El Sumo Pontífice quedó en el primer lugar de una lista de 50 nombres, escoltado por la canciller alemana, Angela Merkel
Después de que la influyente revista Time lo designara «Hombre del Año» en 2013, y que la «Biblia» del rock, el semanario Rolling Stone, lo pusiera en la portada, ahora la revista de negocios Fortune afirmó que el papa Francisco es «el hombre más influyente del mundo».
El Sumo Pontífice quedó en el primer lugar de una lista de 50 nombres, escoltado por la canciller alemana, Angela Merkel. En tercer lugar en el ranking de Fortuna, visible en la página web de la revista, aparece Alan Mulally, CEO de la automotriz estadounidense Ford.
«Hace poco más de un año una nube de humo blanco anunció el nuevo líder espiritual de 1.200 millones de católicos de todo el mundo», describe Fortune en su página web sobre el Papa. «Durante el corto tiempo transcurrido, Francisco ha electrizado a la Iglesia y ha atraído a legiones de admiradores, algunos no necesariamente católicos practicantes», añade.
«El se ha negado a ocupar los ámbitos papales de lujo, lavó los pies de un musulmán detenido, se está desplazando por Roma en un Ford Focus, y sostiene ‘Quién soy yo para juzgar? con respecto a la visión de la Iglesia sobre los homosexuales», agrega.
Fortune entonces recuerda que Francisco «ha creado un grupo de ocho cardenales para aconsejar sobre la reforma, que un historiador de la Iglesia llama ‘el paso más importante en la historia de la Iglesia de los últimos 10 siglos'».
A pesar de que el Papa cree que lo más difícil está aún por venir, la publicación cita una encuesta con la que explica «el efecto Francisco»: en marzo, uno de cada cuatro católicos dijeron haber aumentado su aporte a la beneficencia este año. De esos, un 77% dijo artibuirlo a Francisco.
El Sumo Pontífice quedó en el primer lugar de una lista de 50 nombres, escoltado por la canciller alemana, Angela Merkel.
En tercer lugar en el ranking de Fortune, visible en la página web de la revista, aparece Alan Mulally, CEO de la estadounidense Ford
Karcher, su ceremoniero argentino
El padre Guillermo Karcher es argentino y hace 20 años que está en el Vaticano a cargo del área de ceremonial y colabora con el Pontífice cuando hay que organizar algunas celebraciones religiosas especiales.
«Lo veo siempre entre las 8:30 y las 9. Esta mañana lo vi, nos actualizamos con noticias de acá y de allá. Y está muy bien predispuesto, como siempre. Le comenté la mención de la revista Fortune, pero el relativiza todo, no le interesa estar en el centro del mundo. Lo único que lo conmueve es San Lorenzo», bromeó en diálogo con radio La Red.
La revista de Negocios Fortune mencionó a Francisco como el hombre más influyente del mundo. Quedó primero en una lista de 50 nombres, escoltado por la canciller alemana Angela Merkel- Tercero aparace Alan Mulally, CEO de la automotriz Ford.
«A él no le gusta figurar, pero si esto sirve para que la gente esté bien, tenga gozo interior, que le dé satisfacción y energías, lo pone contento», sintetizó Karcher.
El sacerdote reconoció que Francisco es un Papa que cambió todas las reglas vigentes en cuanto a protocolo. Es espontáneo y hace lo que siente en cada momento.
Recordó que esta semana decidió ir a esperar a la presidente Cristina Kirchner a la puerta de la residencia Santa Marta, algo que no estaba previsto. «Él dijo voy a ir a esperarla a la puerta y fue. Hacé lo que vos quieras, vos ponés las reglas acá, le dije», recordó Karcher entre risas.
La espontaneidad de Francisco hace más fácil el trabajo de Karcher. Pero lo que más destaca es la sencillez del Santo Padre, su manera de vivir, ordinaria, de todos los días. «No hay que hacer cosas extraordinarias para figurar, es una enseñanza que nos deja a todos; lo ordinario lo veíamos como extraordinario y no es así», completó.(RD/Agencias)