Terminó este domingo con el compromiso de trabajar contra las esclavitudes modernas y sus conclusiones se darán a conocer mañana en la Santa Sede
(Valores Religiosos).- Organizada por la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, la Santa Sede acogió en estos días una conferencia mundial contra la trata de personas. Se trató de un espacio para que médicos, académicos, sociólogos y organizaciones internacionales se comprometieran, entre otras cosas, a crear una red para combatir este tipo de crímenes.
La conferencia sobre la trata de personas organizada por la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales terminó este domingo con el compromiso de trabajar contra las esclavitudes modernas y sus conclusiones se darán a conocer mañana en la Santa Sede.
La propia academia analizará en los próximos días las propuestas surgidas en los dos días de debates, según un informe de Radio Vaticana difundido por la agencia italiana de noticias Ansa.
El Vaticano dio una señal fuerte, opinaron los participantes, y ahora no se podrá ignorar la lucha contra la trata de personas con diversas formas de esclavitud. También se deberá tener en cuenta que fue Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, quien lo sugirió cuando era cardenal de Buenos Aires en la denuncia del trabajo esclavo.
En la Casina Pío IV se reunieron para analizar el tema académicos, médicos, sociólogos, dirigentes de organizaciones internacionales y otras personalidades provenientes de todo el mundo.