• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 21 Apr 2023 | Actualizado 3:10 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Los diarios del Papa polaco muestran su vida espiritual

    Juan Pablo II: «Ayúdame, Señor, a vivir según tu palabra»

    Wojtyla pidió que los quemaran, pero sus escritos fueron publicados

    Redacción 
    05 Feb 2014 - 17:55 CET
    Juan Pablo II: "Ayúdame, Señor, a vivir según tu palabra"
    Juan Pablo II
    Archivado en: Iglesia Católica | Vaticano

    Antes de su muerte, el Papa confió sus diarios al arzobispo Stanislaw Dziwisz, su secretario personal, con instrucciones para que los quemara

    El papa Juan Pablo II pasó décadas preguntándose constantemente si valía para el cargo para el que fue llamado, según los diarios privados publicados el miércoles y que él pidió que fueran destruidos.

    Juan Pablo II, que dirigió la Iglesia católica desde 1978 hasta su muerte en 2005, será convertido en santo en abril y sigue siendo para muchos católicos un modelo de fe y compromiso.

    Los diarios ofrecen un atisbo sobre su vida espiritual, dando la imagen de un hombre que nunca se mostró complaciente pese a la majestuosidad de su puesto y su estatus de estrella entre muchos católicos. En su lugar, agonizó sobre si estaba haciendo lo suficiente para servir a Dios.

    Sus notas manuscritas, publicadas en polaco por el momento bajo el título «Juan Pablo II: Estoy mucho en manos de Dios. Notas personales 1962-2003», son una serie de reflexiones en lugar de un diario al uso.

    Aunque desempeñó un papel muy activo en la Polonia de la era comunista y como pontífice, Karol Wojtyla, nacido en el sur de ese país en 1925, apenas se refería a sus actos públicos en estas páginas.

    En una nota en 1981, el entonces cardenal Wojtyla reflexionó sobre un debate teológico con otros religiosos y añadió: «La palabra de Dios. ¿Amo la palabra de Dios? ¿Vivo para ella? ¿La sirvo voluntariamente? Ayúdame, Señor, a vivir según tu palabra«, se preguntó. «¿Sirvo al Espíritu Santo que vive en la Iglesia?».

    En el mismo pasaje, escribió, alternando entre el latín y el polaco: «Un sacrificio puro, santo e inmaculado. Es por eso por lo que exige de sus sacerdotes que deberían tener un corazón no dividido (en referencia al celibato) y exige la pureza a los sacerdotes. Jesús, ¡ayúdame!«, dijo.

    DZIWISZ IGNORÓ SU PETICIÓN

    Antes de su muerte, el Papa confió sus diarios al arzobispo Stanislaw Dziwisz, su secretario personal y hoy cardenal de la ciudad de Cracovia, con instrucciones para que los quemara.

    En el prólogo del libro, Dziwisz indicó que no los quemó porque eran claves para entender la vida espiritual privada del pontífice.

    «Muestran la otra cara de la persona a la que conocíamos como pastor del a Iglesia universal», escribió el cardenal, que fue criticado y elogiado en los círculos católicos polacos al anunciar la publicación del libro el año pasado.

    El libro de 638 páginas está dominado por profundas reflexiones teológicas que muestran poco de lo que podría estar pensando o haciendo el Papa cuando las escribió.

    El retrato profundiza pero no sacude su imagen pública, en contraste con los diarios póstumos de la madre Teresa, que murió en 1997 y fue beatificada por Juan Pablo II en 2003, en los que ella mostraba dudas sobre la existencia de Dios.

    Pese a cuestionarse su papel, no hay muestra en sus diarios de 1962 a 2003 que mostraran dudas en la fe del papa polaco.

    Las primeras muestras de sus dudas aparecen en comentarios desde 1970, cuando escribió: ¿Pueden las desgracias de personas cercanas a mí, que han ocurrido recientemente, ser vistas como un castigo? ¿Como una señal? ¿Qué puede significar?».

    En sus últimos años, debilitado por la enfermedad, sus palabras se vuelven más escasas y su pulso para escribir menos firme.

    El último comentario en 2003 se refiere a la historia bíblica de Jonás, al que Dios pidió que divulgara su palabra pero que en su lugar huyó.

    El papa, que antes de su enfermedad viajó incansablemente por el mundo divulgando el Evangelio, escribió en italiano al final de la página: «Jonás, éste es el miedo de proclamar el amor de Dios«. (RD/Agencias)

    Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Wojtyla
    Stanislaw Dziwisz con el Papa Juan Pablo II

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    El Ayuntamiento de Madrid y los Premios Platino, en la fiesta del cine iberoamericano

    El Ayuntamiento de Madrid y los Premios Platino, en la fiesta del cine iberoamericano

    Pancracio Celdrán: "Refranes de nuestra vida"

    Pancracio Celdrán: «Refranes de nuestra vida»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    'Narcoiglesias': La amenaza del narcotráfico mexicano en la casa de Dios

    ‘Narcoiglesias’: La amenaza del narcotráfico mexicano en la casa de Dios

    La Historia 'secreta' de los Reyes Magos

    La Historia ‘secreta’ de los Reyes Magos

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    El oscuro secreto de Miguel Ángel Buonarotti; el falsificador de arte con más suerte de la Historia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    Casa América de Madrid/ Pancho Villa: El personaje y su mito

    Piden al cardenal Cipriani que levante la "injusta sanción" impuesta al religioso Gastón Garatea

    Piden al cardenal Cipriani que levante la «injusta sanción» impuesta al religioso Gastón Garatea

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Cautivos del mal #40

    Cautivos del mal #40: Ignacio Gómez de Liaño y Alberto Moreno, el eclipse de la razón y la lucidez del cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com