• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Dec 2022 | Actualizado 14:21 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El compromiso de cardenales y la prensa italiana, los factores

    ¿Por qué fallan tanto los pronósticos de Papa?

    "El modo de trabajar y la ética de la prensa italiana son muy distintos al que impera en otros sitios"

    EP 
    15 Mar 2013 - 18:31 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    La prensa italiana es la primera que leen los periodistas extranjeros que cubren el evento.

    Más información

    El papa Francisco visita al cardenal Mejía en el hospital

    Scherer fue el gran rival de Bergoglio en el Cónclave

    Scherer fue el gran rival de Bergoglio en el Cónclave

    Los pronósticos sobre quién va a ser el futuro Papa suelen equivocarse, como ha demostrado la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio, y la razón puede deberse a varios motivos: el escaso número de personas que tienen acceso de verdad a la información, el compromiso de los cardenales y las peculiaridades de la prensa italiana, entre ellos, según ha señalado a Europa Press el experto en comunicación, Santiago de la Cierva.

    «Las personas que tienen acceso a la información son pocos, están totalmente comprometidos con la institución y la pena por hablar es gravísima«, ha explicado De la Cierva, secretario general del IESE y socio de la Asociación de Directivos de Comunicación Dircom. Además, ha subrayado que «los únicos que podrían aportar pistas son los que menos interés tienen en que se sepa, porque podrían dar lugar a presiones externas de la opinión pública».

    En este sentido, el experto se ha mostrado convencido de que los pronósticos continuarán equivocándose en el futuro porque a «la institución no le importa para nada» que los pronósticos fallen. Bajo este punto de vista, para la Iglesia este tipo de errores «no son malos», ya que, de hecho, se evita que desde fuera se organicen «campañas denigratorias que contaminen la elecciones» y «garantizan la libertad en la elección».

    Esta eficacia de la Iglesia a la hora de mantener el secreto no es, sin embargo, la única responsable de que los días previos al cónclave haya tantas y tan variadas quinielas sobre el nombre del futuro Papa. La peculiaridad de la prensa italiana es otro elemento de «contaminación» en el proceso, según el experto.

    La prensa italiana es muy tenida en cuenta y, de hecho es la primera que leen los periodistas extranjeros que cubren el evento. Sin embargo, «su modo de trabajar y sus modos de rigor y de ética son muy distintos a los que imperan en el resto del mundo», señala De la Cierva, quien ha explicado que en la prensa italiana te puedes encontrar «entrecomillados de palabras que jamás fueron pronunciada por la persona».

    Esto es así porque en ocasiones se entrecomilla lo que el periodista cree que el personaje está pensando y no lo que ha dicho. «Eso que más o menos distorsiona la comunicación habitual, en un cónclave es peor todavía, teniendo en cuenta la llegada de periodistas extranjeros que no están prevenidos contra eso y caen en los globos sondas o cortinas de humo lanzados para mover la decisión en un sentido u otro», ha señalado.

    De cara al futuro, el socio de Dircom ha recordado que cuando era arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio concedía muy pocas entrevistas a los medios, por lo que, unido al carácter del nuevo Pontífice, ha opinado que con este Papa habrá más comunicación de la Iglesia y menos del Papa, incluida la comunicación a través del perfil en Twitter que inauguró Benedicto XVI y que el experto ha dudado que se vaya a usar.

    En general, sobre todo lo acontecido estos días, ha destacado «la fabulosa puesta en escena televisiva de todos los eventos», desde la renuncia del Papa, hasta el nombramiento del nuevo, que se han realizado «con unos estándares de calidad que casi no es televisiva sino cinematográfica». Igualmente, ha destaco la rapidez con la Santa Sede ha reaccionado ante la avalancha de más de 5.000 periodistas llegados de todo el mundo.

    Más «ingenua» ha sido, a su juicio, la Iglesia al no entender que al anunciar el nuevo Papa «lo estaba comunicando no a una opinión pública tranquila sino que había foco contaminantes de la comunicación», como los medios que han aireado acusaciones sobre el pasado del Papa durante la dictadura argentina. «Desde el punto de vista de la comunicación, los grandes eventos ponen de relieve los amigos y los enemigos», ha concluido.

     

    Primera congregación general de cardenales
    Cardenales en el cónclave

    Te puede interesar

    Dos papables entronizados por la prensa: Scola y Scherer

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año

    El Zodíaco de los apóstoles

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa América de Madrid: Exposición "Iberoamérica diseña"

    Casa América de Madrid: Exposición «Iberoamérica diseña»

    La “Ola Arguedas" en la Universidad Complutense de Madrid

    La “Ola Arguedas» en la Universidad Complutense de Madrid

    Una sonámbula 'semiseria'

    Una sonámbula ‘semiseria’

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Premios Extremadura a la Creación

    Madrid: Concierto "50 años Movimiento Nueva Trova"

    Madrid: Concierto «50 años Movimiento Nueva Trova»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #24

    Cautivos del mal #24: Nacho Gay y Cristina Campos, naufragio de Urdangarin y amores de mujeres casadas

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Madrid: Concierto "50 años Movimiento Nueva Trova"

    Madrid: Concierto «50 años Movimiento Nueva Trova»

    La vida sigue siendo un sueño... Y pura comedia

    La vida sigue siendo un sueño… Y pura comedia

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La “Ola Arguedas" en la Universidad Complutense de Madrid

    La “Ola Arguedas» en la Universidad Complutense de Madrid

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    "Mocedades" presentará la nueva versión de 'Eres tú'

    «Mocedades» presentará la nueva versión de ‘Eres tú’

    Cautivos del mal #21

    Cautivos del mal #21: Pedro Baños y Nuria Ramos, la encrucijada mundial y el infierno de Venezuela

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com