"No sé si lo han chequeado últimamente, pero la Conferencia de Obispos Católicos aquí en Estados Unidos no parece estar recibiendo órdenes mías"
El presidente de EEUU Barack Obama ha descartado que su gobierno vaya estar más vinculado al Vaticano en el caso de que alguno de los dos cardenales estadounidenses –Sean O’Malley de Boston y Timothy Dolan de Nueva York– salga elegido como Papa en el cónclave.
Obama recordó en una entrevista que la Casa Blanca y la Conferencia de Obispos Católicos Estadounidenses están divididos en algunos temas centrales y que el cónclave tradicionalmente ha sido cuidadoso de elegir a un «Papa superpoderoso» de Estados Unidos.
«Me parece que un Papa estadounidense presidirá (a la Iglesia Católica) tan eficientemente como un Papa polaco o un Papa italiano o un Papa guatemalteco», dijo Obama al canal de televisión ABC este miércoles.
«No sé si lo han chequeado últimamente, pero la Conferencia de Obispos Católicos aquí en Estados Unidos no parece estar recibiendo órdenes mías«, dijo Obama.
Obama se refiere así a la oposición de la Iglesia Católica a su plan de reforma del sistema de salud del 2010, que requiere que los empleadores, incluyendo universidades y hospitales católicos, provean cobertura de salud para anticoncepción, algo a lo que la iglesia se opone.
La iglesia también ha desaprobado el apoyo de Obama a los matrimonios del mismo sexo y a los derechos civiles de los homosexuales.
Dolan, arzobispo de Nueva York y líder de los obispos estadounidenses, se ha convertido en una figura influyente en Estados Unidos debido a su lucha por la contracepción.