• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Dec 2022 | Actualizado 15:10 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Odilo Scherer y Angelo Scola, máximos exponentes de dos corrientes

    Las divisiones que se esconden detrás del secreto

    Los americanos quieren reformar la Curia mientras que los italianos prefieren no hablar demasiado de los escándalos

    BBC Mundo 
    13 Mar 2013 - 15:51 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Joseph Ratzinger | Vaticano

    "Se busca un pastor que sea buen administrador"

    Más información

    Dos papables entronizados por la prensa: Scola y Scherer

    Dos papables entronizados por la prensa: Scola y Scherer

    La elección del Papa de Roma y dos mil años de intrigas

    La elección del Papa de Roma y dos mil años de intrigas

    (BBC Mundo).-El martes 12 de marzo a las 16:30 hora local, el secreto se instaló de nuevo en la Capilla Sixtina. Un secreto que tapa y enmudece los matices -o las líneas de división- internos de la iglesia y que excluye a los fieles de los contenidos del debate electoral.

    La única información objetiva de que disponemos en estos momentos es que, en la primera tarde del cónclave, de la chimenea de la Capilla Sixtina surgió una «fumata nera»: es decir, no hubo acuerdo entre los cardenales.

    El secreto que rodea a la elección de los papas es quizá la herramienta más antigua de que dispone la Iglesia para proyectar una imagen de unidad sin fisuras.

    Sin embargo, lo que sucede en el interior del cónclave es terreno abonado para el análisis y la especulación. Y muchos vaticanistas hablan de un cónclave recorrido por diferencias internas (¿qué proceso electoral no lo es?) que apuntan más a formas diversas de entender el gobierno de la Iglesia que a cuestiones doctrinales.

    «No se espera -dicen- que cuestiones potencialmente polémicas como el aborto, la homosexualidad o el divorcio centren el debate».

    El acuerdo sobre estos puntos entre los cardenales electores -todos ellos nombrados por los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI- es prácticamente unánime.

    «Estamos ante un grupo conservador. El elegido podría tener un lenguaje más sutil en estos temas, una imagen más fresca, joven y energética, pero no se esperan cambios profundos», le dice a BBC Mundo el vaticanista Robert Mickens, autor del libro «The Vatican implosion».

    En cambio, los últimos escándalos -especialmente las acusaciones de corrupción puestas sobre la mesa por el caso Vatileaks- han hecho que muchos se replanteen el propio gobierno de la Iglesia, cómo y quiénes gestionan la institución.

    «Hace ocho años, cuando los cardenales se reunieron para elegir al sucesor de Juan Pablo II, la palabra clave era continuidad (…). El arquitecto intelectual del papado de Juan Pablo II, el cardenal Joseph Ratzinger, pareció la elección obvia. Ahora, hay otro tema crucial, aunque podría no llevar a un candidato concreto. En una palabra, el tema central esta vez parece ser la gobernanza«, escribe John L. Allen Jr, corresponsal de National Catholic Report.

    Algunos analistas, como Paolo Mastrolilli, editor del diario La Stampa, señalan que a un lado se sitúan los cardenales que defienden una reforma de calado de la Curia, algo así como el aparato del Estado sobre el que se asienta la Santa Sede y la Iglesia.

    «Este grupo estaría compuesto principalmente por cardenales no italianos«. Las últimas controversias pusieron sobre la mesa la necesidad de reformar el gobierno de la Iglesia.

    «El Instituto para las Obras Religiosas, conocido como el banco del Vaticano, necesita un cambio. Y hay quienes defienden un cambio de comportamiento entre quienes dirigen la Iglesia. Una mayor habilidad de comunicación, mayor transparencia y modernización», le comenta a BBC Mundo Mastrolilli.
    Marc Oullet

    Frente a esta tendencia se situarían mayoritariamente cardenales italianos miembros de la curia, quienes prefieren «discutir los escándalos, pero no demasiado», en palabras del vaticanista italiano.

    Paradójicamente, el candidato del primer grupo sería un italiano, Angelo Scola, obispo de Milán, y el del segundo, un latinoamericano, Odilo Scherer, arzobispo de Sao Paulo.

    Sin embargo, Mickens considera que esta división en dos grupos enfrentados claramente es «demasiado simplista».

    «Los escándalos de la Iglesia están muy presentes en Italia, no sé si tanto en Brasil, Colombia o Filipinas. Los periódicos hablan de una reforma de la curia que consistiría en alejar del Vaticano a quienes se vieron salpicados por los escándalos. En cambio, para la curia, la reforma pasa más por un mayor reparto del poder y la responsabilidad con los obispos del resto del mundo», indica Mickens.

    Para este vaticanista estadounidense -además de la mencionada reforma- hay otros temas sobre la mesa: la posibilidad de ceder el trono de Pedro a un no europeo, el impulso evangelizador en una Iglesia que «pierde fieles» y una mayor apertura a la pluralidad.

    Encontrar un candidato de unidad en todas estas cuestiones, apunta Mickens, no será fácil. «Se busca un pastor que sea buen administrador«, afirma.

    En la misma línea se pronuncia Andrés Beltrano Álvarez, colaborador de la publicación Vatican Insider.

    «No creo que haya dos grupos bien diferenciados. Son más. Pienso que tanto el origen geográfico como la defensa de una reforma son temas transversales. Es cierto que cardenales africanos, latinoamericanos y estadounidenses coinciden en ese punto. Pero también los hay italianos. No es una cuestión de procedencia», le comenta Beltrano a BBC Mundo.

    Si nos situamos en este escenario de mayor complejidad, hablar de dos candidatos únicos es precipitado.

    «Creo que al principio habrá una dispersión del voto. Se habla de al menos tres o cuatro nombres: el canadiense Marc Ouellet, quien tiene experiancia pastoral, en la curia y es norteamericano sin ser estadounidense; Scherer, cercano a la curia; y Scola, italiano crítico con el gobierno vaticano. Pero hay más», concluye Beltrano.

    En el primer día de cónclave, es imposible saber quién y cuándo reunirá el consenso necesario de dos tercios de los 115 cardenales electores (77 votos) y se convertirá en Papa.

    De momento, sólo una cosa es segura: la sede continúa vacante.

     

    El nuevo modo de elegir cardenales de Bergoglio
    El Papa pasa entre los cardenales, en su peana móvil
    Cañizares, Sistach y demás cardenales, en la misa del Sínodo

    Te puede interesar

    El misterio de los nombres de Papa

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Humor: carta del señor arzobispo al joven párroco

    Humor: carta del señor arzobispo al joven párroco

    La Comunidad de Madrid celebra la Navidad con actividades infantiles gratuitas en sus bibliotecas públicas

    La Comunidad de Madrid celebra la Navidad con actividades infantiles gratuitas en sus bibliotecas públicas

    Una sonámbula 'semiseria'

    Una sonámbula ‘semiseria’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    El Zodíaco de los apóstoles

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #24

    Cautivos del mal #24: Nacho Gay y Cristina Campos, naufragio de Urdangarin y amores de mujeres casadas

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Madrid: Concierto "50 años Movimiento Nueva Trova"

    Madrid: Concierto «50 años Movimiento Nueva Trova»

    Así fueron los últimos años del padre de Alf: Sexo con vagabundos, adicción al crack, alcohol..etc

    Así fueron los últimos años del padre de Alf: Sexo con vagabundos, adicción al crack, alcohol..etc

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La “Ola Arguedas" en la Universidad Complutense de Madrid

    La “Ola Arguedas» en la Universidad Complutense de Madrid

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    "Mocedades" presentará la nueva versión de 'Eres tú'

    «Mocedades» presentará la nueva versión de ‘Eres tú’

    Cautivos del mal #21

    Cautivos del mal #21: Pedro Baños y Nuria Ramos, la encrucijada mundial y el infierno de Venezuela

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com