• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 Jan 2023 | Actualizado 11:53 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El jesuita Jalics "se siente obligado a corregir los rumores"

    Pérez Esquivel ratifica que el Papa «no fue cómplice de la dictadura»

    El Nobel de la Paz habló con Francisco de "justicia y reparación"

    Redacción 
    21 Mar 2013 - 16:30 CET
    Archivado en: Vaticano

    El premio Nobel de 1980 goza de gran reputación como activista de derechos humanos en toda América Latina

    Más información

    Francisco recibirá mañana al argentino Adolfo Pérez Esquivel

    Francisco recibirá mañana al argentino Adolfo Pérez Esquivel

    Pérez Esquivel: "Hubo obispos complices con la dictadura, pero Bergoglio no"

    Pérez Esquivel: "Hubo obispos complices con la dictadura, pero Bergoglio no"

    El papa Francisco «no fue cómplice de la dictadura» argentina (1976-1983) , aseguró este jueves en Roma el argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz y renombrado defensor de los derechos humanos.

    «El Papa no tuvo nada que ver con la dictadura. No fue cómplice de la dictadura, no colaboró. Prefirió una diplomacia silenciosa, de pedir por los desaparecidos, por los presos», afirmó Pérez Esquivel en una rueda de prensa celebrada al término de una reunión con el pontífice argentino en el Vaticano.

    «Dentro de la jerarquía católica argentina, sí hubo algunos obispos cómplices con la dictadura, pero no Bergoglio«, agregó el activista argentino al hablar del papel del entonces superior de los jesuitas en Argentina.

    «Hubo pocos obispos que fueron compañeros de lucha contra dictadura», reconoció Pérez Esquivel quien fue recibido por el Papa argentino en la biblioteca privada del palacio apostólico.

    «Fue un reencuentro muy emotivo, aunque ya nos conocíamos», contó tras asegurar que conversó con el pontífice argentino de diferentes temas y, en particular, de la defensa de los derechos humanos. «El Papa dijo con claridad que hay que buscar verdad, justicia y reparación«, aseguró el Nobel de la Paz 1980.

    Esquivel desvinculó tajantemente al Papa de la terrible dictadura militar que dejó unos 30.000 desaparecidos, entre ellos varios sacerdotes, según cifras de las organizaciones de derechos humanos. El pasado viernes, el Vaticano tachó de «calumniosas y difamatorias» las acusaciones de que el entonces jesuita Jorge Bergoglio no hizo lo suficiente para proteger a dos sacerdotes secuestrados y torturados por la dictadura militar, que estaban bajo su jurisdicción.

    El mismo Lombardi mencionó el testimonio de Pérez Esquivel, quien goza de una gran reputación como activista de derechos humanos en toda América Latina. El papel de Bergoglio durante esos años negros ha sido cuestionado sobre todo por el diario de izquierda Página 12 y, en particular, por uno de sus principales colaboradores, Horacio Verbitsky. «Creo que comete errores al hacer ese tipo de acusaciones», comentó el Nobel de la Paz.

    Por su parte, Franz Jalics, uno de los misioneros jesuitas secuestrados por la junta militar argentina en los años 1970, aseguró que el papa Francisco no lo denunció. Las declaraciones del jesuita llegan después de que la actitud, en aquella época, del soberano pontífice había sido puesta en duda. «Orlando Yorio y yo mismo no fuimos denunciados por el padre Bergoglio», afirmó Jalics en una declaración publicada en la página de internet de la orden jesuita alemana.

    «Es falso afirmar que nuestra detención fue provocada por el padre Bergoglio», añadió Jalics. El padre Franz Jalics, de origen húngaro, y que vive en Alemania desde finales de los años 1970, afirma también que durante mucho tiempo pensó, de manera injustificada, que había sido denunciado. «Antes, creía que habíamos sido víctimas de una denuncia«, continuó. «Pero a finales de los años 1990, tras varias discusiones, me di cuenta de que esa sospecha era injustificada», explicó Jalics.

    El misionero jesuita contó también que después de su arresto, el oficial encargado de interrogarlo pensó que era un espía ruso al ver en sus documentos de identidad que había nacido en Budapest. Los dos misioneros jesuitas, secuestrados y encarcelados el 23 de marzo 1976, fueron detenidos y torturados en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), antes de ser liberados cinco meses después.

    Francisco Jalics ha precisado que el entonces padre Jorge Maria Bergoglio y provincial de la Compañía de Jesús en Buenos Aires no fue el responsable de la acusación ante la Junta Militar que llevó a su secuestro y el del padre Yorio, también jesuita. De hecho, considera que «por su parte el asunto está cerrado».

    En un segundo conunicado publicado en la página de la congregación en Alemania, el padre Jalics ha señalado que «se siente casi obligado» a corregir los comentarios que circulan, y asegura que «ya se reconcilió con Bergoglio celebrando misa juntos».

    Por otra parte, señala que en los círculos de los jesuitas «se difundió la información falsa de que habían sido detenidos porque pertenecían a la guerrilla«. En este sentido, afirma que estos rumores pudieron verse provocados por el hecho de que permanecieran encerrados varios meses, en lugar de ser liberados de inmediato.

    La detención de los dos jesuitas, sin embargo, se debió a la conexión que ambos tenían con una catequista que había trabajado con ellos en los barrios pobres de Buenos Aires y que más tarde había entrado en la Guerrilla.

    El Padre Jalics y su compañero Orlando Yorio fueron secuestrados en 1976 y sometidos a un interrogatorio durante cinco días, según explicó el primero en un comunicado el pasado 15 de marzo. Al terminar el proceso, el oficial al mando de la investigación les aseguró que «no tenían la culpa» y que «se aseguraría de que pudieran volver a trabajar en los barrios pobres». Sin embargo, «les mantuvieron esposados, con los ojos vendados y bajo custodia durante cinco meses más», algo que resultaba «inexplicable» para los dos sacerdotes. (RD/EP)

    Abrazo entre el Papa y Pérez Esquivel
    Pérez Esquivel dando declaraciones en la Plaza de San Pedro

    Te puede interesar

    Jesuita argentino torturado por la dictadura se reconcilió con el Papa

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    La misma cena con los mismos amigos

    La misma cena con los mismos amigos

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com