Müller se declaró contrario a "cuotas rosa" prefijadas
(J. Bastante).- «No soy el antagonista conservador del Papa«, sostiene el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y futuro cardenal, Gerhard Müller, en una entrevista con la agencia alemana Kathpress. En la misma, el guardián de la ortodoxia vaticana abre la puerta de retorno a los lefebvrianos y niega que laicos o mujeres puedan llegar a presidir Congregaciones, aunque sí Pontificios Consejos como el de Familia.
En la conversación, el arzobispo alemán no admite el papel de «reverso oscuro» de la revolución Francisco, aunque sí reconoce diferentes enfoques que «son complementarios y no contradictorios».
Al tiempo, subraya que sus encuentros con el Papa son constantes, y que se ven al menos tres veces al mes. Hablan en italiano y castellano (idioma que Müller practica, entre otros, con Gustavo Gutiérrez), según indicó él mismo.
Müller quiso explicar que su dicasterio trabaja colegialmente y no de forma autoritaria; y al final «es el Papa» quien presenta la aprobación para las decisiones. El Prefecto también recordó que Francisco en su discurso a los participantes en la plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el pasado 31 de enero, citó justamente como ejemplo esta forma de proceder.
En cuanto al papel de la mujer, el prefecto de Doctrina de la Fe cierra el paso a que presidan congregaciones, pues «el poder jurisdiccional está en manos de ministros ordenados», lo cual también impide que lo presidan laicos varones. Por contra, sí afirmó que podrían dirigir Pontificios Consejos, como el de la Familia, actualmente presidido por Vicenzo Paglia, o Agentes Sanitarios. Otros campos para dar un mayor peso a las mujeres son la investigación teológica y la Cáritas, aunque Müller se declaró contrario a «cuotas rosa» prefijadas.
Sí se mostró más cercano Müller a los lefebvrianos. «La puerta está abierta«, recordó, apuntando la posibilidad de una reconciliación, siempre y cuando la fraternidad acepte el «préambulo doctrinal» entregado en 2012.
Comentar desde Facebook