• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 03 Dec 2022 | Actualizado 21:39 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Shen Jiawei pintó retratos del Papa Francisco y del cardenal Pell

    De propagandista de Mao en China a retratista del Papa

    El artista pudo conocer a san Juan Pablo II cuando visitó Australia en 1995

    Redacción 
    08 Mar 2015 - 16:53 CET
    De propagandista de Mao en China a retratista del Papa
    El pintor chino ante el cuadro del Papa Francisco
    Archivado en: Iglesia Católica | Vaticano

    Shen pintó a Francisco con los brazos extendidos y una paloma blanca a punto de posarse sobre su hombro

    Los cuadros del artista Shen Jiawei de soldados chinos durante la Revolución Cultural gozaban de tal aprecio bajo el régimen de Mao que el más famoso de ellos fue reproducido en 250.000 afiches distribuidos por todo el país. Cuatro décadas después, Shen pinta por encargo de un mecenas distinto: insólitamente, se ha convertido en el retratista oficial del Vaticano.

    Pintó el primer retrato del papa Francisco y hace poco terminó uno enorme del cardenal George Pell, que maneja los fondos de la Santa Sede.

    La trayectoria de Shen, de propagandista mimado del Ejército Popular de Liberación a retratista papal, revela una combinación rara de talento y aprovechamiento de oportunidades. Lo llevó de China a Australia, donde cobraba a los turistas 30 dólares por un retrato en el puerto Darling de Sydney y últimamente a un balcón en los jardines del Vaticano donde retrató a Pell.

    «Para mí, cada vez que se cerraba una puerta se abría otra», dijo Shen, de 66 años, en una entrevista telefónica desde su atelier en Bundeena, al sur de Sydney.

    Shen cursaba el último año de secundaria cuando Mao Tse-tung lanzó la Revolución Cultural, la campaña de 1966 a 1976 para devolverle pureza ideológica a la revolución anticapitalista china.

    Cuando el cierre de las universidades dio por tierra con sus esperanzas de estudiar pintura, Shen ingresó a la Guardia Roja y luego al Ejército Popular de Liberación, entregándose de lleno al espíritu comunista de la época.

    En el EPL reconocieron su talento de artista autodidacta y pasó a integrar la legión de propagandistas que retrataban a obreros, campesinos y soldados en el estilo de la propaganda soviética, el llamado realismo socialista.

    En 1974, cuando cumplía una misión en la remota provincia de Heilongjiang, Shen pintó su obra más famosa, «Montando guardia para nuestra gran patria», en la que aparecen tres soldados en un atalaya sobre la frontera sino-soviética. La obra fue incluida en una exposición en 1974 en el Museo Nacional de Arte de Beijing organizada por la esposa de Mao, quien la elogió.

    Sin embargo, Shen recuerda el estupor que sintió al verla en el museo: habían alterado los rostros de los soldados para hacerlos más acordes con los patrones de arte revolucionario del régimen: eran más redondos y enrojecidos para que parecieran más sanos y heroicos.

    Con esa modificación, se reprodujo el cuadro en posters de propaganda y Shen saltó a la fama; en las décadas de 1970 y 80 era uno de los artistas más conocidos de China.

    «Muchos de nuestra generación copiaban sus cuadros», dijo Guo Jian, de 53 años, quien al igual que Shen fue propagandista del EPL, aunque luego se sumó al movimiento estudiantil de protesta que culminó con la masacre de la plaza Tienanmen en 1989 y finalmente emigró a Australia.

    «Cuando crecíamos en esa época, no había otra cosa» que el arte propagandístico, dijo Guo y añadió que Shen «tiene una gran habilidad y por la manera de pintar es levemente distinto de los demás. Creo que fue eso lo que nos impresionó».

    Shen está orgulloso de su obra, no porque fuera buena propaganda sino porque logró hacerse artista en China cuando era casi imposible obtener pinturas al óleo. Dice que no adoptó los patrones idealizados del arte propagandístico que copiaban casi todos los artistas chinos de la época. Prefería que la naturaleza guiara su pincel.

    «Es por eso que si miras esa época en China, la mayoría de las obras son distintas de las mías», dijo. «Eso me enorgullece».

    Asimismo, no considera que sus retratos del papa Francisco y el cardenal Pell sean propaganda para la Iglesia católica.

    «Dejé de pintar propaganda en los 70», dijo entre risas. «El trabajo por encargo de la iglesia, eso es parte del trabajo normal del artista, parte de la comisión y parte de la historia.

    Shen llamó la atención de la jerarquía eclesiástica australiana en 1994 con un retrato de Mary MacKillop, una monja del siglo XIX que fue canonizada en 2010 por su obra entre los pobres.

    Con ese retrato, Shen ganó el premio artístico que lleva el nombre de la monja y pudo conocer a san Juan Pablo II cuando visitó Australia en 1995 para la beatificación.

    Shen obtuvo el encargo de pintar a Francisco en agosto de 2013, meses después de su elección. Francisco no posó para el retrato, pero el Vaticano le dio fotos oficiales.

    Shen pintó a Francisco con los brazos extendidos y una paloma blanca a punto de posarse sobre su hombro. Utilizando fotos de las multitudes en las audiencias, incluyó gente en el cuadro e incluso un retrato de su hija. Hay varios pájaros, en homenaje a san Francisco de Asís, de quien el pontífice tomó su nombre.

    «Cuando el Papa aprobó este proyecto y me enviaron las fotos (dijeron que) el Papa quiere un cuadro con otra gente», dijo Shen.

    El cuadro se encuentra en una finca en los jardines del Vaticano que aloja la Academia Pontificia de Ciencias, la cual se ocupa de proyectos importantes para Francisco como el tráfico de seres humanos, la esclavitud, la cultura juvenil y otros.

    El retrato de Pell, encargado por una universidad católica, es de estilo más tradicional: el prelado australiano contempla la plaza de San Pedro desde un balcón.

    Geoff Raby, exembajador australiano en China que tiene un poster de «Montando guardia» en su colección de arte propagandístico, dijo que la trayectoria de Shen muestra una progresión natural desde la propaganda y las pinturas históricas que le dieron fama.

    «Pinta temas con los que tiene una conexión filosófica y por los que siente simpatía», dijo Raby en entrevista telefónica, pero añadió que «nunca pierde de vista la realidad comercial».(RD/Agencias)

    Shen Jiawei y el Papa ante su cuadro
    Shen y el cuadro del cardenal Pell

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    La “Ola Arguedas" en la Universidad Complutense de Madrid

    La “Ola Arguedas» en la Universidad Complutense de Madrid

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡El futuro del flamenco está asegurado con "Campamento flamenco"

    ¡El futuro del flamenco está asegurado con «Campamento flamenco»

    Celebración del castellano

    Celebración del castellano

    Iglesia comunidad de hermanos y desclericalizada

    Iglesia comunidad de hermanos y desclericalizada

    Cómoda medianía en la Compañía Nacional de Danza

    Cómoda medianía en la Compañía Nacional de Danza

    Fantasía, leyenda urbana, amenaza

    Cocodrilos madrileños y otras ‘rentables’ leyendas urbanas

    El poeta venezolano Rafael Cadenas gana el "Premio Cervantes 2022"

    El poeta venezolano Rafael Cadenas gana el «Premio Cervantes 2022»

    Cautivos del mal #21

    Cautivos del mal #21: Pedro Baños y Nuria Ramos, la encrucijada mundial y el infierno de Venezuela

    La “Ola Arguedas" en la Universidad Complutense de Madrid

    La “Ola Arguedas» en la Universidad Complutense de Madrid

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La ciudad alegre y confiada ayer, desconfiada hoy

    La ciudad alegre y confiada ayer, desconfiada hoy

    Celebración del castellano

    Celebración del castellano

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Karina Moscol, actriz Hispano-Peruana, en el Teatro Español de Madrid.

    Karina Moscol, actriz Hispano-Peruana, en el Teatro Español de Madrid.

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Dos fanáticas ecologistas se pegan a los cuadros de 'Las Majas' de Goya en el Museo del Prado

    Dos fanáticas ecologistas se pegan a los cuadros de ‘Las Majas’ de Goya en el Museo del Prado

    Maluma.

    Catar 2022: Maluma pega el cante y la espantada cuando le preguntan por los Derechos Humanos

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Las 10 escenas en ropa interior más sensuales de la Historia del Cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    María José Arana: "Fui nombrada párroca por el obispo y bauticé a niños"

    María José Arana: «Fui nombrada párroca por el obispo y bauticé a niños»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar 'Las Meninas'

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar ‘Las Meninas’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com