclave

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Francisco: "Las Bienaventuranzas son el 'GPS' de la vida cristiana"

    Francisco: «Las Bienaventuranzas son el ‘GPS’ de la vida cristiana»

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La palabra 'Papa', para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    La palabra ‘Papa’, para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com