• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 14 Jan 2023 | Actualizado 13:27 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Los gestos de Bergoglio no son bien recibidos por los católicos integristas

    La humildad del Papa Francisco, humillante para la Iglesia más conservadora

    "El cardenal de los pobres" condenó la "autorreferencialidad"

    Redacción 
    30 Mar 2013 - 18:46 CET
    La humildad del Papa Francisco, humillante para la Iglesia más conservadora
    El Papa Francisco lavando los pies
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    Jorge Bergoglio identificó el dirigirse hacia "las periferias existenciales" como la base de una Iglesia renovada

    Más información

    Reforma de la Curia, prueba del algodón de la "primavera" del Papa Francisco

    Reforma de la Curia, prueba del algodón de la "primavera" del Papa Francisco

    ¿Qué pretende hacer el Papa jesuita Francisco con la Iglesia?

    ¿Qué pretende hacer el Papa jesuita Francisco con la Iglesia?

    Las cuatro expresiones subrayadas en esa hoja blanca, manuscrita en español con una letra segura y pequeña, fueron como cuatro pequeñas bombas de fragmentación que estallaron hace 15 días en el jardín del egoísmo, la codicia, la ceguera y la soberbia. Desde entonces, su onda expansiva provoca cada vez más zozobra e inquietud en cada uno de sus blancos potenciales, tal como cuenta Luisa Corradini en La Nación.

    «Evangelización». «Periferia existencial». «Peligro de autorreferencialidad» y combate contra la «mundanidad espiritual». En su intervención durante las congregaciones generales ante sus homólogos cardenales -que pocos días después lo eligieron Papa-, Jorge Bergoglio identificó esos cuatro puntos como las bases de una Iglesia renovada.

    Ese discurso, revelado por el arzobispo de La Habana, monseñor Jaime Lucas Ortega, puede ser considerado sin dudas como el programa de gobierno del flamante pontífice. Pero sumado a los gestos realizados por Francisco desde que se sentó en el trono de Pedro, se ha transformado sobre todo en un motivo de preocupación para aquellos que, dentro de la curia, se habían aferrado al poder, el lujo y las prebendas, así como para los representantes de las corrientes integristas.

    «El cardenal Bergoglio quiere ser un pobre entre los pobres. Cultiva una humildad militante, que puede, sin embargo, mostrarse humillante para la Iglesia. Su aparición en el balcón de las bendiciones de San Pedro en simple sotana, sin otro atributo de Papa, es la perfecta ilustración», declaró el abate Christian Bouchacourt, superior del distrito América del Sur de la ultraintegrista Comunidad San Pío X, fundada en Suiza por el desaparecido obispo cismático Marcel Lefebvre.

    En abril de 2012, por decisión de Benedicto XVI, la Iglesia firmó un acuerdo con la Fraternidad San Pío X, que le acordó amplia autonomía a una parte de los disidentes que habían seguido a monseñor Lefebvre en el cisma para que pudieran regresar a la Iglesia. Ese acontecimiento planteó en su momento serias dudas a los católicos y desató una ola de críticas al predecesor de Francisco.

    No obstante, cuando se mira con distancia histórica, hay más peligro en dejar instalar un cisma que en tratar de reabsorberlo en su primera generación. Por la simple razón de que los obispos tienden a multiplicarse con el tiempo y que dejar cantidad de purpurados disidentes actuar como les parece es extremadamente peligroso.

    El problema fue -y sigue siendo- la imagen de una Iglesia complaciente con sus extremistas, a riesgo de dar un golpe terrible a la evangelización y desalentar a muchos sacerdotes, obispos y fieles.

    En ese sentido, los primeros gestos de Francisco han sido suficientemente claros como para arriesgarse a adivinar lo que será su actitud futura. Y la prueba más contundente de esa alarma son los temores expresados por el abate Bouchacourt cuando tiene que definir la evolución de la Iglesia argentina en general.

    «Es un desastre, como también lo fue la liturgia presidida por el cardenal de los pobres. Con él corremos el riesgo de volver a ver las misas del pontificado de Paulo VI, muy lejos de los esfuerzos de Benedicto XVI por devolver dignidad a las ceremonias litúrgicas», afirmó.

    Dos modelos

    Pero la alarma no se limita a los integristas. También se extiende a los católicos conservadores, muchos de ellos residentes de la curia romana. En aquel documento que presentó en las congregaciones generales, Bergoglio condenó cuatro veces la actitud de «autorreferencialidad». Para él, hay dos modelos de Iglesia: «La Iglesia evangelizadora, que sale al exterior, y la Iglesia mundana, que vive encerrada en sí misma, para ella misma y por ella misma».

    Bergoglio decía allí claramente que la institución necesitaba un papa que, partiendo de la contemplación de Jesucristo, ayudara a la Iglesia a vivir ese proceso de apertura «para dirigirse hacia las periferias existenciales«. Y eso es exactamente lo que no ha dejado de hacer desde el día que sumió su pesada carga.

    Esa actitud, que provoca el beneplácito de muchos hombres de Iglesia y la devoción incondicional de los fieles, no es del todo bien recibida por aquellos que nunca practicaron esa forma de humildad.

    «La persistente esencialidad y el estilo pobre del sucesor de Benedicto XVI se está transformando en una campana de alarma para aquellos que, en el Vaticano, se libraron a esa «mundanidad» de consumo que Francisco no tolera», escribió el especialista italiano Marco Politi.

    También se sienten extremadamente intranquilos aquellos que se dedican a tráficos económicos poco claros o aceptan relaciones íntimas indebidas.

    Mientras tanto, Francisco sigue su camino, predicando con el ejemplo bajo la mirada inquieta de quienes temen abrir las ventanas para que entre el aire fresco.

    Un Jueves Santo con vida social

    Entre la misa crismal y el lavado de pies, Francisco tuvo una intensa agenda social

    Primero una «larga e intensa» conversación telefónica con el papa emérito Benedicto XVI; luego un almuerzo con un grupo de sacerdotes romanos en el departamento del sustituto de la Secretaría de Estados, monseñor Giovanni Angelo Becciu.

    Éstos fueron los momentos «sociales» del Jueves Santo del papa Francisco, entre la misa crismal de la mañana y la visita a la cárcel de menores de Casal de Marmo, en la cual Bergoglio, arrodillado, lavó y besó los pies a doce jóvenes detenidos, incluidas dos chicas. Luego de la celebración de la misa, Francisco llamó a Benedicto XVI e «hizo una conversación larga e intensa con el sentido de la comunión con su predecesor, luego del momento de la gran celebración comunitaria de todos los sacerdotes».

    Luego el Papa almorzó con siete sacerdotes, como señal de comunión y fraternidad sacerdotal.

    El Papa Francisco con un niño
    El Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El Zodíaco de los apóstoles

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com