• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 10 Jan 2023 | Actualizado 12:22 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Todo el ritual está recogido en el "Ordo rituum conclavis"

    El latín, la lengua que regirá el cónclave

    Los cardenales prometerán mantener el secreto de todo lo que pase en la Capilla Sixtina

    Redacción 
    12 Mar 2013 - 16:54 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Vaticano

    En procesión recitarán las letanías de los santos y las invocaciones a Cristo en latín.

    Más información

    Disyuntivas de Benedicto y Cónclave entre dos aguas

    Disyuntivas de Benedicto y Cónclave entre dos aguas

    Dolan y Scola serán los más votados en el primer escrutinio del Cónclave

    Dolan y Scola serán los más votados en el primer escrutinio del Cónclave

    El cónclave que comienza hoy en la capilla Sixtina se desarrolla en latín, idioma oficial de la Santa Sede y lengua litúrgica de la Iglesia Católica y todo el ritual está recogido en el «Ordo rituum conclavis», de 1978, usado para la elección de Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

    Antes de entrar en la capilla Sixtina, lugar donde tradicionalmente se eligen a los papas, los cardenales se reúnen en la cercana capilla Paulina, donde el purpurado que preside el rito les recordará en latín que están allí para elegir al Sumo Pontífice.

    En procesión recitarán las letanías de los santos y las invocaciones a Cristo en latín. Concluidas las letanías y una vez que cada uno ha ocupado su asiento cantarán el «Veni Creator Spiritus», himno de invocación al Espíritu Santo, también en latín.  Después se producirá el juramento de los cardenales, «De iure iurando». Todos, a la vez, pronunciarán la larga fórmula, por la que se juran observar la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis», sobre la elección del papa y defender hasta la extenuación los derechos espirituales y temporales, además de la libertad de la Santa Sede.

    Asimismo se comprometen a mantener el secreto de todo aquello que concierne a la elección del Romano Pontífice y todo lo que ocurre en la sixtina. Después cada uno de los cardenales dice el siguiente juramento:

    «Et ego …cardinalis …spondeo, voveo ac iuro (Y yo, … cardenal … prometo, me obligo y juro).

    Y poniendo las manos en el Evangelio agregarán:

    «Sic me deus adiuvet et haec sancta dei evangelia quae manu mea tango» (Que Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano).

    Cuando el último de los cardenales electores ha prestado el juramento, el Maestro de Ceremonias Litúrgicas Pontificias, el arzobispo Guido Marini, dirá «extra omnes», y todos los que no participan en el cónclave saldrán de la capilla Sixtina y se cerrarán las puertas.

    Ya a solas, comenzará «de electione Romano Pontifice» (la elección del Romano Pontífice), y los cardenales cuando se acercan a la urna para depositar el voto formularán el siguiente juramento: «Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, que doy mi voto al que, según Dios, considero que tiene que ser elegido«).

    Una vez producida la elección canónica del papa, el último de los cardenales diáconos llama a la capilla Sixtina al Secretario del Colegio Cardenalicio, al Maestro de Celebraciones Litúrgicas y a dos ceremonieros para el ritual: De acceptatione et proclamatione electi romani pontificis.

    El cardenal decano, aunque en esta ocasión -visto que el decano y el vicedecano son octogenarios y no son electores- será el cardenal Giovanni Battista Re quien formulará la pregunta al elegido:

    «Acceptasne electionen de te canonice factam in summum pontificem?» (¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?).

    Una vez dada la respuesta afirmativa, le preguntará: «quo nomine vis vocari?» («¿Con qué nombre quieres ser llamado?«). El nuevo sumo pontífice responderá: «vocabor…» (Me llamaré…).

    Ya hay papa y hay que anunciarlo al mundo de manera solemne. El «Ordo Rituum conclavis» establece el ritual: «De sollemni nuntio electi romani pontificis atque de eius prima benedictine «Urbi et orbi».

    El cardenal protodiácono, en este ocasión será el francés Jean Louis Tauran, se asomará a la logia de las bendiciones de la basílica de San Pedro y anunciará al pueblo la elección con estas palabras:

    «Annuntio vobis gaudium magnum; habemus papam: eminentissimun ac reverendissimum dominum, dominum … sanctae romanae ecclesiae cardianlem … qui sibi nomen imposuit …»

    (Os anuncio una gran alegría Tenemos Papa el eminentísimo y reverendísimo señor …el nombre Cardenal de la Santa Iglesia Romana, que ha tomado como nombre …).

    Después el nuevo Papa pronuncia sus primeras palabras a los fieles e imparte la bendición Urbi et Orbi, a la ciudad de Roma y todo el mundo. Ya hablará, presumiblemente en italiano, visto que pasa a ser obispo de Roma. La primera misa la celebrará al día siguiente en la Sixtina y será también en latín. (RD/Agencias)

    El nuevo modo de elegir cardenales de Bergoglio
    Los cardenales conocerán las conclusiones del "Vatileaks" antes del Cónclave
    Cardenales en la misa Pro eligendo

    Te puede interesar

    Cuatro cardenales salesianos participan en el cónclave

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    El enigma de Pakal: ¿un rey indígena o un astronauta maya?

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la Humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Mocedades rendirá homenaje a Ana Bejerano en el Rialto de Madrid y presentará a su nueva solista, Belén Esteve

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    ¿Has soñado alguna vez con este hombre?

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Jeremy Renner

    Jeremy Renner, la estrella de Marvel, fue atropellado por su propio quitanieves y en la puerta de su casa

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    "Mocedades" presentará la nueva versión de 'Eres tú'

    «Mocedades» presentará la nueva versión de ‘Eres tú’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com