• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jun 2022 | Actualizado 19:10 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Hoy, hace un año, Benedicto XVI abandonaba definitivamente el Vaticano

    «Gracias por vuestro amor y cercanía»

    La retransmisión de su último día como Papa fue seguida por millones de personas en todo el mundo

    Redacción 
    27 Feb 2014 - 19:16 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Iglesia Católica | Joseph Ratzinger | Vaticano

    El 28 de febrero de 2013, hace ahora justo un año, fue el último día del papado de Benedicto XVI, a quien millones de personas de todo el mundo pudieron ver sobrevolando el cielo romano

    Más información

    Benedicto XVI: "Las especulaciones sobre la invalidez de la renuncia son simplemente absurdas"

    Benedicto XVI: "Las especulaciones sobre la invalidez de la renuncia son simplemente absurdas"

    Renuncia de Benedicto XVI, la decisión de un creyente que inaugura una nueva etapa eclesial

    Renuncia de Benedicto XVI, la decisión de un creyente que inaugura una nueva etapa eclesial

    El 28 de febrero de 2013, hace ahora justo un año, fue el último día del papado de Benedicto XVI, a quien millones de personas de todo el mundo pudieron ver sobrevolando el cielo romano hacia su retiro en Castel Gandolfo, gracias a una colosal cobertura mediática.

    Un acontecimiento histórico que estuvo acompañado de un potente programa de seguimiento mediático en el que la Santa Sede empleó sus principales órganos de difusión, como el diario «L’Osservatore Romano», su Radio Vaticana o su Centro Televisivo Vaticano (CTV), que utilizó 26 cámaras para captar todos los detalles.

    Pero el último día de Ratzinger en la Silla de Pedro no fue mostrado únicamente por los medios de comunicación convencionales sino que el pontífice, entonces de 85 años, utilizó su perfil en la red social Twitter para despedirse de sus fieles, en un mensaje publicado en la madrugada de aquel soleado jueves.

    «Gracias por vuestro amor y cercanía. Espero que experimentéis siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestras vidas«, tuiteó desde el perfil @pontifex, inaugurado bajo su papado, en un alarde de innovación dentro de los muros leoninos que circundan la Santa Sede.

    Nueve horas después, a las cinco de la tarde (16.00 GMT), el mundo pudo ver al papa teólogo ataviado con su tradicional sotana blanca, símbolo de pureza, a bordo de un helicóptero del mismo color propiedad del Estado italiano.

    Tras una emotiva despedida, la aeronave despegó del helipuerto vaticano para trasladarle a la residencia estival de los papas, en la localidad de Castel Gandolfo, a 30 kilómetros al sur de Roma, un trayecto privado, que, por el contrario, no fue seguido por las cámaras vaticanas.

    El vuelo de Ratzinger sobre la Ciudad Eterna pronto se convirtió en la imagen de una decisión vital para la vida de la Iglesia católica, y pasó a protagonizar las portadas de los principales medios de comunicación.

    Tras el trayecto desde el Vaticano hasta Castel Gandolfo, una pequeña localidad a orillas del lago Albano, unas cinco mil personas recibieron con vítores el traqueteo de las hélices de la aeronave, que anunció la llegada de Ratzinger.

    Ya en la residencia estival, con las campanadas de las siete de la tarde, las cortinas de la balconada central del palacio pontificio, mandado construir por Urbano VIII en 1628, se abrieron para dejar paso a un firme Benedicto XVI que saludó enérgicamente a los fieles presentes con un discurso memorable de agradecimiento.

    Un mensaje que provocó que la plaza se iluminara con las luces de miles de dispositivos móviles con los que los congregados quisieron grabar el que se convertiría en el ultimo mensaje público del pontífice teutón.

    La retransmisión de este evento histórico tocó a su fin con el plano subjetivo de una de las cámaras que, desde el interior del palacio apostólico, mostró cómo sus puertas comenzaban a entornarse hasta su cierre completo, un plano sucedido por un fundido a negro.

    Desde entonces, Benedicto XVI pasó dos meses en Castel Gandolfo, hasta el 2 de mayo, el tiempo necesario para que estuvieran completadas las obras en el convento Mater Ecclesiae dentro del Vaticano, su residencia definitiva.

    Su intención fue la de permanecer «oculto al mundo«, tal y como afirmó durante su renuncia, pero lo cierto es que desde que se hiciera efectiva su renuncia, a las 20.00 hora local (19.00 GMT) de aquel 28 de febrero, la Santa Sede ha continuado informando sobre la rutina del papa emérito.

    De este modo, los medios han venido haciéndose eco de sus citas con su sucesor, el argentino Francisco, o de su día a día, en el que lee, reza, estudia y toca el piano después de cenar.

    Su última aparición en la escena pública tuvo lugar esta semana cuando el diario italiano «La Stampa» publicó una carta suya remitida a uno de los vaticanistas del periódico en la que tildaba de «absurdas» las especulaciones sobre su renuncia.

    No obstante, a pesar de estas apariciones mediáticas, mantiene firme su intención expresada el día de su renuncia, cuando prometió «respeto incondicional y obediencia» al nuevo papa.

    Una intención rememorada el pasado sábado durante el primer consistorio de ordenación de cardenales de Bergoglio, cuando Ratzinger, sentado sobre una discreta silla en un segundo plano de la ceremonia, se quitó el solideo blanco en señal de respeto para abrazar al nuevo sucesor del Apóstol San Pedro.

    (Rd/Agencias)

     

    El helicóptero en el que Benedicto XVI se trasladó a Castel Gandolfo
    Benedicto XVI en la residencia de Castel Gandolfo
    El Papa se despide de los fieles en Castel Gandolfo
    El Papa se despide de los fieles en Castel Gandolfo
    El portón de Castel Gandolfo, cerrado
    Asistentes en Castel Gandolfo
    Benedicto XVI en Castel Gandolfo

    Te puede interesar

    Lombardi: «La renuncia de Benedicto XVI determinará el futuro de la vida de la Iglesia»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Woody Allen en una rueda de prensa en San Sebastián, 2019

    Woody Allen confiesa que su próxima película podría ser la última y esta es la razón

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com