El equipo de cardenales ya ha hecho llegar al Obispo de Roma diversos informes con las propuestas de cardenales, obispos y laicos de sus respectivos continentes. Sólo falta la propuesta de la propia Curia
(Jesús Bastante).- Hace mucho calor en Roma. El ferragosto de la Ciudad Eterna no tiene nada que ver con el clima de Buenos Aires, y a Francisco le está costando adaptarse. No en vano, este curso le ha tocado vivir dos veranos. El primer Papa del Cono Sur no cuenta con aire acondicionado en la Casa Santa Marta, pero sí ha pedido un ventilador para sus habitaciones y su despacho. El «descanso estival» del Papa, que este año no toma vacaciones, está sirviendo para ultimar el proyecto de reforma de la Curia. Y, entretanto, a tomar decisiones que ya están dando de qué hablar.
Francisco quiere nombrar nuevo secretario de Estado en septiembre. Se bajaran varios nombres, aunque todo parece indicar que será un cardenal italiano, no curial. Bertello sigue siendo el que tiene más opciones. En todo caso, el poder del nuevo «número dos» de la Santa Sede será mucho menor al que históricamente han acometido los secretarios de Estado, y se verá mediatizado por el consejo de ocho cardenales que el Papa ha nombrado para ultimar el proyecto de reforma curial. Especialmente relevante será la presencia del cardenal Maradiaga, coordinador del equipo y responsable de Cáritas Internationalis. El poder y el servicio coordinados por una persona de la absoluta confianza de Francisco.
El equipo de cardenales ya ha hecho llegar al Obispo de Roma diversos informes con las propuestas de cardenales, obispos y laicos de sus respectivos continentes. Sólo falta la propuesta de la propia Curia, a la que Francisco tampoco quiere dejar al margen.
Cuentan que, aunque Bergoglio se está encontrando con una fuerte oposición, ésta está resultando silenciosa, y trata de moverse en el ámbito de la desinformación, especialmente en los sectores y medios de comunicación ultraconservadores. El caso de monseñor Ricca ha sido el último de una trama que, afortunadamente, ya ha sido descubierta desde otro sector curial, más aperturista, comandado por el cardenal Ravasi.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: