• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 05 Feb 2023 | Actualizado 14:59 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "¿Nos dejamos escribir la vida por Dios?"

    Francisco: «También un cristiano puede huir de Dios»

    "Cuando tienes el corazón cerrado, no puedes escuchar la voz de Dios"

    RV 
    07 Oct 2013 - 16:13 CET
    Archivado en: Vaticano

    Un sacerdote pasaba por ese camino - un sacerdote digno, con la sotana, bueno, ¡muy bueno! Miró y observó: ‘Llegaré tarde a misa', y se fue. No había oído la voz de Dios allí

    (RV).- Dejemos escribir nuestra vida por Dios. Fue la exhortación del Papa Francisco que, en la Misa de esta mañana en la Casa Santa Marta, se detuvo en las figuras de Jonás y del Buen Samaritano. A veces, observó el Santo Padre, puede pasar que también un cristiano, un católico huya de Dios, mientras que un pecador, considerado lejano de Dios, escuche la voz del Señor.

    Jonás sirve al Señor, reza mucho y hace el bien, pero cuando el Señor lo llama comienza a huir. El Papa Francisco desarrolló su homilía centrándola en el tema de la «fuga de Dios». Jonás, subrayó el Pontífice, «tenía su historia escrita» y «no quería ser molestado. El Señor lo envió a Nínive, y él se embarcó hacia España. Huía del Señor»:

    «La fuga de Dios. Se puede huir de Dios, aun siendo cristiano, siendo católico, siendo de la Acción Católica, siendo sacerdote, obispo, Papa … todos, ¡todos pueden huir de Dios! Es una tentación diaria. No escuchar a Dios, no escuchar su voz, no sentir en el corazón su propuesta, su invitación. Se puede escapar directamente. Hay otras formar de huir de Dios, un poco más educadas, un poco más sofisticadas, ¿no? En el Evangelio, encontramos a este hombre medio muerto, tirado al borde del camino, y por casualidad, un sacerdote pasaba por ese camino – un sacerdote digno, con la sotana, bueno, ¡muy bueno! Miró y observó: ‘Llegaré tarde a misa’, y se fue. No había oído la voz de Dios allí».

    Luego pasó un levita, que, dijo el Papa, quizás habrá pensado: «Si yo me detengo, si me acerco, tal vez ya esté muerto, y mañana tengo que ir al juez y dar testimonio» … y se fue. Él, también, observó el Obispo de Roma, huyó «de esta voz de Dios».

    Y añadió: «Sólo tiene la capacidad de escuchar la voz de Dios, uno que habitualmente huía de Dios, un pecador», un samaritano. Este, señaló el Papa, «es un pecador, alejado de Dios, y sin embargo «escuchó la voz de Dios y se acercó».

    El samaritano, subrayó el Santo Padre «no estaba acostumbrado a las prácticas religiosas, a la vida moral, incluso teológicamente estaba equivocado» porque los samaritanos «creían que a Dios se le debiese adorar en otro lugar y no donde el Señor quería». Sin embargo el samaritano «entendió que Dios lo llamaba, y no huyó». «Se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, luego lo puso sobre el caballo», e incluso «lo llevó a un albergue y cuidó de él. Perdió toda la noche»

    «El sacerdote llegó a tiempo para la Santa Misa, y todos los fieles fueron felices, y el levita tuvo, al día siguiente, un día tranquilo, de acuerdo con lo que él había pensado hacer, porque no tuvo todo ese embrollo de ir al juez y todas esas cosas… ¿Y por qué Jonás huyó de Dios? ¿Por qué el sacerdote huyó de Dios? ¿Por qué el levita huyó de Dios? Porque tenían el corazón cerrado, y cuando tienes el corazón cerrado, no puedes escuchar la voz de Dios. En cambio, un samaritano que iba por el camino «lo vio y se conmovió»: tenía un corazón abierto, era humano. Y la humanidad lo acercó».

    «Jonás – observó el Papa – tenía un diseño de su vida: quería escribir su historia», y así también el sacerdote y el levita. «Un diseño de trabajo». En cambio, agregó, este pecador, el samaritano «se dejó escribir la vida por Dios: cambió todo, aquella noche, porque el Señor le acercó la persona de este pobre hombre, herido, gravemente herido, tirado en la calle».

    «Me pregunto, a mí, y pregunto a ustedes: ¿nos dejamos escribir la vida, nuestra vida, por Dios o queremos escribirla nosotros? Y esto nos habla de la docilidad: ¿somos dóciles a la Palabra de Dios? ‘Sí, ¡yo quiero ser dócil!’. Pero tú, ¿tienes la capacidad de escucharla, de oírla? ¿Tienes la capacidad de encontrar la Palabra de Dios en la historia de cada día, o son tus ideas las que te mantienen, y no dejas que la sorpresa del Señor te hable?».

    «Tres personas que están huyendo de Dios – resumió el Obispo de Roma – y otra en una situación irregular», que es «capaz de escuchar, abrir el corazón y no huir». Estoy seguro, dijo Francisco, que todos nosotros vemos que «el samaritano, el pecador, no huyó de Dios».

    Que el Señor, concluyó, «nos conceda escuchar la voz del Señor, Su voz, que nos dice: ¡También tú anda y haz así!».

     

    El buen samaritano, ejemplo de ética cristiana
    El Buen Samaritano según Cortés

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los Bovary, un matrimonio desgraciado

    Los Bovary, un matrimonio desgraciado

    ¿Cuál fue la primera religión de la Humanidad?

    ¿Cuál fue la primera religión de la Humanidad?

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com