¿Yo permanezco en Jesús o estoy lejos de Él? ¿Estoy unido a la vid o soy un sarmiento muerto, incapaz de dar fruto y testimonio?
(José M. Vidal).- Visita del Papa Francisco a la parroquia de Santa María Regina Pacis de Ostia, a unos 25 kilómetros de Roma. En la homilía, sin papeles, el Papa glosó la figura «bellísima» de la vid y los sarmientos. Aseguró que lo que quiere Jesús es que los creyentes «permanezcamos en Él y no seamos hipócritas». Sólo así no caeremos en la hipocresía y «seremos sarmientos vivos, unidos a la vid». Y antes de misa, pidió a la gente: «Rezad por mí, que soy ya un poco mayor y estoy un poco enfermo, aunque no demasiado».
Iglesia de estilo neoclásico, decoarada con gusto y con flores amarillas y blancas. Cantos de la misa elegidos con gusto. Algunos en latín. El Papa, como siempre que celebra, con gesto recogido y orante. En el retablo principal del templo, una gran imagen de la Virgen, reina de la paz.
Antes de la misa, el Papa quiso visitar a tres hermanas de Charles de Foucauld, que viven en un barrio marginal, compartiendo su vida con los gitanos y los más pobres.
También saludó a niños y ancianos, a los que dijo: «Rezad por mí, que soy ya un poco mayor y un poco enfermo, aunque no demasiado«. También les dijo: «Ustedes son los que tiene la saiduría de la vida, la sabiduría del dolor, de la paciencia, una sabiduría que tanto echemos de menos»
Algunas frases del Pap en la homilía
«Esta es la vida cristiana:permenecer en Jesús»
«Para explicarnos qué quiere decir esto, Jesús utiliza la bella figura de la vid y los sarmientos»
«El sarmiento que no está unido a la vid no da fruto»
«Lo sarmientos, unidos a la vid, reciben de la vid la savia de la vida»
«Sencilla, la imagen»
«Permanecer en Jesús significa permenecer en él para recibir la vida, el amor, el Espíritu Santo»
«Todos nosotros somos pecadores»
«Pero, si permanecemos en Jesús, como los sarmientos en la vid, el Señor viene y nos cuida, para que podamos dar más fruto»
«Si nosotros nos separamos de él somos cristianos de palabra, pero no de vida»
«Somos cristianos muertos, porque no damos vida»
«Permanecer en Jesús quiere decir querer recibir la vida de Él, el amor y la podadura»
«Significa rezar, acercarse a los sacramentos: la eucaristía, la reconciliación»
«Y lo más difícil, permanecer en Jesús significa hacer lo mismo que Él hizo, tener su misma actitud»
«Cuando criticamos a los demás, no permanecemos en Jesús»
«Cuando engañamos a los demás, somos sarmientos muertos»
«Es hacer lo mismo que Él hacía: hacer el bien, curar a los enfermos, ayudar a los enfermos, tener la alegría del Espíritu…»
«¿Yo permanezco en Jesús o estoy lejos de Él? ¿Estoy unido a la vid o soy un sarmiento muerto, incapaz de dar fruto y testimonio?»
«Hay otros sarmientos, los que se hacen ver como discípulos de Jesús y hacen lo contrario. Son los sarmientos hipócritas»
«Van todos los domingos a misa, y ponen cara pía, pero viven como paganos»
«A éstos Jesús en el Evangelio les llama hipócritas»
«El nos da la fuerza para permanecer»
«Lo que quiere Jesús son dos cosas: que permanezcamos en Él y que no seamos hipócritas»
«¿Qué nos da el Señor, si permanecemos en Él?»
«Pedid lo que queráis y se os dará»
«Es la fuerza de la oración»
«Es la potencia de la oración»
«Nuestra oración es débil…y no da su fruto»
«Ésta es la oración omnipotente, que procede del permanecer en Jesús»
«Que el Señor nos dé esta gracia»