• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 Jul 2023 | Actualizado 15:01 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Rechaza “cualquier forma de corrupción que sustrae recursos de los pobres”

    El Papa denuncia las “escandalosas desigualdades sociales” y exige “escuchar la voz de los pobres”

    Francisco reclama a los políticos filipinos "honestidad, integridad y compromiso con el bien común”

    Jesús Bastante 
    16 Ene 2015 - 03:53 CET
    Archivado en: Jeep | Vaticano

    Pidió "respeto de los derechos de conciencia y de libertad religiosa, así como el derecho inalienable a la vida, desde la de los no nacidos hasta la de los ancianos y enfermos"

    Más información

    El "huracán Francisco" ya está en Filipinas

    El "huracán Francisco" ya está en Filipinas

    Objetivo del Papa en Filipinas: "Que crezcamos en compasión con los pobres y necesitados"

    Objetivo del Papa en Filipinas: "Que crezcamos en compasión con los pobres y necesitados"

    (Jesús Bastante).- «La gran tradición bíblica prescribe a todos los pueblos el deber de escuchar la voz de los pobres y de romper las cadenas de la injusticia y la opresión que dan lugar a flagrantes e incluso escandalosas desigualdades sociales». Bajo unas impresionantes medidas de seguridad, rodeado de varios furgones policiales y en una berlina Volskwaggen con los cristales tintados -que él mismo se encargó de bajar para saludar-, el Papa Francisco llegó a la residencia presidencial para visitar a Benigno Aquino III. Durante el trayecto, una riada de fieles acompañaba con gritos y aplausos el paso de Bergoglio.

    En el Palacio Presidencial de Malacañán, Aquino y el Papa saludaron a los miembros del Gobierno y al Cuerpo Diplomático destacado en las islas y pasaron revista a la guardia de honor. Mucho fervor y mucha alegría, únicamente empañadas por la delicada pero muy visible distancia forzada por el dispositivo de seguridad filipino, que esperemos se relaje a lo largo de estos tres días que se antojan emocionantes. Por el momento, el único contacto directo con el Papa tuvo lugar a la salida de Nunciatura.

    Antes de encontrarse con el Cuerpo Diplomático, Francisco mantuvo una breve charla privada con el presidente filipino, y firmó en el libro de honor de la Presidencia. Siempre acompañado por el cardenal Tagle, a quien el presidente Aquino dirigió unas palabras de afecto en su discurso de bienvenida, Francisco centró sus palabras en destacar el carácter pastoral de su visita, que quiere celebrar el quinto centenario de la presencia de Cristo en Filipinas.

    No obstante, el de esta mañana fue seguramente el más «político» de los discursos de Bergoglio en todo el viaje hasta la fecha, con continuas referencias a la defensa de la vida, la familia, la libertad religiosa y política, y los conflictos con los pueblos indígenas en el sur del país. En el mismo, el Papa clamó por la «honestidad» de los dirigentes políticos.


    «Quiero expresar mi cercanía a todos los hermanos y hermanas que han sufrido la devastación causada por el tifón Yolanda», arrancó Bergoglio, quien quiso mostrar su admiración por «la fuerza heroica, la fe y la resistencia demostrada por muchos filipinos frente a éste y otros desastres naturales».

    «En esos momentos de crisis nacional, un gran número de personas acudieron en ayuda de sus vecinos necesitados», recalcó el Papa, subrayando «este ejemplo de solidaridad en el trabajo de reconstrucción del país».

    En este punto, el Papa señaló el «reto de construir sobre bases sólidas una sociedad moderna, una sociedad respetuosa de los auténticos valores humanos, que tutele nuestra dignidad y los derechos humanos dados por Dios, y lista para enfrentar las nuevas y complejas cuestiones políticas y éticas».

    «Es más necesario ahora que nunca que los líderes políticos se distingan por su honestidad, integridad y compromiso con el bien común. De esta manera ayudarán a preservar los abundantes recursos naturales y humanos con que Dios ha bendecido este país», proclamó el Papa ante la atenta mirada del presidente y del Cuerpo Diplomático, ante los que reclamó «ser capaces de gestionar los recursos morales necesarios para hacer frente a las exigencias del presente, y transmitir a las generaciones venideras una sociedad de auténtica justicia, solidaridad y paz».

    Para ello, destacó el «imperativo moral» de «garantizar la justicia social y el respeto por la dignidad humana», así como «el deber de escucha rla voz de los pobres y de romper las cadenas de la injusticia y la opresión que dan lugar a flagrantes e incluso escandalosas desigualdades sociales«.

    En este punto, el Papa insistó en la necesidad de rechazar «cualquier forma de corrupción que sustrae recursos de los pobres«, y se realice «un esfuerzo concertado para garantizar la inclusión de todo hombre, mujer y niño en la vida de la comunidad. La familia, y sobre todo los jóvenes, desempeñan un papel fundamental en la renovación de la sociedad».

    «Las familias tienen una misión indispensable en la sociedad. Es en la familia donde los niños aprenden valores sólidos, altos ideales y sincera preocupación por los demás. Pero al igual que todos los dones de Dios, la familia también puede ser desfigurada y destruida. Necesita nuestro apoyo», culminó el Papa, quien afirmó comprender las dificultades para las democracias de «preservar y defender valores humanos básicos como el respeto a la dignidad inviolable de toda persona humana, el respeto de los derechos de conciencia y de libertad religiosa, así como el derecho inalienable a la vida, desde la de los no nacidos hasta la de los ancianos y enfermos«.

    Frente a ello, animó a construir «una cultura de la integridad, aquella que promueve la bondad, la veracidad, la fidelidad y la solidaridad como base firme y aglutinante moral para mantener unida a la sociedad».

    La última parte del discurso papal se dedicó a pedir un mayor diálogo entre los fieles de distintas religiones, así como «soluciones justas» para las «poblaciones indígenas y las minorías religiosas».

    Tras el discurso, y ya en un jeep móvil, el Papa se desplazó hasta la catedral de Manila, donde tendrá lugar la primera misa de su visita a Filipinas, y que se prevé multitudinaria.

    Este fue el discurso del Papa:

    Señoras y Señores
    Gracias, señor Presidente, por su amable acogida y por sus palabras de saludo en nombre de las autoridades y el pueblo de Filipinas, y de los distinguidos miembros del Cuerpo diplomático.

    Le agradezco de corazón su invitación a visitar Filipinas. Mi visita es sobre todo pastoral. Tiene lugar cuando la Iglesia en este país se prepara para celebrar el quinto centenario del primer anuncio del Evangelio de Jesucristo en estas costas. El mensaje cristiano ha tenido una inmensa influencia en la cultura filipina. Espero que este importante aniversario resalte su constante fecundidad y su capacidad para seguir plasmando una sociedad que responda a la bondad, la dignidad y las aspiraciones del pueblo filipino.

    De manera particular, esta visita quiere expresar mi cercanía a nuestros hermanos y hermanas que tuvieron que soportar el sufrimiento, la pérdida de seres queridos y la devastación causada por el tifón Yolanda.

    Al igual que tantas personas en todo el mundo, he admirado la fuerza heroica, la fe y la resistencia demostrada por muchos filipinos frente a éste y otros desastres naturales. Esas virtudes, enraizadas en la esperanza y la solidaridad inculcadas por la fe cristiana, dieron lugar a una manifestación de bondad y generosidad, sobre todo por parte de muchos jóvenes.

    En esos momentos de crisis nacional, un gran número de personas acudieron en ayuda de sus vecinos necesitados. Con gran sacrificio, dieron su tiempo y recursos, creando redes de ayuda mutua y trabajando por el bien común. Este ejemplo de solidaridad en el trabajo de reconstrucción nos enseña una lección importante.

    Al igual que una familia, toda sociedad echa mano de sus recursos más profundos para hacer frente a los nuevos desafíos. En la actualidad, Filipinas, junto con muchos otros países de Asia, se enfrenta al reto de construir sobre bases sólidas una sociedad moderna, una sociedad respetuosa de los auténticos valores humanos, que tutele nuestra dignidad y los derechos humanos dados por Dios, y lista para enfrentar las nuevas y complejas cuestiones políticas y éticas.

    Como muchas voces en vuestro país han señalado, es más necesario ahora que nunca que los líderes políticos se distingan por su honestidad, integridad y compromiso con el bien común. De esta manera ayudarán a preservar los abundantes recursos naturales y humanos con que Dios ha bendecido este país.

    Y así serán capaces de gestionar los recursos morales necesarios para hacer frente a las exigencias del presente, y transmitir a las generaciones venideras una sociedad de auténtica justicia, solidaridad y paz.

    Para el logro de estos objetivos nacionales es esencial el imperativo moral de garantizar la justicia social y el respeto por la dignidad humana. La gran tradición bíblica prescribe a todos los pueblos el deber de escuchar la voz de los pobres y de romper las cadenas de la injusticia y la opresión que dan lugar a flagrantes e incluso escandolosas desigualdades sociales.

    La reforma de las estructuras sociales que perpetúan la pobreza y la exclusión de los pobres requiere en primer lugar la conversión de la mente y el corazón. Los Obispos de Filipinas han pedido que este año sea proclamado el «Año de los Pobres». Espero que esta profética convocatoria haga que en todos los ámbitos de la sociedad se rechace cualquier forma de corrupción que sustrae recursos de los pobres, y se realice un esfuerzo concertado para garantizar la inclusión de todo hombre, mujer y niño en la vida de la comunidad. La familia, y sobre todo los jóvenes, desempeñan un papel fundamental en la renovación de la sociedad.

    Un momento destacado de mi visita será el encuentro con las familias y los jóvenes, aquí en Manila. Las familias tienen una misión indispensable en la sociedad. Es en la familia donde los niños aprenden valores sólidos, altos ideales y sincera preocupación por los demás. Pero al igual que todos los dones de Dios, la familia también puede ser desfigurada y destruida. Necesita nuestro apoyo.

    Sabemos lo difícil que es hoy para nuestras democracias preservar y defender valores humanos básicos como el respeto a la dignidad inviolable de toda persona humana, el respeto de los derechos de conciencia y de libertad religiosa, así como el derecho inalienable a la vida, desde la de los no nacidos hasta la de los ancianos y enfermos.

    Por esta razón, hay que ayudar y alentar a las familias y las comunidades locales en su tarea de transmitir a nuestros jóvenes los valores y la visión que permita lograr una cultura de la integridad: aquella que promueve la bondad, la veracidad, la fidelidad y la solidaridad como base firme y aglutinante moral para mantener unida a la sociedad.

    Señor Presidente, distinguidas autoridades, queridos amigos: Al comenzar mi visita a este país, no puedo dejar de mencionar el papel importante de Filipinas para fomentar el entendimiento y la cooperación entre los países de Asia, así como la contribución eficaz, y a menudo no reconocida, de los filipinos de la diáspora a la vida y el bienestar de las sociedades en las que viven.

    A la luz de la rica herencia cultural y religiosa, que enorgullece a su país, les dejo un desafío y una palabra de aliento. Que los valores espirituales más profundos del pueblo filipino sigan manifestándose en sus esfuerzos por proporcionar a sus conciudadanos un desarrollo humano integral. De esta forma, toda persona será capaz de realizar sus potencialidades, y así contribuir de manera sabia y eficaz al futuro de este país.

    Espero que las meritorias iniciativas para promover el diálogo y la cooperación entre los fieles de distintas religiones consigan su noble objetivo. De modo particular, confío en que el progreso que ha supuesto la consecución de la paz en el sur del País promueva soluciones justas que respeten los principios fundantes de la nación y los derechos inalienables de todos, incluidas las poblaciones indígenas y las minorías religiosas. Invoco sobre ustedes, y todos los hombres, mujeres y niños de esta amada nación, abundantes bendiciones de Dios.

    Parolin y la comitiva papal, en el Palacio Presidencial
    Recepción al Cuerpo Diplomático
    Benigno Aquino III y Francisco
    El papa, en los jardines presidenciales
    Bienvenida a Francisco en el aeropuerto de Manila RD
    Compasión Filipinas
    Cartel de bienvenida al Papa en Filipinas
    Francisco, durante su discurso en Manila
    Francisco, durante su discurso en Manila

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Susana Díaz y Javier Nart.

    Javier Nart sacude de lo lindo a Susana Díaz (PSOE) por normalizar los pactos de Sánchez con proetarras y golpistas

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    El triple augurio político de Raúl Del Pozo pinta muy mal para Pedro Sánchez

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Óscar Puente enzarzado en pleno AVE.

    Bestial nueva ‘macarrada’ de Óscar Puente: se enzarza con un tipo en el AVE, llega la Policía y todo termina en escándalo

    Óscar Pérez

    Todo lo que no viste del escrache a Óscar Puente en el AVE: Los ‘secretos’ del vagón y su ‘pataleta’ en la investidura

    Carlos Herrera, Daniel Viondi y José Luis Martínez-Almeida.

    Carlos Herrera sopapea al macarra socialista que cacheteó a José Luis Martínez-Almeida

    Alberto Núñez Feijóo, Óscar Puente, Santiago Abascal y Pedro Sánchez.

    Un Feijóo sin votos suficientes apalea a un «infame» Sánchez que solo se ríe con el show macarra de Puente

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    El socialista Viondi propina tres cachetadas en la cara al alcalde Almeida durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]