• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 20 Jan 2023 | Actualizado 7:28 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Es el único español que aparece en la "rosa" de papables

    ¿Dónde está Cañizares?

    El prefecto del Culto, ¿candidato sorpresa si no se alcanza un consenso entre los grandes favoritos?

    Jesús Bastante 
    11 Mar 2013 - 08:40 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | Joseph Ratzinger | Vaticano

    Está haciendo una reconocida labor de puente entre las distintas sensibilidades. Es, dentro de la Curia, el más querido por los anticuriales

    Más información

    El papel de los cinco cardenales españoles en el cónclave

    El papel de los cinco cardenales españoles en el cónclave

    Rouco quiere un Papa para "recuperar las raíces cristianas de los viejos países de Europa"

    Rouco quiere un Papa para "recuperar las raíces cristianas de los viejos países de Europa"

    (Jesús Bastante, enviado especial al Vaticano).- «Los italianos hablamos de Scola. Los brasileños, de Scherer. Los norteamericanos, de Dolan, O’Malley, Wuerl… Hasta los franceses hablan de Barbarin. Y ustedes, los españoles, ¿por qué no hablan de ninguno de sus cardenales como ‘papable‘?«. En los corrillos de vaticanistas y corresponsales especializados, la pregunta se multiplica: los españoles no confían en sus cardenales. O creen que no tienen la más mínima posibilidad de suceder a Benedicto XVI. «Y eso que tienen al ‘pequeño Ratzinger‘», bromea un periodista milanés.

    Lo cierto es que las opciones de los cinco cardenales electores españoles son casi nulas. Santos Abril es un perfecto desconocido a nivel internacional, mientras que Carlos Amigo, que impone respeto y seduce con su simpatía y discurso, es un arzobispo emérito. Rouco y Sistach están en tiempo de descuento, y afrontan el Cónclave de manera bien distinta: el primero, con aires de solemnidad, sin haber concedido una sola entrevista ni antes ni después de la renuncia papal y del precónclave, y enfadado hasta cuando le encuentran cenando -algo de lo más  normal, por otra parte-; el segundo, con la alegría y responsabilidad de saberse parte de un acontecimiento histórico. Y ganando puntos para continuar en su puesto un par de años más.

    Y a todo esto… ¿dónde está Antonio Cañizares? El purpurado español, único de nuestros cardenales con puesto de responsabilidad directa en la Curia romana -es prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos-, no aparece en manifestaciones públicas desde el domingo previo al comienzo de las Congregaciones Generales, cuando concedió una entrevista a La Razón en la que señalaba que «no hay ningún peligro de que piensen en mí, sencillamente, porque nno tengo las capacidades que se necesitan». «El nuevo Papa no debe temer a los ‘lobos'», destacaba el purpurado antes de entrar en silencio.

    Y, sin embargo, cuando la prensa va dejando los pétalos de la «rosa de papables» en apenas cuatro o cinco –Scola, Scherer, Ouellet, Dolan, Ravasi, alguna sorpresa…-, el nombre de Cañizares se ha colado, por primera vez, en las casas de apuestas. El cardenal de Utiel (todos los Papas españoles, a excepción de Dámaso han sido valencianos) aparece en vigésimo cuarta posición, pagándose por su candidatura 66 libras por cada una apostada. Rouco Varela aparece mucho más lejos, en cuadragésima séptima posición, y su elección está 125-1. El otro español que aparece no es elector: Julián Herranz, uno de los cardenales «007», cuyo acceso al Papado se pagaría 150 a 1 libras.

    «Está desaparecido. Hace días que no sabemos casi nada de él«, explican algunos de sus colaboradores más cercanos. El propio Cañizares, cuando supo la fecha de las congregaciones, ordenó a su entorno no conceder entrevistas y dedicarse íntegramente «a la oración y preparar el cónclave». Quienes han vivido con él estos días, no obstante, señalan que «está muy tranquilo, y sabedor de que él no será el futuro Papa, aunque sí está haciendo una reconocida labor de puente entre las distintas sensibilidades. Es, dentro de la Curia, el más querido por los anticuriales». Y alguien que contaría con el aval de su antecesor. No en vano, Cañizares es conocido como el «pequeño Ratzinger», dada su amistad con Benedicto XVI. ¿Un posible candidato al papado si no se alcanza un consenso entre los grandes favoritos? Podría ser.

    Antonio Cañizares nació el 10 de octubre de 1945 en Utiel (Valencia). Ordenado sacerdote en 1970, fue elegido obispo de Ávila en 1992, pasando posteriormente por Granada y Toledo. Entre 2005 y 2008 fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal española, momento en que llegó a numerosos acuerdos con el Gobierno de Zapatero. Benedicto XVI lo creó cardenal el 24 de marzo de 2006, otorgándole el título (parroquia romana) de San Pancracio.

    Además de presidir Culto Divino, Cañizares es miembro de las congregaciones para la Doctrina de la Fe, Obispos, Causas de los Santos y Evangelización de los Pueblos, así como de la Pontificia Comisión para América Latina y el Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales.

    Cañizares, junto a su amigo Benedicto XVI
    Cañizares, junto a Jorge Fernández Díaz y Giuliano Amato
    José Manuel Vidal, con el cardenal Cañizares
    Santos Abril, Cañizares, Sistach, Rouco y Amigo.
    Cañizares mira la palamoa de la paz de mensajeros
    Cañizares saluda a Vidal
    Cañizares, durante la misa en Ávila
    Cardenal Antonio Cañizares
    El cardenal Cañizares, y Carlos Osoro
    El cardenal Cañizares, y Carlos Osoro
    Cañizares en el debate con ZP
    Cañizares con Zapatero. EFE
    Bono con los cardenales Cañizares y Rouco
    Monseñor Cañizares. OR
    Antonio Cañizares
    Cañizares y Amigo
    Rouco y Cañizares
    Cardenal Cañizares y el Rey

    Te puede interesar

    Sistach: «El Papa sólo no puede hacer la Iglesia: le tenemos que ayudar entre todos»

    Carlos Amigo: «Sueño con un Papa abrazado a Dios y a los hombres»

    Cañizares: «Un mundo sin Dios no tiene futuro»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está 'prohibido' copiar

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está ‘prohibido’ copiar

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Losantos pone en su sitio al padre de Iglesias: perteneció al Comité pro-FRAP que se reconoció 'terrorista'

    Losantos pone en su sitio al padre de Iglesias: perteneció al Comité pro-FRAP que se reconoció ‘terrorista’

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com