• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 28 Jul 2023 | Actualizado 21:19 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "El depósito de la fe no es un museo para guardar ni salvaguardar"

    Papa: «El Sínodo no es un Parlamento ni un Senado»

    Maradiaga: "No somos dos bandos opuestos que defienden posiciones irreductibles"

    José Manuel Vidal 
    05 Oct 2015 - 08:55 CET
    Papa: "El Sínodo no es un Parlamento ni un Senado"
    Inauguración de la segunda parte del Sínodo
    Archivado en: Conferencia Episcopal | Vaticano

    El Sínodo podrá ser un espacio de la acción del Espíritu, sólo si nosotros nos revestimos de coraje apostólico, de humildad evangélica y de oración confiada

    (José M. Vidal).- Apertura de la primera congregación general del Sínodo, con el rezo de laudes y el canto del Veni Creator Spiritus, acompañados por el coro de la Capilla Sixtina. Tras la intervención del cardenal Maradiaga, señalando que en el Sínodo no hay «dos bandos opuestos», el Papa Francisco insite en esa misma idea y asegura que el Sínodo «no es un Parlamento ni un Senado» e invita a los padres sinodales a vivirlo con «parresía», conscientes de que «el depósito de la fe no es un museo».

    En la presidencia, el Papa rodeado delos cardenales Baldisseri, Erdo, Tagle, Ving-Trois y dos arzobispos secretarios, Fabio Fabene y Bruno Forte.

    Intervención del cardenal Maradiaga

    «Comenzamos el Sínodo con gran alegría».

    «No venimos como dos bandos opuestos a defender posciones irreductibles»

    «El Espíritu sabrá inspirar nuestros pensamientos, palabras y acciones»

    «No somos una Iglesia en vías de extinción, y la familia tampoco»

    «No venimos a llorar ni lamentarnos por las dificultades»

    «Todos buscamos la unanimidad que viene del diálogo, no de las ideas difundidas a ultranza»

    «El diálogo es la contribución a la paz»

    «Queremos comenzar el Sínodo en paz»

    «No la paz de las componendas, sino la paz de Cristo»

    «Un nuevo día para las familias del mundo, cansadas por las dudas y las incertidumbres»

    «Para que este Sínodo produzca un camino de alegría y esperanza para todas las familias»

    Texto completo de la intervención del cardenal Maradiaga

    «Por lo demás hermanos, alégrense, sean perfectos, anímense, tengan un mismo sentir, vivan en paz y el Dios de la caridad y de la paz estará con Ustedes» ( 2 Cor 13, 11).

    Comenzamos este Sínodo con gran alegría. Es un camino empezado hace ya 2 años y nos llena de gozo encontrarnos de nuevo como hermanos, lo que acabamos de escuchar.

    HERMANOS: que venimos de los 4 puntos cardinales convocados por Pedro movidos por el amor al Señor Jesús y a la Madre Iglesia. San Pablo nos ha invitado precisamente a la alegría. Esa alegría del Evangelio que el Papa Francisco proclama incansablemente por todo el mundo. Pero como él mismo nos ha dicho: «El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada. A veces nos entristece escuchar como el mundo ha enfocado este Sínodo pensando que venimos como 2 bandos opuestos a defender posiciones irreductibles. Por eso «Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría». Más difícil es la segunda recomendación.

    SEAN PERFECTOS: Somos conscentes de nuestros defectos y límites, pero el Señor que nos llamó es perfecto y sabe sacar bienes incluso de lo que puede parecer un mal, puesto que es el Espíritu Santo quien en definitiva guía su Iglesia. Él sabrá inspirar nuestros pensamientos, palabras y acciones como decimos en la oración «agimus tibi gratias». Luego se nos ha dicho:

    ANIMENSE: No somos una Iglesia en vía de extinción ni mucho menos. La familia tampoco, aunque está amenazada y combatida. Tampoco venimos a llorar ni a lamentarnos por las dificultades. Ya el Salmo 26 nos dice: «Sé valiente, ten ánimo. Espera en el Señor» (Sal 26, 14).

    TENGAN UN MISMO SENTIR: Todos buscamos la unanimidad que viene del diálogo, no de las ideas defendidas a ultranza. San Pablol nos recuerda: «Tengan los mismos sentimientos de Cristo» (Flp. 2, 5).

    VIVAN EN PAZ: Y como nos dice Evangelii Gaudium (238) el diálogo es la contribución a la paz, porque la Iglesia proclama «el evangelio de la paz» (Ef. 6, 15). Al anunciar a Jesucristo, que es la paz en persona (Cf. Ef. 2, 14), la Madre Iglesia nos anima a ser instrumento de pacificación y testimonio creíble de una vida reconciliada (Propositio 14). Es hora de saber cómo diseñar en una cultura que privilegie el diálogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos y acuerdos. No necesitamos un proyecto de unos pocos para unos pocos, o una minoría ilustrada o testimonial que se apropie de un sentimiento colectivo.

    POR ESO QUEREMOS COMENZAR EL SINODO EN PAZ. No es la paz del mundo, hecha de componendas y compromisos que tantas veces no se cumplen. Es la paz de Cristo, la paz con nosotros mismos.

    Y la conclusión es evidente: «El Dios de la caridad y la paz estará con Ustedes» (II Cor 3, 11). Por eso podemos decirle: «Quédate con nosotros Señor» (Lc 24, 13). No precisamente porque el día está terminando, sino porque está comenzando.

    Un nuevo día para las familias del mundo, creyentes o no creyentes, familias cansadas de las incertidumbres y dudas sembradas por diversas ideologías, como las de la deconstrucción, contradicciones culturales y sociales, fragilidad y soledad entre otras. Quédate con nosotros Señor para que este Sínodo produzca un camino de alegría y esperanza para todas las familias.

    Intervención del cardenal Vingt-Trois

    «Trabajaremos para que la Iglesia sea cada vez más fiel a su misión pastoral»

    «Hemos sido testigos de que nuestras iglesias han aportado su contribución»

    «Sin poner en duda la tradición sacramental ni la indisolubilidad del matrimonio»

    «Caminar por el sendero de la misericordia»

    «El Año de la Misericordia es ya un signo de esperanza»

    «Jesús vino a llamar y a salvar a los pecadores»

    «Estas tres semanas de trabajo serán una experiencia de Iglesia importante: acrecentar la comunión»

    «No viviremos este tiempo como una prueba de fuerza»

    Intervención del Papa Francisco

    «El Sínodo es un caminar juntos, en espíritu de colegialidad y sinodalidad, adoptando la parresía y el celo pastoral y doctrinal»

    «Por delante siemrpe el bien de la Iglesia, de la familia y la suprema lex: la salus animarum»

    «El Sinodo no es un Parlamento ni un Senado. Es una expresión eclesial: la Iglesia que camina juntos para leer la realidad con los ojos de la fe yt el corazón de Dios»

    «El depósito de la fe no es un museo para guardar ni salvaguardar»

    «El Sínodo es un espacio protegido, en el que la Iglesia experimenta la acción del Espíritu»

    «Dios creó el sábado para el hombre y no a la inversa»

    «El Sínodo podrá ser un espacio de la acción del Espíritu, sólo si nosotros nos revestimos de coraje apostólico, de humildad evangélica y de oración confiada»

    «Coraje apostólico…»

    «De llevar vida y no hacer de nuestra vida cristiana un museo de recuerdos»

    «Humildad evangélica…para escuchar a los hermanos y llenarse de Dios»

    «Humildad que lleva no a señalar con el dedo a los demás, sino par atenderle la mano»

    «Relación confiada…para escuchar la suave voz de Dios, que habla en el silencio»

    «El Sínodo no es un Parlamento»

    «El único método del Sínodo es abrirse al Espíritu»

    «Gracias a todos los padres sinodales, auditores, auditoras y asesores, y delegados»

    «Gracias especiales a los periodistas presentes en este momento y a los qu enos siguen desde lejos»

    Texto completo del Papa Francisco en la primera Congregación General del Sínodo de los Obispos

    Queridos: Beatitudes, Eminencias, Excelencias, hermanos y hermanas,

    La Iglesia retoma hoy el diálogo iniciado con la proclamación del Sínodo extraordinario sobre la familia, y ciertamente mucho antes, para evaluar y reflexionar juntos el texto de la Instrumentum Laboris, elaborado de la Relatio Synodi y de las respuestas de las Conferencias episcopales y de los organismos con derecho.

    El Sínodo, como sabemos, es un caminar juntos con el espíritu de colegialidad y de sinodalidad, adoptando valientemente la parresia, el celo pastoral y doctrinal, la sabiduría, la franqueza y poniendo siempre delante de nuestros ojos el bien de la Iglesia, de las familias y la suprema lex: la Salus animarum.

    Quisiera recordar que el Sínodo no es un congreso, un parlatorio, no es un parlamento o un senado, donde nos ponemos de acuerdo. El Sínodo, en cambio, es una expresión eclesial, es decir la Iglesia que camina unida para leer la realidad con los ojos de la fe y con el corazón de Dios; es la Iglesia que se interroga sobre la fidelidad al depósito de la fe, que para ella no representa un museo para mirar y ni siquiera solo para salvaguardar, sino que es una fuente viva de la cual la Iglesia se sacia, para saciar e iluminar el depósito de la vida.

    El Sínodo se mueve necesariamente en el seno de la Iglesia y dentro del santo pueblo de Dios, del cual nosotros formamos parte en calidad de pastores, es decir, servidores. El Sínodo, además, es un espacio protegido donde la Iglesia experimenta la acción del Espíritu Santo. En el Sínodo el Espíritu habla a través de la lengua de todas las personas que se dejan conducir por Dios que sorprende siempre, por el Dios que se revela a los pequeños, y se esconde a los sabios y los inteligentes; por el Dios que ha creado la ley y el sábado para el hombre y no viceversa; por el Dios que deja las 99 ovejas para buscar la única oveja perdida; por el Dios que es siempre más grande de nuestras lógicas y nuestros cálculos.

    Recordamos que el Sínodo podrá ser un espacio de la acción del Espíritu Santo solo si nosotros, los participantes, nos revestimos de coraje apostólico, de humildad evangélica y de oración confiada: el coraje apostólico que no se deja asustar de frente a las seducciones del mundo, que tienden a apagar en el corazón de los hombres la luz de la verdad, sustituyéndola con pequeñas y pasajeras luces, y ni siquiera de frente al endurecimiento de algunos corazones, que a pesar de las buenas intenciones alejan a las personas de Dios; el coraje apostólico de llevar vida y no hacer de nuestra vida cristiana un museo de recuerdos; la humildad evangélica que sabe vaciarse de las propias convenciones y prejuicios para escuchar a los hermanos obispos y llenarse de Dios, humildad que lleva a apuntar el dedo no en contra de los otros, para juzgarlos, sino para tenderles la mano, para realzarlos sin sentirse nunca superiores a ellos.

    La oración confiada es la acción del corazón cuando se abre a Dios, cuando se callan todos nuestros humores para escuchar la suave voz de Dios que habla en el silencio. Sin escuchar a Dios, todas nuestras palabras serán solamente palabras que no sacian y no sirven. Sin dejarse guiar por el Espíritu, todas nuestras decisiones serán solamente decoraciones que en lugar de exaltar el Evangelio lo recubren y lo esconden.

    Queridos hermanos, como he dicho, el Sínodo no es un parlamento donde para alcanzar un consenso o un acuerdo común se recurre al negociado, al acuerdo o a los componendas, sino que el único método del Sínodo es aquel en el que se abre al Espíritu Santo con coraje apostólico, con humildad evangélica y con oración confiada, de modo que sea él quien nos guía, nos ilumina y nos hace poner delante de los ojos, con nuestras opiniones personales, pero con la fe en Dios, la fidelidad al magisterio, el bien de la Iglesia y la Salus animarum.

    Finalmente, quisiera agradecer de corazón a su Eminencia el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo; su Excelencia monseñor Fabio Fabene, subsecretario; y con ellos agradezco el relator, su Eminencia el cardenal Peter Erdo y el secretario especial, su Excelencia monseñor Bruno Forte, los presidentes delegados, los escritores, los consultores, los traductores y todos aquellos que han trabajado con verdadera fidelidad y total dedicación a la Iglesia. ¡Gracias de corazón!

    Agradezco igualmente a todos ustedes, queridos padres sinodales, delegados fraternos, auditores, auditoras y asesores, por su participación activa y fructuosa.

    Un especial agradecimiento quiero dirigir a los periodistas presentes en este momento y aquellos que lo siguen de lejos. Gracias por su apasionada participación y por su admirable atención.

    Iniciamos nuestro camino invocando la ayuda del Espíritu Santo y la intercesión de la Sagrada Familia, Jesús, María y san José. Gracias.



    Presidencia del Sínodo
    El Papa y el cardenal Baldisseri, en el Sínodo
    Panorámica del aula del Sínodo
    Cardenal Blázquez, entre los padres sinodales

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Ana Vázquez y Ábalos.

    Ana Vázquez abofetea a Ábalos en directo: lo que decía de Bildu y Junts… y cómo fue su tremenda pataleta

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Inmenso Vicente Vallés: despedaza en menos de un minuto a Pedro Sánchez por su altenería política

    Ángela Rodríguez Pam, Irene Montero y Marta Fernández.

    Vea el momento de máxima tensión institucional: la presidenta de las Cortes de Aragón (VOX) niega la mano a Irene Montero y Pam

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    La Retaguardia #354

    «El Rey no debe proponer a Sánchez como candidato» ¡Diego Camacho contundente!

    Félix Bolaños.

    El desmemoriado Félix Bolaños se lleva una somanta de zascas por burlarse de la investidura fallida de Feijóo

    Francisco Javier Cuenca.

    La rocambolesca historia del ‘padre Fran’: hijo de monja, dos novias… y agresor sexual en viajes de feligresas

    Patxi López y Vito Quiles

    La dura sanción a la que se podrá enfrentar Patxi López por llamar “racista” a Vito Quiles

    Teresa Jordà

    Los mejores memes de la diputada de ERC pillada ‘escarbando’ en su nariz durante el debate de investidura

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Ana Rosa Quintana.

    Ana Rosa Quintana se cachondea del cobarde Pedro Sánchez con un chascarrillo insuperable

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Patxi López

    Patxi López pierde los papeles contra el periodista Vito Quiles: “A ti no te voy a responder nada.. ¡racista!”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]