• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Jan 2023 | Actualizado 14:45 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Protagonista durante el cónclave

    Colocada la chimenea de la capilla Sixtina de la que saldrá la fumata blanca

    En el cónclave de este año, se usarán, por vez primera, dos estufas

    José Manuel Vidal 
    09 Mar 2013 - 15:06 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Vaticano

    Por si eso fallase o aunque no falle, tras la fumata blanca repicarán las campanas de la Basílica de San Pedro como señal de alegría y para dar a conocer al mundo que se ha elegido un nuevo Papa

    La chimenea por la que saldrá la «fumata blanca» que anunciará al mundo que la Iglesia Católica tiene nuevo papa, fue colocada hoy en la Capilla Sixtina, lugar donde se desarrollará el cónclave del que saldrá el sucesor de Benedicto XVI.

    La chimenea, de casi dos metros de alta, fue colocada por personal técnico del Vaticano, que la unieron al tubo de cobre al que han sido conectadas las dos estufas que se usarán durante el cónclave, una para quemar las papeletas de las votaciones y otra una estufa auxiliar que permitirá, gracias a un mecanismo electrónico, incrementar la visibilidad de la fumata.

    Las dos estufas han sido colocadas en un lateral, trasero, de la capilla Sixtina, donde prosiguen las obras de acondicionamiento para acoger a partir del día 12 de marzo el segundo cónclave del tercer milenio.

    De momento se desconoce si se harán pruebas de «fumatas», para ver si funciona bien o no, pero son numerosos los fotógrafos y turistas los que no quitan ojo a la chimenea, que se ve perfectamente desde la plaza de San Pedro.

    Símbolos mudos del papado

    La ventana, la chimenea y la estufa. Son los tres símbolos mudos del devenir histórico de la Iglesia en la plaza de San Pedro del Vaticano. La ventana del despacho del Papa tiene un protagonismo permanente mientras dura el pontificado. Cuando termina y se cierra la ventana, el protagonismo se desplaza a una pequeña chimenea que sobresale por encima de tejado de la capilla Sixtina, alimentada por la estufa que se encuentra en el recinto sellado y lacrado, en el que sólo entran y salen los cardenales electores.

    La chimenea y la estufa tienen un protagonismo temporal y fugaz, pero también muy simbólico. Durante los días que dura el cónclave, los ojos del mundo (a través de los de las televisiones) están pendientes de una pequeña chimenea. Y la vigilan sin parar, a la espera de que salga la fumata, blanca o negra.

    Es la mezcla portentosa de lo nuevo y lo viejo que tan bien sabe casar la Iglesia, como institución que cambia constantemente y, a la vez, permanece inamovible. En la época del Twitter, los SMS y las conexiones instantáneas, es como si el mundo retrocediese a la Edad de piedra, para volver a la comunicación por medio de señales de humo.

    La chimenea de la que saldrá la «fumata blanca» en el momento en que se haya elegido al nuevo Papa y las eventuales fumatas negras, está ya instalada en el techo de la Capilla Sixtina. Para que su funcionamiento sea correcto, los técnicos vaticanos realizan varias pruebas en las que verifican si sale bien el humo. Para que durante los ensayos no haya equívocos, el humo de prueba es de color amarillo y no blanco o negro.

    La chimenea está ya unida a la estufa colocada en el interior de la Sixtina, en la que se quemarán las papeletas de las votaciones. La estufa tiene una altura de un metro y dos pequeñas puertas. En su interior, la zona de quemar tiene una bandeja y una rejilla en su parte lateral permite la entrada del aire.
    La historia de la estufa

    No se sabe con exactitud cuando se introdujo la utilización de la estufa y la consiguiente fumata en el cónclave. Todo hace pensar que se viene utilizando al menos desde el pontificado de Sixto IV (1471-1484), el Papa al que se debe la construcción de la Capilla Sixtina.

    Lo que sí está documentado, con grabados sobre la parte superior de la propia estufa, es que se utilizó en 1939, en el cónclave en el que salió elegido Pío XII; en 1939, donde se eligió a Juan XXIII; o en el de 1963, que eligió a Pablo VI. Se volvió a utilizar dos veces en 1978. Primero, en la elección de Juan Pablo I y, un mes después, en la de Juan Pablo II. Y por supuesto, en el cónclave de 2005, que eligió a Benedicto XVI.

    En el cónclave de este año, se usarán, por vez primera, dos estufas. Una para quemar las papeletas de las votaciones y otra de la que saldrá el humo blanco, «la fumata blanca», que indicará al mundo que ya hay nuevo Papa, o humo negro, la «fumata negra» que indica que la Iglesia continúa sin pontífice.

    Para que la «fumata blanca» sea de verdad blanca y no ocurra como en la elección de Juan Pablo I, en 1978, en la que el humo que salió era de color gris, el Vaticano se ha comprometido a que en esta ocasión el humo sea realmente blanco.

    Por si eso fallase o aunque no falle, tras la fumata blanca repicarán las campanas de la Basílica de San Pedro como señal de alegría y para dar a conocer al mundo que se ha elegido un nuevo Papa. Al rato, el cardenal protodiácono francés Jean-Louis Tauran, saldrá al balcón del Vaticano para dar a conocer a los fieles del mundo entero que la Iglesia tiene un nuevo jefe con la multisecular fórmula en latín: «Habemus Papam».

    Y es que, como explica el portavoz de la Santa sede, Federico Lombardi, con la combustión solo de los folios con paja no sería suficiente para mostrar al mundo si se trata de «fumata blanca» o «fumata negra». De ahí que, para evitar equívocos, una de las dos será destinada exclusivamente a mostrar al mundo, «de manera indudable», el humo blanco o negro. Se perfecciona la estufa, pero se mantiene el símbolo. El anuncio del Papa seguirá llegando a través del humo de la chimenea de la Sixtina.

     

    Chimenea
    Chimenea
    Chimenea
    Las estufas del cónclave

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar 'Las Meninas'

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar ‘Las Meninas’

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Retorno al hogar de mister Pinter

    Retorno al hogar de mister Pinter

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com