• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 17 Jan 2023 | Actualizado 23:07 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El Papa celebra "la madre de todas las vigilias" y pide "hacer memoria"

    Francisco: «La novedad nos da miedo, también la que Dios nos trae y nos pide»

    "Tenemos miedo de las sorpresas de Dios, porque Él nos sorprende siempre"

    Redacción 
    30 Mar 2013 - 20:15 CET
    Francisco: "La novedad nos da miedo, también la que Dios nos trae y nos pide"
    Francisco, en la vigilia pascual
    Archivado en: Vaticano

    "No perdamos la confianza nunca. No nos resignemos. No hay nada que Dios no pueda cambiar ni pecado que no pueda perdonar"

    (José Manuel Vidal).- San Agustín la definió como «la madre de todas las vigilias». Por vez primera, el papa Francisco presidió a vigilia pascual en la noche santa. Llena de los símbolos de siempre y repleta de la novedad encarnada por el nuevo Pontífice. Y de abrirse a la novedad habló el Pontífice, a no tenerla miedo, a no temer «las sorpresas de Dios, porque Él nos sorprende siempre».

    La celebración comenzó en el atrio de la Basílica, donde Francisco bendijo el fuego y luego hizo lo propio con el cirio pascual, símbolo de la luz de Cristo en la Iglesia y en el mundo. Al rito asisten unas diez mil personas, entre ellas 30 cardenales y decenas de obispos y sacerdotes.

    Francisco realizó con un punzón una incisión sobre el cirio pascual, grabando una cruz y la cifra del año 2013, y pronunció en latín: «Christus heri et hodie, Principium et Finis, Alpha et Omega, ipsius sunt tempora et saecula. Ipsi gloria et imperium per universa aeternitatis saecula» (Cristo ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega. A Él pertenece el tiempo y los siglos, a Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos).

    Después, comenzó la procesión hacia el altar mayor, en medio de una total oscuridad y silencio en el templo, iluminado poco a poco con las velas de las miles de personas que llenan la basílica, encendidas con la llama procedente del Cirio Pascual.

    Una vez llegado al altar se encendieron todas las luces, que dejaron al descubierto las maravillas que encierra la basílica, bellamente adornada con flores blancas, y comenzó el canto del Exultet, o pregón pascual, un recorrido sintético de la historia de la salvación.

    El diácono canta el solemne anuncio de la Pascua, momento que para los cristianos significa la victoria de Jesús sobre la muerte a través de la resurrección.

    A continuación se realiza la liturgia de la Palabra, en la que se leen fragmentos del Génesis, del libro del Exodo y del libro del profeta Ezequiel, un fragmento de la carta de San Pablo a los Romanos y el Evangelio según San Lucas que relata el descubrimiento del sepulcro vacío por parte de las mujeres y el encuentro con Jesús Resucitado.

    En la homilía, Francisco, profundamente emocionado, glosa los sentimientos de las mujeres camino de la tumba de Jesús. «En las mujeres permenecía el amor».

    «Y sucede algo inexperado y algo nuevo, que convence sus corazones, transforma sus prohramas y compromete sus vidas»: No está Jesús. Quedan perplejas.

    «La novedad nos da miedo, también la que Dios nos trae y nos pide. Preferimos nuestras seguridades».

    «Tenemos miedo de las sorpresas de Dios, porque Él nos sorprende siempre».

    «No nos cerremos a la novedad que Dios quiere traer a nuestra vida».

    «No perdamos la confianza nunca. No nos resignemos. No hay nada que Dios no pueda cambiar ni pecado que no pueda perdonar».

    Y el papa sigue glosando el Evangelio y los ángeles que les dicen que ha resucitado.

    «Jesús no ha muerto. Ha resucitado. Es la vida misma. Es el Hijo de Dios. Jesús y abno es del pasado…en el Hoy eterno de Dios».

    Ante los problemas de la vida, recibir a Cristo, con los brazos abiertos. Si has estado lejos de Él, confía en Él. Está contigo y te dará la paz y la fuerza.

    Las mujeres se encuentran con la novedad de Dios. Su primera reacción, ante la tumba vacía, fue de temor. Pero reciben el anuncio de la Resurrección con fe.

    «Hay que hacer memoria dle encuentro con Jesús, de sus palabras, de sus gestos, de su vida…»

    «Hacer memoria del camino recorrido y abrir el corazón de par en par a la esperanza».

    «Que Dios nos haga capaces de hacer memoria y de sentirlo como el Viviente, vivo y operante entre nosotros».

     

    La tercera parte de esta ceremonia es la liturgia del bautismo y la eucaristía.

    Siguiendo una tradición de la Iglesia primitiva, en la que los catecúmenos (adultos que aspiran al bautismo) eran bautizados en la noche de la Vigilia Pascual, Francisco, revestido con ornamentos blancos, administró los tres sacramentos de la iniciación cristiana a los cuatro catecúmenos adultos.

    Se trata del italiano Maurizio Stefano Pilati, de 23 años; el albanés Ismaili Kleant, de 30 años; el ruso Yevgueni Strókov, de 30, y el estadounidense de origen vietnamita Anthony Dinh Tran, de 17.

     

    Francisco con la luz de la vigilia pascual
    Vigilia pascual en el atrio
    Vigilia pascual del Papa
    Francisco en la vigilia pascual
    El anillo de Francisco
    Bertone, en la vigilia pascual
    Cardenales, en la vigilia pascual
    Francisco y el cirio pascual
    El Papa, en la vigilia pascual, con la vela
    El Papa muestra el Evangeliario
    El Papa bautiza
    Francisco bautiza
    El Papa Francisco bautiza

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    La misma cena con los mismos amigos

    La misma cena con los mismos amigos

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com