El motivo del traslado es residir en un lugar reservado y silencioso, alejado de las oficinas de trabajo habitual, para poder dedicarse con mayor recogimiento a los Ejercicios Espirituales
Francisco no estará en Roma para celebrar su primer aniversario como Papa. Ni él, ni la Curia, que estarán de retiro espiritual, del 9 al 14 de marzo próximos, en una casa de los Paulinos en Albano, cerca de la Ciudad Eterna.
El primer aniversario del 13 de marzo de 2013, una fecha que ya es Historia, por tratarse de la elección del primer Papa latinoamericano, el primero de origen jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco, transcurrirá por lo tanto en ausencia de quien ya ha adquirido estatura de referente y líder mundial, aun más allá de los contornos de la Iglesia que pastorea.
Ubicado en el valle del Lacio, Albano es un sitio encantador, pero, conociendo la contrición al trabajo de Jorge Bergoglio, no cabe imaginar un descanso. Desde que fue electo como sucesor de San Pedro, Francisco no se ha tomado vacaciones. De hecho, tampoco lo hacía en sus tiempos de cardenal primado de la Argentina.
Los ejercicios espirituales de Cuaresma son una preparación para la Pascua. Es tradición que el Papa participe de ellos junto con los jefes de los diferentes dicasterios -ministerios- vaticanos. La novedad es la decisión de Francisco de no realizarlos en la Santa Sede sino en una casa de retiro, la Casa Divino Maestro de los paulinos (de la congregación religiosa Sociedad de San Pablo), en Albano.
El motivo del traslado -decía el comunicado de la Secretaría de Estado- es residir en un lugar reservado y silencioso, alejado de las oficinas de trabajo habitual, para poder dedicarse con mayor recogimiento a los Ejercicios Espirituales. Las meditaciones serán guiadas por un sacerdote de la diócesis de Roma, monseñor Angelo de Donatis, párroco de San Marco en Campidogio.
De Donatis es uno de los siete sacerdotes romanos dedicados a tareas de caridad y formación, que, el 29 de marzo de 2013, a escasos días de la elección de Francisco, almorzaron con el Papa. Vale recordar que Bergoglio pone siempre mucho énfasis en su condición de Obispo de Roma; de hecho, así se presentó al asomarse por primera vez a la plaza de San Pedro aquel histórico 13 de marzo, y desde entonces visita periódicamente las parroquias de su diócesis.
(Rd/Agencias)
Comentar desde Facebook