• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 14 Jan 2023 | Actualizado 15:36 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "No se puede entender a Cristo Redentor sin la cruz", dice el Papa en Santa Marta

    Francisco: «Ser cristiano no es un mérito, es pura gracia»

    El Señor "nos prepara para ser cireneos que le ayuden a llevar la cruz"

    Redacción 
    26 Sep 2014 - 12:25 CET
    Archivado en: Vaticano

    El Ungido, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los escribas, ser asesinado y resucitar

    Más información

    Francisco recibirá a inmigrantes supervivientes de la tragedia de Lampedusa

    Francisco recibirá a inmigrantes supervivientes de la tragedia de Lampedusa

    Francisco: “La auténtica fuerza de la Iglesia no está en la estructura, sino en el amor de Cristo”

    Francisco: “La auténtica fuerza de la Iglesia no está en la estructura, sino en el amor de Cristo”

    (Radio Vaticano).- Un cristiano no puede entender a Cristo Redentor sin la cruz, sin estar dispuesto a llevarla con Jesús, afirmó el Papa Francisco este viernes en la homilía de la Misa celebrada en la Domus Santa Marta del Vaticano.

    Para Francisco, tener fe está en la identificación del cristiano con el Cireneo, el hombre que cargó la cruz de Jesús en una parte su camino al monte donde le crucificarían.

    Se pertenece a Jesús si se carga con Él el peso de la cruz, dijo el Papa; de otra manera se recorre un camino «bueno» en apariencia, pero no «verdadero».

    Fue el Evangelio del día lo que guió la reflexión del Papa Francisco, en el que Cristo pregunta a los discípulos qué dice la gente de Él, recibiendo como respuesta las hipótesis más dispares.

    El episodio, observó el Papa, se encuadra en el contexto del Evangelio que ve a Jesús «custodiar de una forma muy especial su verdadera identidad». En más de una ocasión, recuerda, cuando «alguno se le acercaba» a comunicarla, «lo detenía»; de la misma manera le impide al demonio que revele su naturaleza de «Hijo de Dios» que ha venido a salvar al mundo.

    Y esto, explicó el Papa, para que la gente no se equivocase y pensase en el Mesías como en un líder que había venido a expulsar a los romanos.

    «El Hijo del hombre -dijo- es decir, el Mesías, el Ungido, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los escribas, ser asesinado y resucitar. Este es el camino de vuestra liberación. Este es el camino del Mesías, del Justo: la Pasión, la Cruz».

    Sólo en privado, Jesús comienza a «hacer la catequesis sobre su verdadera identidad», continuó el Papa, diciendo: «Y a ellos les explica su identidad. Ellos no quieren entender y en la cita de Mateo se ve el rechazo que muestra Pedro ante esto: ‘¡No, no, Señor!’. Pero se empieza a abrir el misterio de su propia identidad: ‘Sí, soy el Hijo de Dios. Pero este es mi camino; debo caminar por esta vía de sufrimiento‘».

    Y esta, afirmó Papa Francisco, es la «pedagogía» que Jesús usa para «preparar el corazón de los discípulos, los corazones de la gente, para entender este Misterio de Dios».

    «Es tanto el amor de Dios, es tan feo el pecado, que Él nos salva así, con esta identidad en la Cruz. No se puede entender a Jesucristo Redentor sin la Cruz: ¡No se puede entender!», exclamó Francisco.

    «Podemos llegar a pensar que es un gran profeta, hace cosas buenas, es un santo -prosiguió-. Pero el Cristo Redentor sin la cruz no se puede entender».

    «Los corazones de los discípulos, los corazones de las personas no estaban preparados para entenderlo -recordó el Papa-. No habían entendido las profecías, no habían entendido que Él era el Cordero para el sacrificio. No estaban preparados».

    Sólo en el Domingo de Ramos, destacó el Papa, Cristo se permite decir a la multitud, «más o menos», su identidad, con ese «Bendito El que viene en nombre del Señor». Y esto porque dice: «si esta gente no gritase, gritarían las piedras«.

    «Sin embargo es sólo después de su muerte cuando la identidad de Jesús aparece en plenitud, y la «primera confesión» viene del centurión romano», recordó el Papa Francisco.

    «Paso a paso, Jesús nos prepara para entenderlo bien», añadió; nos «prepara para acompañarlo con nuestras cruces en su camino hacia la redención».

    «Nos prepara para ser cireneos que le ayuden a llevar la cruz. Y nuestra vida cristiana sin esto no es cristiana. Es una vida espiritual, buena… ‘Jesús, el gran profeta, también nos ha salvado. Pero Él y yo no…’ ¡No, tú con Él! Haciendo el mismo camino», exhortó el Papa

    Y concluyó: «También nuestra identidad cristiana debe ser custodiada y no creer que ser cristianos es un mérito, un camino espiritual de perfección. No es un mérito, es pura gracia».

    La Cruz de la Zona Cero
    La Cruz del 11-S
    Cruz quemada en Irak
    Luna de sangre y la cruz
    La cruz de Lampedusa
    Francisco y la Cruz Agencias
    Francisco hace la señal de la cruz

    Te puede interesar

    Francisco ordena el arresto del ex nuncio Wesolowski

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El Zodíaco de los apóstoles

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com