• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 07 Feb 2023 | Actualizado 18:01 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Jesús es nuestra paz, ¡es reconciliación! Pero esta paz no es neutralidad"

    Francisco: «El Evangelio no autoriza al uso de la fuerza para difundir la fe»

    "Fe y violencia son incompatibles", asegura el Papa durante el rezo del Angelus

    Radio Vaticana 
    18 Ago 2013 - 12:27 CET
    Francisco: "El Evangelio no autoriza al uso de la fuerza para difundir la fe"
    Francisco, en el ángelus
    Archivado en: Vaticano

    Seguir a Jesús comporta renunciar al mal, al egoísmo y escoger el bien, la verdad, la justicia, también cuando ello requiere sacrificio y renuncia a los propios intereses

    Más información

    Francisco a los eclesiásticos: "Salid, ponéos en marcha, sed callejeros de la fe"

    Francisco a los eclesiásticos: "Salid, ponéos en marcha, sed callejeros de la fe"

    Francisco, en Copacabana: "La fe es revolucionaria. ¿Estás dispuesto a una revolución de la fe?"

    Francisco, en Copacabana: "La fe es revolucionaria. ¿Estás dispuesto a una revolución de la fe?"

    (RV).- La Palabra de Dios de este domingo contiene «una palabra de Jesús que nos pone en crisis«, afirmó el Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración del ángelus en la plaza del Santuario de San Pedro en Roma, refiriéndose al evangelio de Lucas 12, 51. donde Jesús dice a sus discípulos: «¿piensan que he venido a traer paz sobre la tierra?, les digo que no, sino división«.

    El Sucesor de Pedro explicó que significa que la fe no es algo decorativo, ornamental; que significa elegir a Dios como criterio base de la vida; que después que Jesús ha venido al mundo no podemos hacer como si no conociésemos a Dios y Dios no es neutro, Dios es amor.

    Papa Francisco explico que «no es que Jesús quiera dividir entre ellos a los hombres, al contrario: Jesús es nuestra paz, ¡es reconciliación! Pero esta paz no es neutralidad, no es acuerdo a cualquier precio. Seguir a Jesús comporta renunciar al mal, al egoísmo y escoger el bien, la verdad, la justicia, también cuando ello requiere sacrificio y renuncia a los propios intereses. Y esto divide, lo sabemos, divide también los lazos más estrechos. Pero atención: ¡no es Jesús el que divide! Él pone el criterio: vivir para sí mismo, o vivir para Dios y para los demás; hacerse servir, o servir; obedecer al propio yo, u obedecer a Dios. He aquí en qué sentido Jesús es «signo de contradicción» (Lc 2,34).

    Por lo tanto -dijo, «esta palabra del Evangelio no autoriza de hecho al uso de la fuerza para difundir la fe. Es propiamente lo contrario: la verdadera fuerza del cristiano es la fuerza de la verdad y del amor, que comporta renunciar a toda violencia. Fe y violencia son incompatibles«.

    El Vicario de Cristo invito a pedir a María «que nos ayude también a nosotros a tener la mirada fija en Jesús y a seguirlo siempre, también cuando cuesta.»

    Texto completo de las palabras del Papa durante el rezo del Ángelus

    Queridos hermanos y hermanas, buenos días,

    en la Liturgia de hoy escuchamos estas palabras de la Carta a los Hebreos: « Corramos con perseverancia al combate que se nos presenta. Fijemos la mirada en el iniciador y consumador de nuestra fe, en Jesús» (Heb 12,1-2). Es una expresión que debemos subrayar de forma particular en este Año de la fe. También nosotros, durante todo este año, tenemos la mirada fija sobre Jesús, porque la fe, que es nuestro «si» a la relación filial con Dios, viene de Él; viene de Jesús: es Él el único mediador de esta relación entre nosotros y nuestro Padre que está en el cielo. Jesús es el Hijo, y nosotros somos hijos en El.

    Pero la Palabra de Dios de este domingo contiene también una palabra de Jesús que nos pone en crisis, y que debe ser explicada para no generar mal entendidos. Jesús dice a los discípulos: « ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división» (Lc 12,51). ¿Qué cosa significa esto? Significa que la fe no es una cosa decorativa, ornamental; vivir la fe no es decorar la vida con un poco de religión. Como si fuera una torta que se la decora con la crema ¡No! La fe no es eso. La fe comporta elegir a Dios como criterio-base de la vida, y Dios no es vacío, no es neutro, Dios es siempre positivo, Dios es ¡amor! Y el amor es positivo. Después que Jesús vino al mundo, no se puede hacer como si no conociésemos a Dios. Como si fuera una cosa abstracta, vacía, puramente nominal. No Dios tiene un rostro concreto, tiene un nombre: Dios es misericordia, Dios es fidelidad, es vida que se dona a todos nosotros. Por esto Jesús dice: he venido a traer división; no es que Jesús quiera dividir entre ellos a los hombres, al contrario: Jesús es nuestra paz, ¡es reconciliación! Pero esta paz no es la paz de los sepulcros, no es neutralidad. Jesús no trae neutralidad. Esta paz no es un acuerdo a cualquier precio. Seguir a Jesús comporta renunciar al mal, al egoísmo y escoger el bien, la verdad, la justicia, también cuando ello requiere sacrificio y renuncia a los propios intereses. Y esto sí divide, lo sabemos, divide también los lazos más estrechos. Pero atención: ¡No es Jesús el que divide! Él pone el criterio: vivir para sí mismo, o vivir para Dios y para los demás; hacerse servir, o servir; obedecer al propio yo u obedecer a Dios. He aquí en qué sentido Jesús es «signo de contradicción» (Lc 2,34).
    Por lo tanto, esta palabra del Evangelio no autoriza de hecho el uso de la fuerza para difundir la fe. Es precisamente al contrario: la verdadera fuerza del cristiano es la fuerza de la verdad y del amor, que comporta renunciar a toda violencia. Fe y violencia son incompatibles. ¡Fe y violencia son incompatibles!
    En cambio fe y fortaleza van juntas. El cristiano no es violento pero es fuerte y ¿con que fortaleza? con aquella de la mansedumbre; la fuerza de la mansedumbre, la fuerza del amor.

    Queridos amigos, también entre los parientes de Jesús hubo algunos que a un cierto punto no compartieron su modo de vivir y de predicar, nos lo dice el Evangelio (cfr Mc 3,20-21). Pero su Madre lo siguió siempre fielmente, teniendo fija la mirada de su corazón en Jesús, el Hijo del Altísimo, y en su misterio. Y al final, gracias también a la fe de María, los familiares de Jesús entraron a formar parte de la primera comunidad cristiana (cfr Hch 1,14). Pidamos a María que también nos ayude a nosotros a tener la mirada bien fija en Jesús y a seguirlo siempre, también cuando cuesta.

     

    Francisco bendice en el ángelus
    La encíclica de la fe de Francisco y Benedicto
    El Papa Francisco
    Francisco, durante la audiencia
    MOnjas en la audiencia del Papa
    El Papa Francisco en la audiencia

    Te puede interesar

    «La fe no nos separa de la realidad»

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (III): Mesopotamia

    Las religiones y sus libros sagrados (III): Mesopotamia

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El artista Antonio Fernández Alvira muestra en Condeduque su instalación 'Memoria de forma'

    El artista Antonio Fernández Alvira muestra en Condeduque su instalación ‘Memoria de forma’

    La Comunidad de Madrid acerca la ópera a más de 800 estudiantes de Educación Secundaria

    La Comunidad de Madrid acerca la ópera a más de 800 estudiantes de Educación Secundaria

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com